Mañana se celebra otro de esos esperados eventos de Apple en los que la empresa ha empleado un mensaje singular: "It's been way too long" ("Ha pasado demasiado tiempo"). Seguramente veamos novedades en sus portátiles o en sus sobremesa, y es más que probable que OS X 10.10 Yosemite se lance en su versión final en dicho evento, pero habrá protagonistas de excepción: los iPad.
El iPad Air que se presentó el año pasado marcó de nuevo las diferencias con sus rivales al lograr contener más las dimensiones y aún así dar un salto sensible en prestaciones. Y sin embargo, la situación del mercado de los tablets y la llegada del iPhone 6 Plus podría condicionar el futuro de estos dispositivos de Apple.
Un nuevo iPad Air sin sorpresas
Lo que parece evidente es que mañana veremos una renovación de ese iPad Air que ya logró conquistar a muchos usuarios y que ahora tratará de consolidar su posición de referencia en el mercado de los tablets con diagonal por encima de las 9 pulgadas. En Android se han puesto las pilas y tanto Samsung con su Galaxy Tab S como Sony con su Xperia Z3 Tablet han conseguido colocar en el mercado modelos muy destacados.
No se esperan no obstante mejoras sustanciales en el interior ni en el exterior. Los rumores apuntan a un modelo en el que por primera vez tendremos integrado el sensor de huella dactilar Touch ID, lo que habilitará a esta nueva generación para disfrutar de todas las ventajas de dicha tecnología.
También se rumorea que llegará un iPad Air en color dorado, mientras que en lo que respecta a las especificaciones la clara diferencia llegaría con la adopción de los nuevos procesadores Apple A8. No parece que vaya a haber grandes revoluciones en un producto asentado y que funciona muy bien -funcionalmente y a nivel de ventas-, pero las disyuntivas se plantean en otros formatos.
¿Phablet o tablet?
El primero de esos afectados es el iPad mini, que el año pasado sorprendió con la adopción de la pantalla Retina y que se convirtió en la apuesta clara de Apple para tratar de luchar contra la avalancha de tablets de 7 pulgadas que parecían interesar -y mucho- a los usuarios de este tipo de dispositivos.
El problema con estos modelos de 7,9 pulgadas es claro: la aparición de los iPhone 6 Plus de 5,5 pulgadas parece restarles sentido, y todo apunta a que los primeros afectarán de forma clara las ventas de los segundos. El impacto de los phablets sobre el mercado de los tablets basados en Android parece haber sido claro: estos productos se están convirtiendo cada vez más en productos lo suficientemente versátiles para resolver todas las necesidades: quien apuesta por esas diagonales ya no necesita (o no necesita tanto) un tablet de 7 u 8 pulgadas, y ahora Apple se enfrenta a esta cuestión.
Las dudas sobre la aparición de una renovación para los iPad mini se hicieron patentes en septiembre, cuando ya empezaron a aparecer rumores sobre esa cuestión. El analista Ming-Chi Kuo ya apuntaba entonces a que no habría nuevo iPad mini en estos meses, pero por ahora parece que, al menos una generación más del iPad Mini habrá.
El salto al tablet profesional de gran formato
Pero para completar las dudas, ha aparecido un nuevo posible miembro de la familia de tablets de Apple. Aún sin nombre definido, este hipotético tablet haría una apuesta singular: la de adoptar una diagonal de 12,9 pulgadas y un enfoque claramente profesional.

Ya abordamos la cuestión de si ese nuevo iPad de gran formato tendría sentido: la diversificación ha sido una de las estrategias que Apple ha aprovechado en el pasado para sacar más rendimiento a un segmento de mercado -lo hizo con los iPod, luego con los iPad, y ahora con los iPhone 6 e iPhone 6 Plus-, pero no es el único argumento a favor.
De hecho, la entrada en el mercado empresarial del iPad podría ser razón suficiente para la aparición de este modelo. La reciente alianza con IBM aún no ha cristalizado en productos o servicios para el mercado final, pero este iPad de 12,9 pulgadas podría iniciar su camino con algún tipo de propuesta empresarial.
A esa apuesta también podrían contribuir la integración de características diferenciales en estos modelos: se ha hablado de una versión más potente de los Apple A8 llamada Apple A8X que precisamente mejoraría esas prestaciones profesionales, pero también una mejora software consistente en la llegada del rumoreado modo multiventana en iOS 8 para este modelo específico de tablet.
¿Es la empresa el último refugio de los tablets de Apple? Podría ser, a juzgar por el ciclo de renovación de estos dispositivos entre los usuarios, su teórica facilidad de gestión en el inventario empresarial, o su papel como sustitutos del portátil para ciertos escenarios en los negocios. Las opciones de seguridad que ofrecen iOS8 y Touch ID y ese refuerzo y apoyo de IBM podrían ser claves fundamentales de unos dispositivos que parecen cobrar sentido en ese tipo de mercado.
