Ha sido el que más se ha hecho de rogar, pero por fin tenemos el primer tablet con Android de Sony sobre la mesa de trabajo. Y ya os podemos adelantar que no nos ha defraudado en los fundamental, aunque hay cosas que mejorar.
El Sony Tablet S entra en el mercado de los tableta con Android con dos aspectos diferenciadores: el diseño y los contenidos. Precisamente a cada uno de estos valores vamos a dedicar una parte del análisis del Sony Tablet S que hemos hecho en Xataka.
Sony Tablet S, marcando diferencias con el diseño
Sony tenía claro que entrar en el mercado de los tablets con Android era un paso que tenía que dar. Ha tardado quizás más de lo esperado pero de forma acertada ha optado por ofrecer dos modelos que suponen aire fresco para el mercado. Junto con los modelos de ASUS – y se puede comprobar su éxito -, los Sony Tablet S y Tablet P son especiales dentro de una gama de productos que tienen tendencia a parecerse demasiado.
Todos los tablets Android del mercado comparten la práctica totalidad de las especificaciones. Este modelo de Sony no iba a ser diferente, y en su interior encontramos un procesador Tegra 2 de doble núcleo y memoria RAM de 1 GB.

Sony Tablet S y Galaxy Tab 10.1: pese a la diferencia de grosor, el tablet de Sony ha resultado más manejable y cómodo de usar
Así que para destacar hay que ofrecer algo diferente. El Sony Tablet S apuesta por un diseño original que más allá de las apariencias, ofrece mejoras en el manejo del mismo.
Como si de una hoja doblada se tratara, el Sony Tablet S no busca ser un tablet especialmente fino sino ergonómico. Y lo consigue. Podría haber sido un modelo de grosor mínimo pero los japoneses apostaron acertadamente a nuestro parecer por un diseño que facilite escribir con su excelente teclado virtual y leer/navegar ya sea con una o dos manos.

Colocado sobre la mesa, el Sony Tablet S queda ligeramente inclinado, algo que resulta muy cómodo si tenemos que escribir. Cuando lo cogemos con una mano para leer o navegar, ese extremo más grueso facilita la tarea.
El material del que está fabricado es plástico negro, pero de muy buena calidad. En el frontal es liso pero en la parte trasera, como complemento de su forma especial, el plástico se vuelve rugoso para mejorar el agarre. Lo consigue incluso sin que la textura sea desagradable.

En mano, el tablet de Sony nos ha dado la sensación de ser el tablet más ligero de cuantos hemos probado hasta ahora. Y todo ello pese a que el peso iguala al del iPad 2 con 600 gramos, pero os aseguramos que en el día a día, el tablet de Apple parece más pesado que el manejable modelo de Sony.

Rendimiento, pantalla y multimedia
En cuestiones de rendimiento y potencia, el Sony Tablet S se comporta como cualquier otro tablet con Android 3.2 del mercado. Sí, viene con Android 3.2 directamente y como veremos en la segunda parte, sin aspavientos, Sony ha conseguido que la experiencia con esta versión del sistema operativo de Google, sea la más lograda con su personalización. Pero no adelantemos acontecimientos.
Estando detrás de este tablet una marca como Sony, la pantalla tenía que cobrar protagonismo. Gracias a su superficie y las mejoras en Android, la respuesta de la misma nos ha parecido también la mejor entre los tablets Android analizados por Xataka, y todos los menús se desenvuelven con fluidez y sin que hayamos notado ralentizaciones en ningún momento.
Pero con el potencial multimedia que Sony le ha dado a este Tablet S, el brillo de la pantalla nos parece que podría haberse mejorado porque sale perdiendo en el día a día con el modelo de Samsung, por ejemplo, que ofrece mucha más espectacularidad con las imágenes. Eso sí, en calidad de imagen y detalle sí que cumple con lo que esperábamos de un tablet de Sony.

