Desde que se supo que estaba probando el Samsung Galaxy Tab para Xataka, amigos, lectores de Xataka y compañeros no han tenido más palabras hacia mi que las que esperaba: ¿es el iPad killer? Mi respuesta ha sido siempre la misma: ahora mismo son conceptos diferentes.
El iPad de Apple representa la idea de tablet puro y duro, mientras que para mi, el Samsung Galaxy Tab es el primer superteléfono con mayúsculas. ¿A qué me refiero con superteléfono? Pues directamente a un gadget que podría sustituir un smartphone actual si lo tuyo no es hablar mucho con él sino aprovechar sus otras funcionalidades de comunicación: la web, el correo electrónico o disfrutar de su potencia multimedia.
Si quieres saber cómo es el Samsung Galaxy Tab, aquí tienes nuestro análisis a fondo de este teléfono mayúsculo con corazón de Google.
Samsung Galaxy Tab y las siete pulgadas de la discordia
Más allá de si la versión que incluye de Android no ha sido pensada para tablets o el precio, lo que causa dudas, intrigas y dolor de barriga en los prosumers y early adopters sobre el Samsung Galaxy Tab es su tamaño de pantalla.
Las siete pulgadas nos han resultado más cómodas de lo que pensábamos sobre el papel. La diferencia en facilidad de transporte y ergonomía es sustancial respecto a las casi diez pulgadas del iPad de Apple, y dado que lo consideramos un superteléfono más que un tablet, esas dimensiones nos parecen correctas.
El Samsung Galaxy Tab es un tablet, si queréis que lo volvamos a considerar como tal, perfecto para llevar de un lado a otro casi sin darnos cuenta. Decir que lo llevaremos en el bolsillo es una barbaridad, pero su manejabilidad es mayor que la de los tablets que vengan con más pulgadas, aunque tampoco para decir esto teníamos que probar el cacharro.

En el futuro, creo que este tamaño o casi, estará fagocitado por los teléfonos más avanzados, y tendremos serios problemas para decidir qué es cada gadget.
Tras esta presentación, vamos a diseccionar lo que nos ha parecido el Samsung Galaxy Tab.
Buen acabado y características suficientes
Aunque de acabado en plástico, nos ha gustado mucho la parte trasera en pulcro blanco con la sola interrupción en el diseño de la cámara de fotos y el flash, una de las novedades de este tablet de Samsung. El frontal está acaparado por la pantalla, con buena resolución de 1024 × 600 píxeles y brillo suficiente, aunque la tecnología LCD que usa no sale bien parada con la del iPad o modelos que vengan con la AMOLED.
En exteriores con mucha luz, ni subiendo el brillo al máximo (se puede dejar que regule solo la luminosidad) podremos sacarle mucho provecho. Si los fabricantes de este tipo de minitablet quieren que los saquemos a la calle, que lleven mucho cuidado con la tecnología que usan en los paneles de las pantallas.

El frontal del Samsung Galaxy Tab también acoge los cuatro botones que reconoceremos si hemos usado alguna vez un teléfono con Android. Son controles táctiles que responden a la perfección y con vibración por su parte al contacto, como pasa con la pantalla en algunas opciones, como cuando usamos el teclado. La respuesta multitáctil de la pantalla del Samsung Galaxy Tab saca un notable alto.
Dado que cuando veamos el potencial multimedia del Samsung Galaxy Tab seguro que queremos aprovecharlo a todas horas, se han incluido dos altavoces estéreo que se ven mermados cuando cogemos el tablet en formato apaisado. Para este punto hubiera estado bien que Samsung incluyera, aun a riesgo de perder continuidad en la parte trasera blanca, un soporte plegable como llevan los teléfonos más multimedia de Nokia o los reproductores y tablets de Archos.
Del resto de conectores poco más hay que decir que no hayas visto ya en nuestro videoanálisis. Nos gusta que sea tan sencillo cambiar de SIM así como colocar y quitar la tarjeta de memoria de hasta 32 GB que tantas posibilidades nos da en un equipo con memoria limitada y en el que el contenido es tan bien recibido.
Del rendimiento del equipo en general, con el equipamiento que incluye no nos podemos quejar en absoluto. Trabaja con fluidez, no tiene problemas con el vídeo en alta definición e incluso los juegos funcionan sin que tengamos que lamentar bajas en nuestras filas.
El apartado de la cámara de fotos nos ha dejado indiferente. La frontal para videoconferencia cumple con su cometido, pero no encontramos demasiado sentido a la cámara de fotos trasera, con opciones de configuración pero de calidad básica. El modo de vídeo tiene mejor pinta.
