Si hace dos semanas conocíamos a los tablets ricos con Android, empieza ya le movimiento para las marcas que quieren competir en otra liga, la de los tablets pobres. Archos se posiciona de nuevo en esa gama con una marca nueva, ArNova, presentando tres tablets baratos con Android.
Los nuevos Arnova de 7, 8 y 10 pulgadas mantienen el buen diseño y acabado de los productos de Archos pero vienen con una serie de limitaciones respecto a los tablets más avanzados para poder rebajar su precio hasta menos incluso de los 100 euros.
Tablets Android para lo básico
Los nuevos tablets Arnova buscan ocupar un lugar en nuestra casa para las tareas más básicas, tal como leer el correo, reproducir vídeos en cualquier lugar o navegar por Internet. Poco más. La lectura de libros electrónicos se cuela también entre sus pretensiones, pero siempre con diferencias respecto a lo que se puede hacer con un tablet completo con Android.
Para empezar, la tienda de aplicaciones no es la oficial de Google, sino que se sustituye por la tienda AppsLib, más limitada.

Las pantallas de estos nuevos tablets son resistivas, de 10.1, 8 y 7 pulgadas, pero se ven muy bien para la reproducción de vídeo, como siempre nos garantizan los productos Archos. Todas ellas incluyen también cámara frontal para videoconferencias, y puerto USB para conectar un teclado, ratón o incluso un disco duro.
El modelo Arnova 10 costará 200 euros, por los 150 y 100 euros que costarán los modelos de 8 y 7 pulgadas respectivamente cuando se pongan a la venta en el segundo trimestre de este año. Todas ellas vendrán con Android 2.1 y próximamente se atreverán con pantallas capacitivas sin que el precio aumente mucho.
Más información | Archos.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
gerardoorrantia
Un tablet de 300 euros y que tuviera honeycom seria la REOSTIA!!!!, android 2.1 en un tablet no me convence.
Un tablet de 300 euro creo que se venderia muy muy bien, vale que no le pongan lo mas puntero pero algo escencial y con eso bastaria (512ram, 1ghz procesador 1 solo core, pantalla 8.9" capacitiva, camara frontal para videollamadas, un buen diseño y con honeycom y ya!! sin tanto procesador ni tanta ram, ni camara de 8mpx con grabacion full hd ni tantas cosas que muchas personas no ocuparian en una tablet.
LO IMPORTANTE ES QUE LLEVE UN SOFWARE OPTIMISADO PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USUARIO!!
yonmacklein
Estos tablets, concretamente los modelos a 600mhz y pantalla resistiva son made in Hong Kong pero de Archos, en teoría para venderlos en mercado asiatico a precios bajos. La versión que sale por estos lares, los de pantalla capacitativa y el A8 a 1ghz con aceleración (es decir, igual que los actuales Archos70 y Archos101) que se esperan para Abril con Gingerbread. Aún asi, he visto tablets chinas con mejores specs a precios similares, no sé si les merecerá la pena meterse de esa menera por alli (salvo que los pongan muy muy baratos).
La versión europea, la noto muy parecida a los actuales Archos, tal vez el Arnova8 no por que cambia el aspect-ratio, y me gustaría saber si mantienen la misma RAM, pero no encontré información sobre el tema. Parece que simplemente, es una revisión de los actuales pero más baratos (creo que también acortan en los gigas de memoria base), con IVA incluido son unos 60-70 euros más baratos que los actuales Archos, pero no sé, para eso podrían simplemente rebajar los actuales ¿no?. Lo bueno, que supuestamente aqui salen con Gingerbread (en Abril creo), de modo que tal vez los poseedores de Archos70-101 puedan tener esperanzas de ver un nuevo firm con Android 2.3.
guguzela
Parece ser que aqui siempre se desprecia lo que no sea iPad o no tenga Android 3 como minimo.
Estos tablets baratos estan hechos para personas que se conforman con algo sencillo o porque en estos momentos no se pueden permitir comprar un iPad o un motorola Xoom.
Es igual que las personas que se compran un Seat porque no se pueden comprar un Lexus. Cado cosa tiene su mercado y asi es la vida.
dabergar
Estamos en un momento un poco incierto, las marcas saben que mucha gente quieren un tablet y no saben en que precio fijar sus productos y se dan situaciones un tanto curiosas, en las que un simple tablet sin teclado ni puertos USB, a veces sin webcam..,etc valen como un ordenador core i5 y 4gb de ram y discos duros de 500gb, etc....
Yo tambien soy de la opinion de que un tablet sobre 300€ o menos sería lo ideal...los fabricantes tienen que darse cuenta de que pese a la novedad, con un tablet (tenga las aplicaciones que tenga) de momento no llega a tener la funcionalidad que tiene un portatil, y por ello no puede costar ni de lejos lo mismo.
cebado
Mmmm no se si es una buna jugada por parte de Archos. Yo desde luego no la hubiera hecho. Con los Internet Tablet ha captado a mucha gente que no había tenido un Archos de las 7 generaciones anteriores, pero si ahora saca una nueva generación de gama baja puede dar una pobre imagen de marca, aunque quizás venga de ahí el que se llame Arnova, para que no los identifiquen con Archos.
Si fuera directivo de Archos enfocaría la novena generación de forma que fueran productos bastante continuistas respecto a lo que sacaron en Noviembre. Mantener precio y mejorar especificaciones, no reducir precio y reducir especificaciones.