Buena definición y detalle pero al Sony Tablet le falta más espectacularidad con las imágenes
Llegamos al que quizás sea el punto más débil del tablet de Sony. Parece mentira que un modelo tan enfocado en el consumo de contenido multimedia nos de problemas con la reproducción de formatos tan habituales como los MKV, pero así ha sido. Con los MP4 la respuesta sí ha sido la correcta, incluso con calidad 1080p, la máxima que permite este Sony Tablet S. Pero en un tablet multimedia como el de Sony, tener que recurrir a programas de terceros o convertir archivos y cuidar en qué formato están no es algo que nos guste. Precisamente en ese apartado es donde un tablet con Android debería destacar frente al iPad de Apple.

Hay que comentar también que en el almacenamiento, los que compren el modelo de 16 GB se llevarán la sorpresa de que en realidad apenas tienen 5-7 GB disponibles. Habría pues que recurrir a tarjetas de memoria SD (no microSD) o discos USB que podemos conectar a su puerto miniUSB que por cierto no viene con cable incluido en la caja del tablet. Al menos la transferencia desde una tarjeta SD es sencilla y muy intuitiva, así como el manejo de archivos.

El Sony Tablet S incluye dos cámaras de fotos, una básica de 0.3 megapíxeles que no salva los muebles en videoconferencias, y otra principal de 5 megapíxeles que ofrece fotografías bastante mediocres pero que sí da un aceptable resultado cuando nos atrevemos con el vídeo, que puede tener calidad 1080p.

En cuanto a la batería, las cifras son las esperadas. En modo de navegación web con WiFi hemos llegado a las 9 horas, mientras que cuando le hemos exigido reproducción multimedia continua, nos costaba que aguantara seis horas seguidas. Por cierto, el conector de carga es propietario.

Un tablet que hace de mando a distancia
Acabamos la primera parte del análisis del Sony Tablet S comentando una de sus funcionalidad más curiosas: el modo de mando a distancia gracias a un puerto de infrarrojos integrado.
Si bien esta funcionalidad ha sido pensada para integrarse con sus equipos (televisores, bases de música o reproductores multimedia), ha resultado tremendamente sencillo configurar el Sony Tablet S para ser usado como mando a distancia de otros televisores. Solo hay que seleccionar la marca y si el modelo no queda del todo reconocido, mediante ensayo y error con las configuraciones por defecto, buscar el modo que funciona con el modelo en concreto que queremos controlar.

De momento la interfaz es básica (hay un modo completo y otro que gestiona el volumen y avance/retroceso de canal mediante gestos) pero abre muchas posibilidades para la integración del tablet con el televisor sin depender de terceros equipos ni otro tipo de conectividad más allá de la clásica de los mandos a distancia.
...continuará
Ver 52 comentarios
52 comentarios
88249
Qué manía tienen las compañías de sacar conexiones propietarias para cargar todos los aparatos (móviles, tablets, portátiles...) así no haces mas que ir cargado a todos los sitios con un montón de cables. La última vez que fui de viaje el del arco de seguridad me miraba como si fuese a crear una bomba o algo así.. A ver si se ponen de acuerdo en un conector universal de carga (y lo llevan a la práctica)
wilfrago
Hola. Pues como dueño de un iPad y alguna vez de un iPod Touch tengo varias cosas que decir. ¿Cual es la razón para hacer dispositivos cada vez más delgados si perdemos la ergonomía? Tenía un iPod Touch de 3ra generación. Me parecía tan incómodo de manipular por lo delgado, que tuve que comprar una carcasa Griffin, no solo para protegerlo sino para hacerlo más manejable. Sin esa carcasa parece que en cualquier momento se va a deslizar de la mano. No quiero imaginarme manipular un iPod Touch de 4ta gen. Tengo un iPad 1, al cual también le compré la estupenda funda que vende Apple para el y la cual no se fabrica para el iPad 2. Con esa funda manipulo el iPad como se me antoja, no como si llevara un plato con caldo caliente en la mano. Dicen que el iPad 3 o como sea que se llame en su momento va a ser aún más delgado. ¡Déjenlo como el iPad original y pónganle una batería de mayor duración y agréguenle todo lo que Apple quiera meterle!