Acabamos esta parte del análisis comentando la autonomía. En la prueba de velocidad, con reproducción de vídeo a todo trapo y seguido, el Samsung Galaxy Tab ha llegado tranquilamente a superar las seis horas, y en la que nos interesaba, la carrera de fondo, con un uso más clásico (navegación web, alguna serie corta, un poco de fotos por aquí y por allá, gestionar el correo a todas horas, Twitter por doquier …) el Samsung Galaxy Tab aguanta como un campeón más de un día y medio sin problemas. Eso sí, todo dependerá de lo intensa que sea tu experiencia con él.

Android, más de lo que esperábamos en el Galaxy Tab
Nuestra experiencia previa con el sistema operativo Android fuera del cuerpo de un teléfono había sido muy mala. Así que ese aspecto del Samsung Galaxy Tab queríamos valorarlo con mimo. Y no podemos salir más contentos de la prueba con el añadido de que no se trata de un sistema operativo pensado para este tipo de producto. Eso nos hace pensar de forma muy positiva y albergar todas las esperanza del mundo para la versión diseñada para tablets.
Samsung le ha colocado al Galaxy Tab su capa personalizada sobre Android, y con ello ha mejorado programas y servicios básicos de forma muy satisfactoria. Son los que usaremos seguramente en el 80% de los casos, y para sorpresa nuestra, funcionan. Solo hay pegas para aplicaciones de trabajo del tipo ofimática, y los juegos, donde es imposible que Android compita en bastante tiempo con el iPad.

Merecen especial mención el cliente de correo, integrado a la perfección con Gmail, la gestión de agenda y contactos (también con el fuerte de tenerlo todo centralizado en Google) y toda la parte multimedia, con los vídeos y las fotos como estrellas. Poder tener todo el contenido fotográfico asimilado sea cual sea su fuente (incluso el de las tarjetas microSD, que queda integrado desde que encendemos el Galaxy Tab) y la reproducción de vídeo con tantas opciones nos encanta.
Solo el lector de libros electrónico de Samsung tiene margen de mejora, sobre todo en fluidez y eficacia.
También nos ha dejado un sabor neutro el navegador con Flash. Cumple con lo prometido, no da excesivos problemas pero siempre tenemos en mente el funcionamiento de esta faceta en el iPad y para ello sigue siendo el rey.

La opinión de Xataka
Ser o no ser. iPad o Galaxy Tab. He ahí la cuestión. Pero a nuestro parecer, de momento juegan en ligas diferentes. Ahora mismo no estamos ante dos rivales (merecemos igualdad de tamaños de pantalla para que la lucha sea justa) sino ante elementos complementarios para gente que busca cosas diferentes. Y la preferencia por el sistema operativo juega mucho en este caso.
El mayor rival del Galaxy Tab no es pues el iPad sino él mismo. Por un lado debido a que es prácticamente el primero de su especie, un experimento con una versión de su sistema operativo ya bien pensada en el horizonte, pero también juega en su contra (aunque es ventaja para algunos) que salvo que la adquiramos con una operadora (en este caso Vodafone), la tableta Samsung Galaxy Tab tiene un precio bastante prohibitivo.
El Samsung Galaxy Tab ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 58 comentarios
58 comentarios
quierountopo
A mi me dejan con la duda los tablet, porque no sirven para sustituir a un portátil ni tampoco a un teléfono ... a ver qué hacemos con ellos porque son una cucada y muy tentadores, pero dónde los usamos ! La verdad a mi me gustaría comprarme uno pero ... a qué sustituiría ? Salvo que los saquen mucho más potentes, de momento no les veo mucha utilidad, por desgracia vv'.
kourar
Para la gente que dice que es antiestético pegarse el Tab a la oreja para hacer una llamada: ¿nadie se ha dado cuenta de que los altavoces están en la parte inferior? ¿quién ha dicho que se puede hablar por teléfono como si de un móvil se tratara? ¡La función de teléfono es única y exclusivamente para usarla con un manos libres!