En Xataka | Sobre el iPad y la impaciencia
Ver 26 comentarios
26 comentarios
mikiglez
Ojalá los iPhone 6+ no solapen las ventas del iPad.
El iPad siempre me ha parecido un gran producto, tratado de manera algo desigual por Apple, pues, aunque sin duda es la tablet con mejor ecosistema y mas aplicaciones, siempre ha estado, en mi opinión, algo a la zaga de los iPhone.
Por su parte, pese a que la competencia en smatphones es brutal, en tablets, Apple sigue llevando la voz cantante. Veremos si con los nuevos ipad revalidan su posición.
Mañana veremos. Yo creo que los tablet no son ni una moda ni un juguete, pero bueno, tiempo al tiempo y a ver que sucede.
Por ultimo una pregunta por si alguien lo piensa: ¿Sucederá con estos nuevos iPad lo que con el ipad 3 habiendo una renovación temprana, o por contra será renovacion anual?
Un saludo.
fakiebio
En mi opinión, con la llegada de los phablets (teriminales a partir de 5"), los tablets se quedan con poco mercado.
DarkDudae
Creo que si Apple quiere evolucionar y que la competencia no le siga comiendo terreno, debería incorporar novedades más allá de la puesta al día en temas meramente técnicos.
El iPad siempre ha presumido de las ventajas que ofrece en temas educativos. Pues bien, los estudiantes universitarios se están pasando al Surface Pro precisamente porque la versatilidad que les ofrecen estos tablets con la combinación imbatible de Stylus + OneNote, no se puede conseguir con un iPad.
La incorporación de un Stylus le sentaría bastante bien al tablet de Apple, ya que las soluciones alternativas de Stylus que puedes comprar para un iPad, están muy lejos de la versatilidad y precisión que puedes conseguir con la tecnología Wacom.
kpao
Pues quizás el iPad mini esté en peligro de extinción pero después de la cagada de ios 8 las críticas por el iphone grande.... Y ver las ventas tan altas que han tenido, jamás me atrevería a realizar alguna predicción.
Lidon
Esta vez, después de a ver visto que el diseño se mantiene, como es obvio después de que cambio en la ultima revisión del producto, no veo que van a ofrecer nuevo, a parte del touchid, por que, la pantalla del iPad actual está bien como está, la del mini también, el procesador A7 aun tiene potencia de sobra, el diseño ya fié actualizado... Que pueden mejorar la cámara? Que no es algo que sea tan relevante en un tablet, no se yo, pero como no presenten alguna novedad real va a ser un fiasco para los seguidores, estoy seguro de que algo nuevo presentaran que no coja por sorpresa, si no, lo mejor opción será comprar el modelo actual a menor precio, aunque estoy seguro que dejaran de vender el iPad Air actual, espero que nos sorprendan. Saludos
podenco
Pues está claro, no pusieron TouchID en el Air del año pasado para poder sacar algo nuevo en el de este año, porque a parte de eso y del A8X, dudo que lleve mucho más de nuevo.
Y espero que el "it's been a while..." no se refiriera al iPad, porque de ser así, si encima no dicen nada de Macbooks nuevos (aunque se rumorea que sí), va a ser más fiasco que la presentación del Apple Watch.
Pere Ubu
Lo de "tablet profesional" llevando iOS no me cuadra mucho.
galexyaoi
yo creo que a estas los ipad y los tablet deberian tener 120GB de almacenamiento 2GB ram y autonomia de 15horas ya que es una buenisima opcion para reemplazar al ya extinguido netbook y sobretodo a las libretas en el cole, ya que son mucho mas facil de transportar y una buena tablet + un smartphone podrian ser una excelente herramienta en el trabajo siempre y cuando se esté en una reunion de trabajo, viajando en tren...
user10
Me da lo mismo.
urferel
Con los teléfonos y tablets se está siguiendo el mismo criterio que las marcas premiun de coches, tropecientos modelos diferentes apenas diferenciados para tratar de abarcar la mayor cuota de mercado posible, cada vez prima menos la innovación.
nacho.anton.98
Para mí, el escalonamiento de los dispositivos está muy, pero que muy bien. El 6 Plus de inicio y ganando dos pulgadas en cada uno de ellos. Son 5 cm. de diagonal cada vez, no parece mala política de productos. Y el "juguete" que espero: El iPad de 13"...!
werken
Cuando exista un iPad capaz de correr los mismos software que uso en mi macbook pro, que tenga al menos 15", que tenga además la capacidad de conectar una segunda pantalla y la opción de poder meterle archivos sin restricción, ese dia seré el primero de la fila...
calabacin
¿Se doblarán también?