Comenzamos nuestro especial de tendencias para el año 2012 con el televisor conectado en el hogar digital, y ahora os presentamos el segundo capítulo dedicado a tablets y Smartphones.
Os hablamos de dispositivos que comparten hardware, software y el máximo interés en el mundo de la electrónica de consumo. Está claro que 2012 será un año de despegue para las tablets, más allá del iPad, y de consolidación de los Smartphones con respecto al resto de teléfonos.
No diga teléfono, diga Smartphone
Es una realidad que el crecimiento experimentado en los Smartphones, y la tendencia es que los teléfonos vayan siendo más listos independientemente del precio y lugar del mundo en el que nos encontremos.
Según los analistas de Morgan Stanley, se venderán más Smartphones que ordenadores en el año que vamos a estrenar. Se habla de 450 millones de unidades, con China como principal mercado, de hecho este año ya ha superado a los Estados Unidos.
La barrera de los 100 euros en los Smartphones
El paso más importante que tienen que dar los teléfonos inteligentes, mejor dicho sus creadores y distribuidores, es el de ofertar productos por menos de 100 euros, con todas las posibilidades de un Smartphone de última generación.
Mes a mes vamos comprobando que los teléfonos van bajando, y en Android será una realidad, pero también pensamos que Windows Phone 7 jugará esa baza con la llegada de la actualización Tango.
¿RIM buscará comprador?

Puede parecer una barbaridad, pero los inversores de RIM no están contentos con quien controla la empresa canadiense, y la realidad es que la empresa de las BlackBerries va cuesta abajo al no poder frenar el éxito de iOS y Android, en un terreno donde ella se movía como pez en el agua.
Lo de cuesta abajo es un decir para compararla con el resto, porque ha vendido millones de terminales, pero si no saben como llevar el barco, el destino puede ser crudo, por lo que en estos meses es una pieza que todavía se puede valorar muy bien. La prueba: Amazon pensó en comprar RIM este verano.
Especificaciones de infarto
Ya nadie se va a asustar con el hardware que le están metiendo a los teléfonos y tablets, especialmente de la mano de diseños ARM, pero también habrá respuesta por parte de Intel, que se ha reorganizado internamente para ser más fuerte en este mercado.
Si me preguntan por un hecho seguro, apuesto por los teléfonos y tablets con procesadores de cuatro núcleos. Nvidia ha sido la primera, pero será algo tan normal como este año lo ha sido el doble núcleo, estoy seguro que Apple también se suma con su siguiente procesador para iPad 3 y iPhone 5.
Si me tengo que pronunciar por algo que me gustaría ver, pero que sin duda es más complicado, es la llegada del zoom óptico a los teléfonos móviles. Mejores lentes son necesarias para que los pequeños sensores de los teléfonos terminen por conseguir una calidad que dará dolor de cabeza a los fabricantes de cámaras compactas. Nokia debería liderar este camino.
Según Juniper Research, en 2012 habrá más de 24 millones con conectividad LTE, tras dos años de lenta implantación, pero que es claramente el relevo generacional en la tecnología de redes.
Por último, no podemos dejar de hablar de las pantallas flexibles, Samsung ya tiene programada su producción de paneles para el año que viene. Nokia también ha estado presentando prototipos.
Windows Phone, tercero en discordia
Android y iOS son las plataformas referencia, y el resto sobreviven o les cuesta horrores avanzar. Tal es el caso de Windows Phone, con una inversión brutal por parte de Microsoft y todo el apoyo de Nokia. No tengo dudas de que serán el tercer ecosistema a seguir, pero es una realidad que le han dejado demasiada ventaja a Google y Apple.
La idea de controlar hardware y software al estilo iPhone les está funcionando de cara a conseguir un sistema sin fragmentación y estable, pero además tenemos una variedad de terminales y precios importante al haber diferentes fabricantes implicados.
Se esperan dos actualizaciones importantes:
-
Tango, en el segundo trimestre, con la que llegar a teléfonos más asequibles
-
Apollo, a finales de año, con ella llegarán teléfonos con mejores especificaciones (doble núcleo, soporte NFC, pantallas HD…)
Tablets por doquier
No hay duda de que iPad seguirá siendo el dominador en un mercado que inventó, y siguiéndole los pasos pensamos que estará Kindle Fire, incluso por delante de las tablets Android de las empresas más potentes.
A la gente le gusta su precio, y asocia con Amazon productos apetecibles, además de ser un Caballo de Troya ideal para meter sus servicios al usuario. Entre ella y otras tablets Android, se comerán el 50% del mercado.
Además de los cuatro núcleos en el procesador que os contamos hace unas líneas, habrá tablets que llevarán el concepto de Retina Display a su tamaño de pantalla. No nos asustaremos por ver 2048×1536 píxeles en 10 pulgadas.
La tablet como control del televisor o mando de videoconsola. Lo primero ya lo hemos visto mediante aplicaciones, pero estoy seguro que los fabricantes lo van a explotar. Con respecto a los segundo, sólo hay que ver la idea Wii U, o la interconectividad de PSVita con PlayStation 3.

Para terminar con las tablets, no nos olvidamos de Windows 8. Microsoft se ha inventado una interfaz basada en Metro que viste a su sistema operativo para funcionar de forma táctil y simple, como es necesario en una tablet. El hardware será caro (de la mano de Intel), pero con pocos accesorios tendremos un equipo completo Windows listo para trabajar con él.
NFC
Otra tecnología que le está costando despegar, lógico si tenemos en cuenta que hay que poner de acuerdo a operadoras, fabricantes, bancos, o sistemas. Pero se van alineando los protagonistas, con Google empujando más que el resto.