Me encanta el diseño del Tablet de Sony. Me parece el camino correcto. No siempre minimalista significa adecuado.
Rodri
Quizás te parezca más ligero, puesto que la mayor parte de su peso quedará concentrada más cerca de la mano por la que lo has cogido, previsiblemente por el lado gordo.
Me parece una gran opción que se sale de la línea marcada por Apple, Sony es el único fabricante que se ha atrevido con algo diferente y personalmente, que he probado este tablet, lo ha conseguido.
alvalinux
Tengo esta tablet desde el día que salió a la venta. Hay varias cosas que quiero destacar:
Es muy cómoda y ligera.
En su momento se vendía con la 3.1 pero se instalaba la 3.2 en el momento que se conectaba a Internet.
Una cosa que cabe destacar es que las aplicaciones nativas de audio y vídeo no lee de la tarjeta SSD, hay que copiar los datos a los directorios precisos de la aplicación para que los lea. Esto resuelve instalando nuevas aplicaciones del market. También hay que destacar que esta tableta cuando se conecta por cable a un PC se identifica como una cámara de fotos por lo tanto solo podemos acceder al directorio de fotos. Con aplicaciones via wifi se puede salvar este problema.
Del uso del DLNA y los servicios de sony mejor no hablar. El DLNA no me funciona con mi tele sony del 2010 y los servicios son testimoniales existe pero no tiene ningún valor añadido. Me han dicho que para primavera 2012 los esperan desarrollar.
cab9
Yo lo tuve el otro día en las manos y me sorprendió gratamente el peso y el tacto, no me pareció endeble en absoluto. Lo que no pude hacer es trastear un rato, no tenía tiempo. Vale que se pueden mirar, pero no estaría mal que en los análisis se detallara el precio (por lo menos el oficial) y un pequeño cuadro con las especificaciones técnicas.
r a g n o r
Me parece precioso. Sony está haciendo un gran trabajo en sus diseños, tanto de los nuevos Vaio como del Xperia Arc y de estos nuevos tablets.
Sólo comentar una cosa que decís: Sony Tablet S y Galaxy Tab 10.1: pese a la diferencia de grosor, el tablet de Sony ha resultado más manejable y cómodo de usar No sólo es "pese a la diferencia de grosor", sino que es debido a ésta. Los aparatos ultrafinos pueden ser muy cómodos de llevar, más ligeros y más bonitos, pero no por ello son más ergonómicos.
Cualquier cosa que sujetas con la mano tiene que tener cierto volumen para que sea ergonómico (malpensados). Una hoja de papel rígida no es para nada cómodo de sujetar.
A ver si conseguimos terminar de una vez con estos diseños que se limitan a tratar de conseguir lo más fino posible, y empezamos a hacerlos más cómodos y amables de usar.
lechuzo
Habéis podido averiguar qué es lo que ocupa 10 GB de almacenamiento?? Por que vamos, si solo el sistema, ocupa casi lo mismo que el W7 recién instalado.
osesno89
Tegra 2 y tan caro ... ya hace bastante tiempo que va como para que sea más barato aunque lo firme sony y esté de lujo. Si no se esta al tope de hardware(ni de software en días) tampoco debería estar de precio...
BLIKO REDI
Yo soy de los que opina que el tablet debe tener una camara frontal buena por que es a la que mas partido se le va a sacar mediante videoconferencia, con los medios de hoy en dia no me plantearia utilizar la trasera para hacer fotos o video, yo la e utilizado 2 veces y solo por probarla, se me hace ademas bastante incomodo, para eso ya estan las camaras o el movil. No estaria mal y hablo por todos los tablets en general, que pondrian solo una camara de 5 megapixels o los que sean pero que podria girar 180º, asi tendriamos una buena camara para todo
alzberto
Es cierto que llama la atención por su diseño y ligereza, pero discrepo en lo de la calidad de los materiales. Realmente no soy objetivo porque soy poseedor de un Motorola Xoom con trasera de aluminio, que personalmente valoro más que esos 100 gramos de peso de más. En este sentido no entiendo cómo pueden utilizar unos materiales tan poco trabajados en gadgets tan caros, y lo mismo sucede con los móviles, y lo digo desde la experiencia porque tengo un Samsung Galaxy S de plástico.