Con respecto al cacharro en sí, me parece que Samsung ha hecho un muy buen trabajo. Yo también lo veo como competencia directa del iPad, aunque desde mi punto de vista el dispositivo de Samsung va destinado a un público más empresarial. Como puntos flacos veo la falta de fluidez del navegador y, por supuesto, el precio.
alcaparra
Después del FAIL del manos libres: http://failblog.files.wordpress.com/2008/06/fail-headset1.jpg
Aquí os dejo el EPIC FAIL del Galaxy tab: http://i51.tinypic.com/1z31fu1.jpg
Notad la anormal forma de la mano al intentar sujetar el galaxy tab como si fuera un móvil. Y notad también la cara del nota como diciendo "por favor, saca ya la foto que se me está dislocando el meñique" XDDD
Si vais a salir a la calle a llamar por teléfono con el galaxy tab, por favor, avisar, que me quiero reír un rato XD
sansa
Estoy de acurdo contigo Javier en que el Galaxy Tab de hecho, por su característica de poder hacerlo es un teléfono gigante.
Pero para mi sí es un rival del iPad, desde el punto de vista que son equivalentes en funcionalidad (si no tenemos en cuenta que el Galaxy puede hacer de teléfono y que sirve para videoconferencia)
Es rival porque si tuviera que comprar uno ahora mismo, decidiría entre estos dos y me inclinaría por el Galaxy. Sobretodo por el acertado tamaño (a mi entender) de las 7" que lo hace más manejable para su uso en movilidad.
Si estuviera en el mercado el Blackberry Playbook, ya no tendría tan clara la decisión.
Yo tengo un ultraportátil (que no netbook) de 11", no necesito otro dispositivo de ese o similar tamaño... lo que sería buenísimo es quie el portátil tuviera pantalla táctil y si fuera reversible mejor, y con arranque dual combinado W7 y Android (u otro SO móvil) mejor aún.
Cuando llegue Honeycomb este tablet passará a otro nivel.
El gran problema comentado mil veces es el del precio.
A parte de tus vídeos, para hacerse idea de las posibilidades del equipo, recoiendo este oficial de Samsung
http://www.youtube.com/watch?v=tAbsmHMAhrQ
57433
No me gusta
Joaquin Segura
A mí me encanta, pero es super caro y la verdad, no muy necesario (los tablets en general no lo son).
ARuiz
Un poco Offtopic: ¿Se sabe algo del We Tab de Neofonie?
dacosta51
Antes que nada, creo que el artículo está muy bien, tengo un samsung galaxy tab para evaluarlo y creo que en lo que respecta a tamaño es más acertado que el iPad, el cual también tuve la oportunidad de probar.
No soy usuario de Apple y si he sido usuario de dispositivos Android durante más de un año.
Mi primera impresión con el iPad fue mala y al tercer día ya no sabía que hacer con él. Posiblemente por ignorancia.
Con el samsung Galaxy Tab ha sido diferente, creo que complementa perfectamente al móvil como herramienta de navegación, lectura de ebooks, pdf, correo, reproductor multimedia, unidad de almacenamiento externo. Pueda que no sea tan estable como el iPad, o el software no sea el más mono, con lo que hay actualmente en el market se pueden hacer muchas cosas y en poco tiempo seguro que vamos a tener muchas aplicaciones adaptadas para el Galaxy Tab y a otros dispositivos similares.
Respecto al software que viene incorporado, normalmente no uso ni el lector de correos ni el navegador, es más, ni el teclado, uso otras aplicaciones alternativas que se encuentran en el market como el k9 (lector de correo), dolphin (browser) o better keyboard, sipdroid para comunicaciones de voz ip, y con la nueva versión de skype con llamadas va muy bien.
El Galaxy Tab es para mi un tablet, aunque tenga capacidades de móvil, creo que la clave está en el acceso 3G y el soporte de videoconferencia con su cámara delantera.
Los que prefieran el iPad, me parece genial, cada uno con lo suyo. A mi particularmente me deja asombrada la respuesta y los efectos gráficos.
darkseed
Sinceramente, me estoy imaginando esa pedazo de pantalla pegada a mi oreja y me parto... Un poco cantoso, no os parece? Jurjurjur! Por cierto, álguien sabe el precio de este juguetito (libre)? Saludos ;)
KenderCT
Os ha faltado una foto comparativa para hacer una idea del tamaño..
buscando he visto que ya teníais la comparativa (mala memoria la mía)
http://img.xataka.com/2010/09/ipad-frente-a-galaxy-tab-pantallas.jpg ¿esta imagen muestra una comparación de tamaños real?
frankul
y podrá encender sin introducirle una SIM?, nunca he manejado Android, y tiene buena pinta, aunque quizá me cueste mucho adaptarme a él despues de tener a symbian en las manos desde pañales.
Utilidad en las tablets? bueno si, es para lo mismo que utilizamos las ultraportátiles pero sin teclado, pero nadie negará que son un lujo que pocos podremos tener, yo preferiria comprarme una PC potátil bien equipadita y con una pantallota... por mi gusto por las peliculas en HD..
