Ubuntu, la distribución Linux más conocida por el consumidor hoy en día ha decidido que los ordenadores se le quedan pequeños y quiere un pedazo del pastel – o al menos una oportunidad – en un mercado más apetitoso: tablets, smartphones y televisores.
Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, está listo para anunciar en la Ubuntu Developer Summit que su creación más famosa, Ubuntu, se pasa a los equipos con más futuro, entre ellos, los tablets, teléfonos avanzados y televisores. Su idea es plantear una alternativa a los poderosos Windows 8, iOS y Android – principalmente a este último -, llamados a dominar la práctica totalidad de estos equipos en 2012.
En ese año Ubuntu migrará su versión 12.04 a estos nuevos equipos, buscando una estabilidad e interfaz que se adapte a sus nuevos destinatarios, los cuales cree Canonical que buscarán la misma idea de Ubuntu en equipos informáticos clásicos pero en la era post-PC, en la cual nadie quiere quedarse fuera.
En Genbeta | Ubuntu saltará a los tablets, móviles y televisores el año que viene.
Vía | ZDnet.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
darknast
Soy el unico cansado de tanta chorrada con lo de la era "post PC"
Si los tablets y smartphones sutituyen al PC, me hago granjero.
ElHobbit
Ya hay Ubuntu para ARM (hay muchas distribuciones de Linux para ARM) y hay más de un tutorial para instalarlo por ejemplo en la Asus Transformer.
Supongo que este movimiento es para intentar adaptarlo lo máximo posible e intentar llegar a algún acuerdo comercial con algún fabricante.
Pero como poder se puede tener ahora mismo si se quiere en alguna tablet o teléfono.
jose_gto
Bien por Ubuntu!
Joferval87
Pues me parece estupendo, en mi opinión Ubuntu le podría plantar cara al mismo sistema operativo de Apple, que esta a años luz del sistema de microsoft.
Sin embargo en mi sincera opinión esta decisión llega un año tarde.
El momento de Ubuntu fue con la llegada de los primeros tablets, debería haber sido Ubuntu y no Android el sistema operativo más usado en tablets, pero por el motivo que fuera no entraron en ese mercado cuando era el momento.
Ahora es demasiado tarde, la gente ya se ha hecho a android igual que hace 20 años nos hicimos a Windows.
El hombre es un animal de costumbres.
Aunque si juegan bien sus cartas podrán tener mercado.
jlanza
Que se dejen de Unity y unan esfuerzos por Gnome 3, algo más estándar.
machb
Nunca me ha convencido Ubuntu, pero Ubuntu en una tableta... ¡interesante!
Me pregunto si lanzarán el software para que el usuario instale al gusto, o si intentarán sacar tabletas oficiales con algún/os fabricate/s.
eleesban
me parece estupendo, si logran la simplicidad y facilidad de uso que tiene ubuntu para pc, en un teléfono o tablet sería muy bueno. Eso si tendrian que cambiar totalmente la interfaz, ya que está hecha para aprovechar la pantalla de un pc, no la de un teléfono. Portar la version pc a un teléfono (que es lo que se puede hacer ahora) no tiene ningún sentido.
dejo un enlace que habla de la misma noticia con las declaraciones del jefe de Canonical, aunque viene a decir que para ubuntu 14.04 dominara ese campo (muy optimista lo veo pero gran noticia jaj..)
http://www.muylinux.com/2011/10/31/ya-es-oficial-ubuntu-14-04-lts-estara-en-tablets-smartphones-y-tvs/
Nacho
Espero que al menos exterminen Unity porque es de lo peor que ha lanzado Ubuntu desde que existe como tal.
jafj87
Y mi pregunta después de leer esta noticia es, y con Android entonces que pasa?
telvi
Eso me gustaría verlo!
gothmog
Ubuntu para tablets en abril de 2012... Pues KDE ya tiene su interfaz, Plasma Active, para tablets, smartphones, TV, etc, desde el 9 de octubre.
electron222
Unity para la v12.04 de ubuntu promete mucho :D
felipecarr
Pero ubuntu? si con su interfase unity demanda mas recursos que windows 7 abran los ojos. Ademas que beneficio tendria para el usuario comun ubuntu? apps? no tiene, o por lo menos no las que la gente quiere. Facilidad de uso? no, porsupuesto que no. Si tuviera una oportunidad hubiera sido un hit con la tablet de Dell que se transforma en lap. Y por lo que veo no fue asi...
57210
hasta microsoft se apunto a los tablet y si es cierto android iOS son algun tipo de linux a ubuntu porque les a tomado tanto tiempo moverse yo crei que ya se habian apuntado que espera ubunto tener un 1% de los tablet como pasa en los PC,s con linux una aspiracion muy baja android ya le lleva bastante camino sera que consiga algun tipo compatibilidad con aplicaciones de android