Sony se deshizo de su división de ordenadores, pero nos quedó claro que la familia de productos VAIO iba a seguir viva en otras manos, con la idea de seguir vendiendo en Japón. Más allá de productos ya existentes, heredados de lo que había planificado la compañía japonesa, ya van llegando nuevos proyectos.
El próximo mes de mayo será el momento de conocer nuevos ordenadores portátiles, diseñados bajo la directrices de los nuevos dueños. Ayer se mostró un prototipo de modelo de gama alta - en el Adobe Max 2014 -, que bien podría calificarse como alternativa a Microsoft Surface Pro 3.
Por lo que vemos y nos cuentan, VAIO no ha perdido nada de su estilo, y tampoco parece tener problemas para confeccionar algo con mucha tecnología. Antes de seguir indagando dentro de la máquina, dejar claro que su sistema operativo es Windows 8.

Destaca su pantalla de 12,3 pulgadas, con una resolución muy alta, tanto como 2.560x1.740 píxeles. La razón por la que estaba en el evento de Adobe es para presumir de su fidelidad de color, 95% Adobe RGB.
A estas alturas de la película era normal encontrarse con un híbrido, de ahí que el teclado se pueda separar de la "tablet", y funcionar de forma inalámbrica. También está presente un puntero entre los métodos de control e introducción de datos, con un sistema de reconocimiento de los niveles de presión.
Siguiendo con otros datos desvelados, el encargado de motorizar el equipo es Intel con sus procesadores H-Series, y gráficas integradas Iris Pro. No faltarán un par de USB 3.0, mini DisplayPort, mini HDMI, o ranura para tarjetas SDXC.

Como podíamos esperar, el nuevo VAIO se convertirá en un producto real el año que viene, pero se quedará en Japón, y no parece que haya demasiada intención de expandir operaciones más allá de la isla. El precio de la criatura, al cambio, es superior a los 1500 euros.
Según declaraciones de la directiva de VAIO Corp, la idea es pasar un poco de la gama baja de portátiles, y apuntar a un sector que demanda equipos más capaces, donde Panasonic es muy fuerte en Japón.

Ver 13 comentarios
13 comentarios
getero
Está claro que no va a estar al alcance de cualquiera, pero no quita que tenga una pinta muy prometedora. Tal vez se pueda conseguir en España en un futuro, y quizás merezca la pena por encima de la fantástica SP3.
Pere Ubu
La verdad es que propuestas como ésta y la de la Surface Pro ponen a caer de un burro a los que dicen que los híbridos éstos son un quiero y no puedo, que una cosa es una tableta con su sistema operativo táctil para consumir contenidos y hacer algún trabajillo esporádico y otra un pc con su sistema operativo para ser usado con ratón y teclado. Fijarsus lo que permite hacer un pc completo con pantalla táctil:
https://www.youtube.com/watch?v=PlLR9ANGsOo
No hase falta desir nada más.
pedroblas
Parece que las Surface Pro están empezando a marcar el futuro de los portátiles. aunque realmente esto creo que lo inició Asus con sus primeros convertibles.
elmonch
En diseño no se les acerca nadie en mi opinion, pecan de baja calidad/precio, no por calidadd, sino por precio, y una gama baja que no cumple con las espectativas.
fakiebio
Yo tengo un Vaio de hace 11 años. Jamás me da dado un problema. ni uno. ha sido el mejor portátil que he tenido jamás y con diferencia. Ahora tengo un SurfacePro2 y la verdad, está bastante a la altura.
freelock
Yo compré un Sony Vaio Tap 11...menos mal que fue en El Corte Inglés y pude devolverlo!!!
Sobre el papel era perfecto, unas características estupendas, pero en la práctica fue una de las peores experiencias de uso que he tenido con un ordenador/convertible.
Estoy cansado de que las marcas experimenten con los usuarios que compramos dispositivos de 900-1000€, como le dije al chico cuando se lo devolví "Si puedes, le dices a Sony, que los experimentos los dejen en el laboratorio y no que paguemos nosotros por sus productos inacabados".
Así que, para mí, Sony una y no más ;-)
senseye
Yo quiero comprarme un híbrido de estos para llevármelo a la universidad pero es que los precios son altísimos!
gindark
Un verdadero equipazo. Precioso y completísimo.
kedratyer
Bueno solo por comentar que a nadie se le olvide que si bien sony vendió su división y la mayoría esta en manos del gobierno japonés, sony aun tiene una pequeña participación en vaio Corp. Así que no duden que por lo menos en diseño pidan opinión a sony