A lo de la practicidad de hablar, no me imagino otra manera de hablar a través de él que no sea con el manos libres cuando andemos en la calle y por altavoces cuando estemos en un lugar cerrado y callado, pero cargar ese trasto cuando andas enla calle? a menos que seas mujer lo metes en el bolso,, pero los hombres que no nos gusta cargar ni con el reloj?¡
muy buenos comentarios todos, los he leido todos.. geekeros
vimium
Jajaja el video de fondo.
¿Has visto esta mier** James?
XDDDDDDDDDD.
Sobre el dispositivo, se me hace muy bueno, sobre todo la fluidez con la que se maneja, mi ipad se traba mucho en ocaciones cuando voy a leer libros, la resolución muy buena a comparacion de mi ipad para su tamaño. Lo malo y lo peor de esto es que no existen fundas para protejer esta joya, mi ipad lo tengo con un otter box defender y a{un así me da miedo sacarlo mucho porque si se me cae se daña.
Lo de la cámara se me hace inecesario, me imagino tomando fotos con un dispositivo de ese tamaño... Lo único que le falto al ipad es una cámara delantera para una buena videoconferencia.
fogonaire
En mi opinión no sustituyen a nada. Yo tengo una tableta de 7" comprada hace una semana, la Archos 7HT, y sabiendo lo que compro, le doy muchisimo uso, estar tumbado en el sofá, no inclinado, tumbado, leyendo esta misma página, facebook... Ver series o películas tumbado en la cama... (antes lo hacía en la PSP).
Si a mi me vale con eso, como será tener lo último como es éste aparato... Ahora bien, si eres de los que usas portátil o sobremesa, o por ejemplo prefieres ver un capitulo de tu serie favorita en el salón con 40", evidentemente yo n ote lo recomiendo, es tirar el dinero.
¿Las tablets tienen su target? Claro.
56609
¿alguien sabe algo sobre el wetab?
melekoto
No termina de convencerme, hace de todo bien pero no sobresale en ningún aspecto. Tiene todo lo que le falta al ipad, pero le faltan también dos cosas que el ipad hace muy bien y que para mí son fundamentales en un tablet: calidad de pantalla (la experiencia lo es todo) y calidad de navegación web. Mis expectativas las pongo ahora mísmo en en ipad 2 y en que el mariconazo de Steve jobs añada al menos un puerto usb y aligere 200 gramos el peso de la criatura.
ivanarranz
Puede que diga una locura porque no estoy muy puesto, y no sean ni comparables, pero se quedará muy lejos de este y del Ipad el Archos 101? Y ya se sabe si se podra actualizar el Android a la versión Tablet cuando salga?
Gracias
actualandroid
Tanto como para llamarlo un móvil...más bien es una estación multimedia, para ver vídeos, navegar, leer libros, y tal vez con Gingerbread se pula el tema de los juegos.Pero por mucho que se pueda utilizar como tal, me imagino a poca gente con un tablet pegado a la oreja(más que nada por la incomodidad).
Estoy deacuerdo en que es prácticamente un Samsung Galaxy S gigante, ya que las diferencias son escasas.
nacho_mac
Algo me dice que si el iPad llega a ser igual que el tab en cuanto a especificaciones y prestaciones, la review no habría sido tan "benévola"...
Con respecto al tablet, sigo opinando lo mismo 7 pulgadas son grandes para un teléfono y pequeñas para un tablet, y si a esto le sumamos un SO no adaptado a tablets, sino a móviles, y un precio de casi 800 pavos, bajo mi punto de vista, no merece la pena, van a venir más y mejores (y no tan caros)
blasto
Yo disiento con algunos de los que mas arriba opinaron.
Personalmente pienso que estos tablets son el futuro.
¿Por qué???
Pues por lo prácticos y por el potencial que tienen. Yo pienso que van a sustituir tanto a los desktops como a los portátiles porque mientras mas tiempo pase van a ser mas livianas, con mas capacidad de procesamiento y de alamacenamiento, y con baterías de mayor duración. Tienen un buen tamaño y resolución de pantalla y un sin fin de formas de conectividad. Ya no necesitarás tener el desktop en casa y la portátil para cuando estés en la calle, con una resuelves todo.
Por su tamaño, escribir en el teclado virtual no es tan tedioso como en un smartphone y de todas formas se podrá tener en la oficina y/o en la casa una base con teclado para escribir con mas comodidad mientras a la vez se recarga la batería.