Por cierto ya se pueden instalar todos los programas de google con tan solo instalarse una aplicación que aparece de las primeras de la lista en AppsLib. Más cómodo imposible.
rubenrodriguez
La primera versión (inminente) de tabletas Arnova, que no recomiendo, sólo incorpora el procesador Rockchip 2818 a 600MHz. La segunda versión (abril), más recomendable, incorporará un Cortex-A8 a 1GHz (Rockchip 29xx) y pantalla capacitiva, por 50€ más.
Mientras la primera versión no pasaría de Android Eclair (2.1) probablemente, la segunda vendría ya con Android Gingerbread (2.3) de serie.
cagli0str0
Vamos por partes. Parece que aquí le sobra el dinero a todo el mundo...
Tengo sobremesa, portátil y netbook. Estoy deseando tener un tablet, pero NUNCA pagaré 300 euros por uno, eso es más de lo que me costó el netbook, no voy a pagar eso por menos hardware, sobre todo por algo que no necesito, que de momento será un capricho.
Pagaría por un tablet justo lo que vale ahora mismo el Arnova de 10 pulgadas (180€ en Saturno). NO más.
El Archos de 10 pulgadas es muy bueno, pero muy caro, ni loco, insisto, pago 300€ por un tablet. DE los que superan ese precio ni hablo.
Probé el primer Archos de 7'' y bien, salvo que la batería duraba sólo 3 horas.
Pagaría más por un tablet si me permitiera meterle el sistema operativo que me diera la gana, como hago con mi netbook. Los tablets que hoy cuestan 300-500€ son muy bonitos, están muy bien dotados la mayoría, pero siguen teniendo la limitación del sistema operativo, por muy bueno que sea Android, algunos incluso no se pueden actualizar.
He tenido en las manos el el Arnova de 10 pulgadas, he mirado y remirado la caja y no sé ni qué RAM tiene, ni si se puede actualizar Android, ni duración de batería, ni hasta qué tamaño de MicroSD acepta. Si alguien lo ha tenido y me puede aclarar qué aplicaciones ha probado en ella (obvio, aparte de las que lleve de serie) se lo agradecería, porque estoy considerando comprarla. Tiene buena pinta, responde aceptablemente, bien acabada, y sobre todo el precio es razonable. Lo único medio malo, sólo 4 GB de capacidad.
Está claro que el gadget del futuro va a ser un tablet bien dotado y con 3G, pero que también sea más libre, sin la limitación de un sistema operativo concreto. Una cosa como el Asus EeePad, pero mucho más barato, claro. Para gastarme 500 euros, me compro un ultraportátil.
buttero79
pero si son iguales a los archos70 y archos101! "Las pantallas de estos nuevos tablets son resistivas, de 10.1, 8 y 7 pulgadas, pero se ven muy bien para la reproducción de vídeo, como siempre nos garantizan los productos Archos" como siempre nos garantizan!? pero habeis probado las 70 y 101? se veen fatal, no tienen casi angulo de vision, venga ya! Yo me esperaba mucho de Archos y me he quedado muy decepcionado!
70142
saludos, quisiera me orientaran, compre ipad la cual no me convence, encontre publicidad sobre archos 7 con supuestamente 320 GB, sin embargo en el comercio solo encuentro archos 7 con 8 GB. la verdad no entiendo si esta es anticuada o que pasa
Diego
A ver cuando los fabricantes dejan de malgastar sus recursos y de desprestigiar y emborronar la marca Android.
Pagar 10€ por unos de estos tablets es tirar 10€, por que ni Android esta hecho para esos tamaños, ni esta optimizado, ni la respuesta es minimamente digna.
Se suben al carro de Android, con un producto de infima calidad,que no supera ningun control de estabilidad o calidad por parte de Android.
Esa es la gran lacra de Android, y ese es el problema de ser "libre" y gratuito, que dentro de poco se lo pondran hasta a un relog "CASIO".
herre
Yo tengo una Archos 101 y teniendo en cuenta su calidad-precio, veo que es una tablet correcta.
Tiene fallos y cosas que mejorar está claro, pero igual que, por poner un ejemplo, un iPad. Yo puedo presumir de que tengo salida HDMI, dos conexiones USB y entrada de tarjeta SD.... todo esto lo tiene la iPad?.... y cuestá el doble que la Archos???? eso si que es reirse del consumidor.
Igual que la tablet de Samsung.... pero android no es abierto y gratis? y como puede justificarse 700 euros en una tablet de 7 pulgadas ridículas con un sistema operativo gratis que valga ese dineral????
Es muy fácil criticar al pequeño,... pero si lo pensais bien... son los que menos se lo merecen.
satelitepro
Con tanta limitación, confunden TABLET con MARCO DIGITAL, un tablet por debajo de 100€ es una idea muy buena, pero claro, si usarlo supone un "Bono con el terapeuta", por sus pantallas infumables...no es rentable.
Opino como la mayoría, 300€ es el precio justo para una tecnología en condiciones, es decir, lo que cuesta un Netbook.
afl
Aún así, menudo clavo, cuando dijeron que el de 10 pulgadas costaría 145€ y los de menos sobre los 110 o poco más. El engaño al consumidor siempre en cabeza.