Un saludo
Gatobus
Yo la estuve probando en el fnac y la verdad es que el "doblez" ese que simula por la parte trasera no me gustó nada, me pareció super raro y un aumento de grosor que no me quedó clara la razón de por qué es así y para qué sirve que tenga esa forma tan rara... prefiero un tablet más delgadito y plano la verdad. En cuanto a hardware y prestaciones nada que decir, un buen tablet en este aspecto sin duda.
ElHobbit
¿¿¿¿POR QUE MINI-USB???? Que manía con obligarnos a llevar conversores, cables y adaptadores a todos lados con nuestros gadgets...
Si precisamente han hecho esta tablet con ese grosor por un lado les hubiera dado igual poner un puerto USB normal y nos facilitan la vida enormemente... yo tengo la Asus Transformer y estoy contento salvo por 3 cosas... pesa un poco más de lo debido, no trae ningún puerto estandar (USB para conectar otros dispositivos o microUSB para la carga) y tegra se queda un poco corto en la reproducción multimedia para según que videos y codecs...
Espero que en la segunda generación de tablets Android algun fabricante saque por fin una buena tablet que corrija estos incovenientes.
venzedor
Me gusta este tablet por varias razones, pero principalmente por el hecho de romper la tradicional linea de diseño.
nereavior
Pero si tiene conexión mini-usb, aunque la clavija del cargador sea propietaria ¿no se podría cargar también por el mini-usb? Hubiera estado mejor que fuera micro-usb que es lo que llevan ahora todos los móviles nuevos, pero bueno, es algo más estándar.
Nokia por ejemplo en algunos teléfonos te trae clavija para su cargador, que además carga más rápido, pero si quieres lo puedes cargar también por el micro-usb.
sansa
Hace dos días tuve ocasión de probar uno y me gustó bastante. Tanto por la comodidad de manejo ya comentada como por lo bien que funcionaba. De forma limpia y fluida.
Se ha comentado temas de aprovechar el grosor y forma para poner conectores estándar y de ese tipo y hay un dispositivo que ya tiene algún tiempo, que me recuerda bastante a este y que sí tiene conectores USB estándar y cámara con giro 180º.
Hablo del Notion Ink Adam que era uno de los tablets Android más prometedores por muchos motivos, entre otros su pantalla PixelQi, y que no se ha sabido mucho más de él.
Yo soy más de tablets de 7", pero si el Adam estuviera en ese tamaño lo tendría muy en cuenta.
Arbillo
Sería interesante que cuando hacéis análisis de la pantalla de cualquier gadget, hablaseis de como se ve la pantalla en exteriores. Y ya que estamos podríais empezar por este tablet.
Gracias y que quede claro que sólo es una sugerencia, un saludo.
franktfe
Ya tengo este tablet y he podido comprobar que el artículo tiene un pequeño fallo.
La capacidad de almacenamiento son 8.92Gb en alacenamiento USB más 3.94Gb en almacenamento interno, lo que suman casi 13Gb, el resto hasta los 16, pues Android, archivos ocultos de Sony... lo típico.
Saludos.