Además del pago con el móvil, NFC es una tecnología que permite transferir información de forma segura. Nokia y RIM también son impulsores de la tecnología. 2012 será el año importante para el despegue, y se espera que en 2013 esté en uno de cada cinco teléfonos.
Potenciando el reconocimiento de voz
La tecnología de control y reconocimiento a través de la voz es un terreno por explorar, Siri ha abierto el camino en 2011, llevando al reconocimiento a un nivel más complejo de integración, teniendo en cuenta el contexto en el que realizamos las preguntas.
Google va a responder con su proyecto Majel, que llevará el reconocimiento de voz a un nuevo nivel en Android. Microsoft también tiene muy presente la tecnología en Windows Phone, y estamos seguros que en las actualizaciones que prepara para 2012 habrá sorpresas al respecto.
Se nos quedan otros puntos por tocar, pero se nos haría demasiado largo, os lo resumimos en las siguientes frases:
-
Continuará la guerra de patentes
-
La Realidad Aumentada irá apareciendo en más aplicaciones
-
El pago dentro de las aplicaciones se hará más común
-
Crecimiento en el uso de VoIP, con un impacto importante en las operadoras. Se habla de 250 millones de usuarios en 2012.
En Xataka | Tendencias 2012
Ver 26 comentarios
26 comentarios
John
Me encantan las tablets y sobre todo los smartphones, pero yo no cambio un pc de sobremesa por nada jeje Lo único malo que nos espera es la guerra de patentes a saber por que tonterías se pelearan este año...
Miguel Angel
Pues yo en 2012 me comprare un ultraportatil con ivy bridge....
Y cuando salga windows 8 ya veremos si me interesa cambiar por una tablet.
alons0
Muy buen articulo!! +1 al autor. Me ha gustado el ultimo punto que hace referencia al VOiP. Quiza la gente no se pare a pensarlo, pero va a influir mucho en nuestras facturas, de hecho ya lo hace. Cuestion de un año decidí instalar Skype en mi telefono y desde entoces hablo el tiempo que quiera con mis familiares sin importar si estan delante de un ordenador, tablet, smartphone o lo que quieran, y sin que ello engorde el importe de mi factura. Se podria decir que es gratis. Otros, como Whatsapp, estan acabando con los SMS. Esta tendencia y la evolucion de los smartphones obliga a las operadoras a cambiar su estrategia de ventas. En unos años quiza solo tengamos tarifa de datos. Yo, personalmente, animo a la gente a que use este tipo de servicios.
Chris Rock
Creo que el Asus Eee Pad Transformer Prime le pegará una buena batalla al iPad 2, al menos en cuanto a hardware, Prime vence a la tablet de la manzana por un buen margen.
En otras innovaciones que me gustaría ver serían mejores integraciones en el entorno social de nuestros smartphones y centrados en iOS, Android y WP7 y si no me explico bien me refiero a algo como realidad aumentada pero mucho mas interactiva en todos los lugares que una persona visita en el día a día, eso mezclado con un Siri de nueva generación mucho mas potente sería la ostia.
meldrel
Respecto a las tablets mas que el término "Apple inventó", diría "Apple creó".
EL tablet como concepto ya exisitía, el "mérito" de Apple fue crear la necesidad. Cosa en la que son los mejores.
Palix 23
Yo no tengo claro cual será la tendencia, pero lo que tengo claro es que triunfará Apple y le hará la competencia aquiel que sea capaz de reducir el precio del hardware y afrecer una experiencia de compra y uso de contenidos similar a la de Apple. En este sentido Amazón sabe lo que tiene que hacer, y puede dar mucha guerra, aunque creo que el fire, anda algo cojo en hardware.
sansa
Buen post Kote.
El asunto de RIM es una incógnita que caso que depende de ellos. Tienen un potencial enorme y aún mantienen una cuota de mercado elevada. Pero deben cambiar la forma de hacer las cosas y sobretodo no tardar tanto en sacar las cosas (actualización software Playbook, nuevos dispositivos con BBX, sacarlas plenamente operativas y competitivas (en hardware, software y precio) y saber hacer llegar al usuario las ventajas de sus servicios.
También estoy de acuerdo en que Windows Phone, junto con Windows 8, van a suponer una nueva situación. A poco que haga bien las cosas Microsoft con W8, el mercado de los tablets podría dar un vuelco a su favor al poder encontrar lo que ya tenemos en iOS y Android + lo que echamos en falta de un PC/Mac
Chris Rock
Y no descartaría a Nokia con su tablet que si bien aún no han mostrado cifras les apuesto a que el Lumia se vende como churros...
acc24
retina display en un tablet? prefiero que antes hagan televsiones 4K
pakocastillo
Este año sera único en cuanto a cosas tecnológicas, los smartphones, las tablets estoy seguro que serán los principales, sobre todo con el increíble despegue que tuvo android en el 2011, Apple mateniendoce y Windows Phone a la alza con la alianza con nokia, ademas de lo que vendrá con windows 8. En mi opinión, se viene en realidad la era Post Pc, para los usuarios comunes que no aceptan aun las tablets.
Pinta Genial el 2012 en mi opinion con tanta competencia, el problema: La Gran Cantidad de Dinero que cuenta 1 aparatito de estos. A crecido demasiado, espero no de un gran salto de precio y MINIMO se mantengan como los de este año.
jltambo99
No iba a ser el año del 3D?... je,je,je qué malo soy!
rfenossi
se olvidaron de agregar los phablets para el 2012 saludos
92162
Coincido contigo en que se intensificará la guerra entre Android e iOS, que irá perdiendo terreno por su pésima relación calidad precio, pero también entrará Nokia con una interesante apuesta por Windows 8 en verano. Mi opinión completa está en http://goo.gl/ZGDQb