Hace algo más de un mes hablamos del OpenTablet 7, un nuevo e interesante tablet que viene de la mano de OpenPeak y con el apoyo de Intel. Ahora ya se ha hecho definitivamente oficial y además se han dado a conocer varias de sus características finales.
La principal, y posiblemente más interesante, es el uso de un procesador Intel de la plataforma Moorestown, aún no lanzada al mercado y que viene a ser la gama de CPUs de Intel para dispositivos móviles, tipo smartphones, reproductores multimedia y tablets. Aunque aún no hay detalles sobre cuáles son las especificaciones más técnicas de este chip, las sensaciones son muy positivas tras ver los primeros prototipos y el primer dispositivo móvil final. Además, se espera que las CPUs Intel Moorestown tengan una fantástica potencia, preparada para ser rival directo con otras CPUs como la Qualcomm SnapDragon que tan conocida y utilizada se está volviendo en los últimos años.
En otros aspectos, OpenPeak OpenTablet es un dispositivo de 7 pulgadas multitáctil, muy delgado (1.50 cm de grosor) y ligero (unos 520 gramos). Incluirá una salida de vídeo HDMI y muy probablemente será capaz de reproducir contenido en alta definición de forma fluida, aunque ésto es un aspecto que aún no tenemos confirmado. También hablamos de conectividad bluetooth, WiFi g/n y 3G, y es que en Estados Unidos han llegado a un acuerdo con la teleoperadora AT&T para hacer uso de su red de datos móviles.
En cuanto al software, hablamos de un sistema operativo propietario de OpenPeak que tendrá una tienda de aplicaciones propia, en la que encontraremos software para añadir diversas funcionalidades al dispositivo. Entre ellas, destacar las funciones de control remoto que el OpenTablet tendrá con diversos aparatos, como por ejemplo un ordenador conectado a la red. Las han denominado OpenFrame Applications.

Aunque aún hay algunos datos por conocer (tipo de pantalla y resolución, o datos e información sobre el sistema operativo final), el OpenPeak OpenTablet tiene un aspecto muy interesante. La novedad de los chips Intel Moorestown, los cuales llevamos mucho tiempo esperando, puede ser la gran diferencia respecto de otros tablets, aunque como ya he dicho anteriormente, aún estamos pendientes de conocer el rendimiento final que aporta esta nueva plataforma.
Según OpenPeak, OpenTablet será lanzado a finales del 2010 por un precio que aún es totalmente desconocido. Lo que sí parece seguro es que sólo se podrá adquirir en Estados Unidos, al menos en los primeros meses tras su lanzamiento.
ACTUALIZACIÓN: en Engadget ya han tenido una primera toma de contacto y un vídeo. Mis conclusiones tras verlo: dispositivo interesante y potente, aunque la interfaz y el sistema operativo parecen mostrarse algo verdes y ciertamente lentos en el tiempo de respuesta. Esperemos que sea debido a que el software aún no es final, y se mejore con sucesivos desarrollos.
Más información | OpenPeak.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Para mi el gran inconveniente es que de "OPEN" tiene poco, al menos eso me parece.
Seré yo, pero cuando un producto informático/tecnológico incluye Open en su nombre espero que siga la filosofía OpenSource. Básicamente lo que le pido es libertad, es decir, el trasto es mio, su hardware y su software, y quiero poder trastear con él como yo quiera. No quiero tener que pasar por obligación por una tienda de aplicaciones (lo que no significa que no quiera que exista una), no quiero limitaciones artificiales, no quiero que la empresa fabricante controle que puedo y que no puedo hacer...
Se que no todos los usuarios opinan como yo y no valoran lo mismo que yo, pero para todos los seguidores del Open Source, que una empresa cree un gadget de este tipo e incluya en su nombre "Open" sin abrazar la filosofía del SW libre me parece cuando menos engañoso.
Por lo demás el dispositivo tiene buena pinta, como bien comenta WhisKiTo sobre todo por saber como rendirá Moorestown. Además el hecho de tener salida HDMI me parece una gran virtud.
Ricardo Delgado
Cuando leí lo de "Open"...imagine un revolucionario dispositivo con Android o alguna "distro" Linux...pero luego lei lo de "s.o. propietario, con tienda de aplicaciones propia"...y sonó taaaan APPLE...que casi llego a decepcionarme. Por lo demás, parece que será una maravilla de hardware, pero con el software propietario no me llevo, solo lo uso por obligacion, y existiendo el Notion Ink Adam , no me siento nada obligado.
turo75
Espero que al final le quiten ese nombre, es una verguenza. Por el resto parece muy bonito e interesante, si al menos tuviera un misero USB para intentar cacharrear y tratar de instalar Android, pero nada.
47313
Y si el sistema es propietario, ¿con qué excusa han dado en llamarlo OPENtablet?
ivanalpe
Respecto a lo de "Open" es obvio que viene del nombre del fabricante OpenPeak. En cuanto al rendimiento de los nuevos procesadores os invito a ver este vídeo (entre otros muchos disponibles) de un próximo lanzamiento de LG desarrollado en la plataforma Moorestown, es el LG GW990 con el SO Meego.
http://www.youtube.com/watch?v=5m79buEJQQYhref>
Gatobus
tiene muy buena pinta, tanto en diseño, tamaño como el dock ese puede quedar genial en la mesita para usarlo de despertador :P
Lo que no me convence nada es que se llame "opentablet" y no tenga nada de abierto. Aunque habrá que ver más al detalle sus especificaciones y posibilidades del sistema operativo.
technoblue
Interesante opcion para comprarse un tablet, aunque no me termina de agradar el sistema propietario, aunque no pongo en duda que pueda funcionar perfectamente. Seria mucho mas interesaante con android o linux
Carlitos Way
Si el sistema operativo es propietario y no aprovecha la potencia de Android no me interesa.
yavi
No pinta mal, salvo por lo que comentais del open source.
Tampoco me parece bien la posición del puerto usb y el de ethernet, creo que mejor estaría en el frente o un lateral y no en la parte iferior, lo que nos impide posarlo.
yavi
Me rectifico a mi mismo, vi rápido las fotos y en realidad ambos puertos pertenecen a su soporte/dock y no al propio aparato.
dario_violinista
Me parece un tablet muy interesante, habrá que tenerlo en cuenta.
pabloalejandroperezm
Hay una errata en "OpenTablet será lanzado a finales del 2010 por un precio que aún es totalmente conocido." falta un "no", supongo... =) Tiene buena pinta el OpenTablet, de aquí a poco veremos una guerra de buenos tablets.
46851
Esta nueva guerra de marcas por sacar el mejor tablet hara que aple se ponga las pilas con su ipad y posiblemente tengamos sorpresas agadables
Rubén Noguera Fernández
Muy buen, "cacharrito"....la verdad es que está muy bien. Este 2010, se declara la guerra de tablets. A ver de aquí a verano que cómo va todo, porque deben salir muchos proyectos que aún están en esas mentes pensantes, y sobre todo, pensando en cómo batir al iPad.
Saludos
axelfoli
lo suyo seria meterle a los windows el sistema operativo android, sabeis si ya esta disponible por ahi?