A Qualcomm también le gusta organizar eventos en los que contar cómo les va el negocio y donde compartir algunas demostraciones de su trabajo. En nombre de estos eventos es Uplinq y este año se ha enseñado algo de su último Snapdragon, el APQ8064.
Se trata de un chipset con procesador de cuatro núcleos que estrena la nueva GPU, o unidad de proceso gráfico, Adreno 320. Su presentación es realmente importante en el mercado ya que está llamado a ser el cerebro gráfico de muchas tablets Windows RT.
Según leemos en prensa especializada como AnandTech, el rendimiento de la nueva GPU está a la par del de un Nvidia Tegra 3, pero el conjunto ofertado por Qualcomm es más potente, y además no hay problema para añadirle conectividad LTE, para dispositivos que tengan que ver con operadoras. En cuanto al procesador principal, está basado en núcleos Krait.
En el evento, Raj Talluri, fue el encargado de mostrar la última criatura de la compañía americana. Anteriormente trabajó para Texas Instruments en sus OMAP 3 y 4, y ahora es responsable de la familia Snapdragon desde hace tres años.
Nos cuenta que el nuevo desarrollo puede funcionar a 1.5GHz de velocidad cuando los cuatro núcleos están en funcionamiento, o subir hasta 1.7GHz con sólo un núcleo activo. Vamos a ver un vídeo del evento con demostraciones:
Snapdragon S4 Prime
Para situarnos un poco en los desarrollos que lleva Qualcomm adelante, el MPQ8064 está dentro de la familia Snapdragon S4 Prime, según las nuevas denominaciones estrenadas por la casa para diferenciar el destino de cada modelo.
En la categoría con apellido Prime se engloba el hardware destinado a Smart TVs o Set-top boxes, más que tablets o teléfonos móviles, pero eso no quiere decir que el hardware sea prácticamente equivalente para hacernos una idea del rendimiento que puede ofrecer. Se hace especial hincapié en componentes que ayuden a acelerar vídeo y mejorar la calidad del mismo.

Los problemas para fabricar con tecnología de 28nm
Qualcomm es la que más en serio se ha tomado en bajar hacia esta tecnología para la producción en grandes cantidades. Ha sido muy bien acogido por fabricantes, pero también ha habido mucha información sobre problemas de producción en los medios.
La compañía aprovechó el evento para hablar de la situación, informando que las dificultades llegan por la imposibilidad de sus socios para satisfacer la demanda, no por problemas calidad. Además de TSMC, Qualcomm ha echado mano de una segunda fabrica para crear chipsets con su tecnología (Qualcomm no fabrica hardware), invirtiendo mucho dinero en ello. Los resultados llegarán a final de año.
El último rumor que circula por los medios es que Samsung se habría asociado con Qualcomm para ayudarse mutuamente en la producción, y es que ya sabéis que los coreanos han tenido que tirar de ellos para motorizar al Samung Galaxy S3 en su versión con conectividad LTE.
Sería una colaboración muy provechosa para ambos, al menos hasta el siguiente salto en tecnología que se producirá con la llegada al mercado de productos basados en diseños ARM Cortex-A15.
Vía | AnandTech
Ver 11 comentarios
11 comentarios
angst
Vaya monstruo que puede llegar a ser este nuevo procesador si bien el S4 dual core estaba a la par de los Quad ,su punto débil era la GPU que era un poquito anticuada , a falta de mas detalles técnicos de esta nueva GPU , podemos decir que es una bestia parda de la potencia, Windows RT se esta haciendo de un buen aliado al incorporar este SoC
santapoler
¿El rendimiento de la GPU a la par que un Nvidia Tegra 3? Espero que no, porque si no menuda decepción. La GPU del Tegra 3 es bastante normalilla como para que Qualcomm saque la Adreno 320 un año después y simplemente se sitúe a la par. Veremos si luego a la hora de la verdad es mejor, ojalá que sí.
josemicoronil
Me gustaría imaginarme una televisión con Android que pudiese hacer de todo llevando un chip de estos. Creo que no es un sueño muy alejado de la realidad. Salu2
gianmarcocardenas
Owned Exynos 4412.
alcaxofacosmica
"Sería una colaboración muy provechosa para ambos, al menos hasta el siguiente salto en tecnología que se producirá con la llegada al mercado de productos basados en diseños ARM Cortex-A15."
El S4 actual de doble core, montado en el HTC one S, es cortex A-15, y los S4 de la familia krait de 4 nucleos que se anuncian en esta entrada, tambien son Cortex A-15, por eso el procesador del ONE S no tiene nada que envidiarle en potencia a los 4 nucleos de tegra 3 o exynos de samsung...
arzillero
Krait implementa el conjunto de instrucciones de A15, como siempre hace Qualcomm, por lo que si es considerado un A9
fortalezap
Samung.Una pequeña errata.
Nahuel Siviero
cuando saquen más de 14.000 en AnTuTu allí hablaremos de comprar teléfonos con estos procesadores