Yo veo a los portátiles mas aparatosos y aún muy pesados, son dos tapas unidas por una visagra con un montón de botones, mientras que el tablet es compacto y no tiene tantas teclas que se puedan dañar o fallar.
Pienso que poco a poco en lo que la gente los vaya probando y estos sean mas potentes se van a cambiar.
Sinceramente para lo que de verdad yo no los veo útiles es precisamente para usarlos como teléfono móvil. Me sentiría ridículo al ir por la calle hablando por un cacharro de tal tamaño xD
Jamás un tablet le quitará el trabajo a un movil, lo que si pueden hacer es complementarse y muy bien.
dassler dassdog
Es un ipad, mas pequeño, menos fluido para los procesos que realiza el ipad, pero con la ventaja del telefono.
Algunos diran que es una pijotada.
Pero para mi poder llevarlo todo en un mismo dispositivo,,,con "blutú" a mi me basta y sobra.
Pero:
Tanto el ipad como el Tab creo que tiene mismo problema:
La entrada de texto por escritura manual.
Ojala ambos además de las prestaciones que nos dan. Fuesen capaces de poder escribir sobre ellos "sin manos alzada". Tal y como lo haríamos en una libreta. Para cuando la libreta electrónica. Al estilo del Courier.
Mi gadget ideal:
Una libreta de 2 o 1 pantalla amoled 6-7", captativa y con pen.Donde tener multimedia,navegador,calendario,agenda,contactos,notas,gps y navegador,telefono y poder hacer bocetos, textos manuales.
Casi todos direis, que para telefono es algo grande.
Pero hoy en día, casi todos llevamos motxilas y bolsos para nuestros cacharros,, Las situaciones de uso, son para estos: casa,oficina,coche y hoteles. Hoy en día en plena calle nadie necesita este tipo de tablets a menos que estes perdido...jjj
http://www.xataka.com/tablets/microsoft-courier-nuevas-imagenes-e-informaciones
pgs
oye, y el ipad, ¿no es demasiado pesado, para andar con el para arriba y para abajo?
pgs
el galaxy tambien tine tv con tdt, yo he visto como le sacan una antena y a ver la tele. ¿sabie si lo tiene la ipad?
pgs38
oye, ¿como has conseguido uno para probar? que suerte. na pregunta: ¿crees, que si somos los primeros, pagaremos el pato de que nos vendan unos aparatos con carencias (medio experimentales), que luego en breve mejorarán?, ¿crees que sería mejor esperar a una versión con el "rodaje" hecho?. Gracias
leonss05
de eso se trata... de q mejore las prestaciones de los gadget... sean apple, samsung, htc (con su htc shift)...
edivinicio
hola tengo una duda qiero comprarme esta tablet en estado unidos mi duda es si el gps quedaria inutilizado aqui en europa y si alguna otra caracteristica de la tablet no funcionaria aqui en españa gracias
cince
excelente articulo..bastante puntual..adquiri hace poco tiempo uno de estos cacharros y aun estoy dandole vueltas pues nativa digital definitivamente no soy jjjaja....estoy tratando de descargar peliculas de la red, por ejemplo de megaploud y me sale que no es compatible y no descarga, y justamente compre para descargar musicas (q ya logre descargar) y peliculas pero no se como...podrian ayudarme...como descargo peliculas...
cince
a mi me parecio mucho mas barata q el apple...fui a prguntar por lo q habia y la mas cara como siempre apple, hasta el playbook en precio era similar a samsung, costaba un poquito mas, muy poca diferencia...pero el apple estaba por el cielo...esta sin duda era la mas accesible junto al playbook...pero como con el ultimo ademas debia comprar un celular blackberry...pues en ese caso me iba salir mas cara....sin duda hasta el momento esta es la mas accesible...
dastan-eduardo
amigos tengo una duda... quiero un aparato algo pequeño de 7'' esta exelente. pero quiero meterme a face, twitter, hablar como si fuera telefono no importa ocea pegar la oreja al aparato no me interesa. mas lo que quiero es algo que sea telefono compu yyy tv , amigos vi la samsung tab p 1000 yyy me gusto la verdad no se si pueda hacer todo eso con ella aaa yy claro juegos youtube etc todo un internet en eso por fa me urge saber de una tablet asi, aaaa yyy vi la p 1000 en 7940 pesos mexicanos esta barata, pero me gustaria mejor saber como se llama la que se muestra en la pag esa me gusto yy el precio hoy en dia seria perfecto gracias amigos
oletros
Siendo un análisis a fondo podíais haberos explayado en esta parte.