Sharp acaba de presentar en Japón su apuesta en forma de dispositivos para entrar en el mundo de los lectores de libros electrónicos. Os hablamos de un par de modelos bajo la denominación Sharp Galapagos, que aparecerán en el país nipón en diciembre, con una orientación bastante diferente.
Aunque las posibilidades son parecidas, el tamaño condiciona, por lo que la compañía japonesa ha desarrollado un modelo con 5.5 pulgadas de pantalla orientado a su utilización móvil, y un segundo dispositivo de 10.8 pulgadas para su uso en el hogar. Otra cuestión es la utilización que le vaya a dar cada usuario.
La tecnología empleada para la confección de las pantallas es LCD, por lo que nos encontramos ante un dispositivo más parecido a una tablet, que a un lector convencional. Ambos modelos cuentan con una resolución de pantalla destacable: 1024×600 píxeles para el modelo de 5.5 pulgadas (215.79 PPI), y 1366×800 píxeles para el de 10.8 pulgadas (146.58 PPI).

El hecho de que la compañía japonesa sea la propia productora de los paneles, hace que puedan jugar con tamaños y resoluciones con mayor facilidad. Resulta curioso comprobar como muchos fabricantes están apostando por pantallas LCD para la visualización de libros electrónicos al mismo tiempo que otros contenidos multimedia, Samsung y Apple son dos ejemplos de ello.
Ambos modelos cuentan con conectividad WiFi, y en el caso del de 5.5 pulgadas, nos encontramos un trackball bajo la pantalla que nos ayudará a navegar por el sistema en condiciones donde sea complicado hacerlo con la pantalla táctil.
Sharp Galapagos también apuesta por Android
El sistema operativo elegido para gobernar las tablets con vocación de lector de libros electrónicos, es Android. Presenta una personalización bastante importante y no tenemos conocimiento de la versión concreta utilizada.
No se han olvidado de incluir un navegador web, reproductores multimedia, y aplicaciones para acceder a las principales redes sociales. En el lado negativo, el no poder acceder a Android Market con los dispositivos. Además las resoluciones son un tanto extrañas para lo que se mueve en Android actualmente.
Para su lanzamiento en Japón ya se ha preparado todo un ecosistema que sirva de contenidos a Sharp Galapagos, con más de 30.000 aplicaciones del país. En el futuro se espera que sirva como plataforma de descarga de vídeos o juegos. Los formatos compatibles son HTML, PDF, ePUB, y XMDF (Sharp).
El dispositivo más pequeño estará disponible en color rojo y plata, mientras que el de mayores proporciones sólo estará en negro inicialmente. Os recordamos que aparecerán en diciembre en Japón, y esperamos que para el año que viene se atrevan a salir de las fronteras niponas. En la presentación han informado que esperan poner en el mercado un millón de unidades durante 2011.
Sitio oficial | Sharp.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jogarbel
Sin tinta electrónica, no hay lector de libros.
superfriki_1979
No entiendo porque se empeñan en hacer todos los mismos productos que la competencia y para colmo SHARP quiere hacer algo "novedoso" con esa idea de lector de libros y aún lo entiendo menos. Cualquier tablet permite leer libros. Como no nos sorprendan con una pantalla con especificaciones "raras" de lector de libro tendrá lo mismo que el resto......
Miguel Arévalo Nogales
No hay mucho que comentar... no sabemos que procesador montan, que memoria tienen, ni la versión de Android...
Solo decir que Japón es un mundo aparte en el mercado de la tecnología, lo que el resto de los mortales consideramos un producto puntero allí es una pequeñez. Además las aplicaciones, formatos, etc, tienen su propia ideosincrasia, cosas que en EEUU o Europa no triunfarían casi ni gratis allí se venden como rosquillas.
Dicho todo esto, Sharp es una de las marcas punteras en la producción de cacharritos nipones, por calidad y prestigio. Además las pantallas me parecen muy interesantes por su alta resolución, eso si, como lectores de libros electrónicos no los veo, no concivo un lector de e-books sin tinta electrónica (o algo similar).
sansa
Me parece que algunos están empezando a llamar libros electrónicos a los tablets para que no les digan que copian a otros o que siguen una moda...
En cualquier caso, se va viendo movimiento en este nicho de mercado.
ciberio
Todo pantallas LCD. ¿Pero no eran mejor las LED en todo?
19lp84rc
SIP Y CON EL NOMBRE DE UN ARCHIPIELAGO DE MI PAIS... GALAPAGOS ISLAND EN ECUADOR
Sara Habas
Mi HTC me gusta + ;)