Usuario desactivado
Sigue siendo irreal que sony venda mas caro que apple..... V
respecto al brillo en comparaciòn con Samsung... ¿No es normal que una pantalla lcd brille menos que una amoled? Es pregunta, no tiene segundas intenciones.....
apertotes
buen tablet, pero no para mi. desde hace años llevo una politica personal de no comprar articulos que incumplan determinadas condiciones, para mi básicas (radio FM en mp3 y teléfonos, ranura para tarjetas, 2 años de garantía, etc.) y un cargador estándar es una de esas condiciones.
mala suerte.
gorbea0
No especificaís en el artículo el tamaño de pantalla, yo ví uno y me pareció pequeña. No me gustó la forma de cuña prefiero plano y delgado que es más manejable y transportable. Muy interesante lo de convertirlo en mando a distancia, los mandos a distancia normales son indescifrables, al final no sabes usar más que el volumen y poco más. En mi caso, cuando voy a ver un peli tengo que usar tres o más mandos (y encima a oscuras), el de la TV, el de el DVD, el del ampli y el de multimedia.
jdarroyo
siempre veo a ese conejo gordo en la pruebas alguien sabe como se llama la pelicula?
75843
Yo tengo el tablet de 32m desde hace 3 semanas aprox. La pantalla se ve muy bien, porque aunque sea de 9.4 pulg. la resolución es de 1280 x 800.
Si alguien quiere ver más especificaciones Pagina de Sony
Al mio le he puesto una funda de cuero, que aunque lo hace un poco más gordo lo protege bien.
Respecto al brillo de la pantalla no sé que decir. Lo tengo bajado a un 60 % aprox. porque al 100% me parecía demasiado.
Sobre la función de mando a distancia va genial. Manejo la tele, el tdt, un ventilador de techo y los aires acondicionados. Ninguno de marca de sony.
La cámara de fotos de 5 mpx es mala si hay poca luz. La de 0.3 ni os cuento. Las dos cumplen su trabajo, pero con un 5 raspado.
Respecto a multimedia va genial. Yo veo todo desde youtube y aplicaciones de terceros perfectamente fluido. No he probado el vídeo HD.
El navegador que trae por defecto no es ninguna maravilla, pero también cumple. Tiene un defecto y es que si ves un vídeo flash embebido en web y te dedicas a cambiarlo a pantalla completa varias veces, al final se cierra. No sé si esto pasa en todos los android 3.2
La tienda de juegos de sony la abrieron hace poco. Por ahora unos 10 juegos y ninguno a destacar (para mi).
El audio genial con auriculares. Notable con los altavoces integrados.
A mi también me parece el mejor tablet de esta generación.
Saludos.
khazris
Yo he tenido una Sony Tablet y he tenido que devolverla hoy. Me fastidiaba que las aplicaciones nativas de Sonymno reconozcan la tarjeta SD. Hay que acceder a ella mediante aplicaciones de terceros y se pierden funcionalidad es como la de enviar imagen y sonido a mi Bravia. El,tablet es muy asquerosito con los formatos de video que lee.Tampoco me gusta de Honeycomb como gestiona los tipos de letra, excesivamente pequeños para mi. Mi iPad 2 hace una gestión soberbia de las tipografías, esmincreiblemelmdesbarajuste de Android a estas alturas. Hay aplicaciones sensacionales pero crea cada una el icono a la medida que le da la,gana, por ejemplo, Sugarsync -súper pequeño-. No hay opciones en Honeycomb para aumentar el tipo de letra. Del sistema.... Vaya, que me parece mejorable. Habrá que espera ICS haber si mejora estas deficiencias.
mariomena
para todos los que tiene esta tables y estan discutiendo que la ipad es lo mejor creanme que yo tube la ipad y es un a reverenda porkeria en primer lugar no usas flash y eso es muy indispensable en la ipad no pedes bajar cosas de pago gratuitas no puedes jugar juegos de play nes snes y nintendo 64 Game boy advance mame y las de play 1 y creitican de la camara de la S1 que se ve pesima si la de el ipad 2 es ma sporkeria 1 mp que digo ni llega al pixel en foto el video se ve mas palido que nada en la ipad 2 a parte esta tablet es mas rapida que la ipad dos tiene 1 giga de ram ya que la ipad 2 tiene 512 que porkeria jajjajaja antes de hacer un tema informence por favor y lo digo y lo rectifico esta tablet es lo mejor de lo mejor y para el que dijo que la regreso que tarado jajaja se quedo con ipple sigue pagando tus aplicaciones
eduardofernandez2
Me lo he comprado y tiene varios problemas:
La capacidad es de 16 Gb pero incluyendo todo el sistema por lo que al final se queda en 7Gb Para conectarse por wifi tienes que estar al lado del router. Como estés en otra habitación vas a tener un montón de problemas La tapa de los conectores es francamente mala y se rompe Para ver una película o fotos que tengas en la tarjeta SD primero tienes que importarlo al tablet y si tienes problemas de capacidad....
92259
es una buena tablet en cuanto a estilo se refiere, pero ademas de esto no tiene nada inovador que pueda competir con el ipad 2 directamente digo: si sony desea superar a aplee pero lo dudo por muchas cuestiones que explicare a continuación: 1.- la bateria es muy debil o obsoleta, 6 horas de video continuo a ese precio? otras tables mas economicas ofrecen mas que esta.
2.- carece de conexiones fisicas como usb normal,micro-hdmi, cargador universal, es decir por ejemplo: en el ambito de la educación ya sea si eres un estudiante de cualquier nivel o un educador y deseas utilizar esta tablet o de cualquier marca a un proyector simplemete para exponer un tema al grupo ( en caso de que seas estudiante ) sin la necasidad de usar una lapto o en caso de fueras un docente dar clase con la tablet misma seria una maravilla no es asi? pero lamentablemente en esta tablet no se puede y en la gran mayoria que son android a excepcion de la tablet acer iconia a500, cosa que el ipad si lo puede hacer y la acer iconia, te aseguro que esto nunca lo pensaste verdad? la gran mayoria que compras tablet son estudiantes universitarios y en ves de cargar con una lapto pesada y los utiles a una tablet liviana eso seria una gran diferencia. yo en mi caso soy profesor de ciencias y utilizo mucho el proyector para dar mis clase y que mejor que el ipad para dar mis clases comodamente en ves de conectarla a una lapto promedio y eso eso es un factor de compra a favor del ipad aunque a muchos no les agrade mi opinion.
3.- su precio elevado: a estas alturas alguien me puede decir que tablet a un precio igual o superior al ipad ha vendido mas que el ipad, la verdad ninguna tablet android de nunca marca reconocidad a podido vender mas de 3 millones de tablets a ese precio comparado compado con los mas de 60 millones de tables que a vendido aplee y aclaro no soy fanatico de aplee y ni la defiendo porque en lo personal me parece muy cara, pero eso de gran calidad que la respalde, la clave esta en el precio, kindlle de mazon y barnes y noblet han tenido un gran exito de ventas de tablets debido a su bajo precio cosa que ninguna empresa o marca reconocida quiere apostar porque no les conviene, pero la verdad sus tablets las estan llevando al fracaso absoluto como fue el caso de hp con su toushpac, dell, y ultimamente la blackberry playbook y esta sony sera el mismo caso debido aque salio muy tarde al mercado justo cunado ya no tarda en salir el ipad 3 y a este precio? un grave error de sony, sus productos ya no igual de buenos que antes en cuanto a calidad se refiere, sansung ya la supero.
4. las caracteristicas tecnicas no sorpenden a nadie: es la verdad un procesador debil comparado a la ipad o a la samsung galaxi, una pantalla buena y de buena respuesta debo admitir, pero en cuanto a claridad se refiere es del monton en cuanto al galaxi comparandolas yo elijo al galaxi o incluso a la acer iconia incluso esta a un precio mas bajo, bateria nada del otro mundo por no decir mediocre, camaras de fotos de muy mala calidad algo raro en sonym video en full hd muy bueno, conexiones fisicas a otros ordenadores o aparatos mediocre. conectividad inalambrica muy buena pero esto es algo que toda tablet debe de tener.
5.- la verdad debes de eligir una tablet no por la marca o lujo, sino por las necesidades que debas atender ya sea por precio, trabajo, navegar incluso muchas tablets mas baratas te ofrecen los mismo que esta pero tu al final eres el que decide.
fredrick
mi sueño es tener un tablet sony