Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Todo lo que tienes que saber sobre neumáticos

Todo lo que tienes que saber sobre neumáticos
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los neumáticos son una de las partes más importante del coche junto con las suspensiones y los frenos. Son, nuestro único nexo e unión entre nuestro vehículo y el asfalto y, de su buen rendimiento, depende directamente nuestra seguridad vial. Sin ellos, no podríamos movernos, no podríamos ni acelerar ni frenar, ni tomar curvas, ni conducir tanto por terreno seco como mojado.

Por desgracia no se les suele prestar toda la atención que deberíamos dada su vital importancia. Detalles como el dibujo, estado, desgaste, fecha de fabricación, presión... a veces se tiende a ser un poco laxo con todo esto y por desgracia, uno no se acuerda hasta que a veces es demasiado tarde. Es por ello que vamos a recordar los detalles más importantes para que podamos circular con ellos en las mejoras condiciones y por lo tanto, seguros.

¿Qué hay que saber de un neumático? El etiquetado nos cuenta lo más importante

Ec Tyre Label

Desde el 1 de noviembre del 2012, se hizo obligatorio que todos los fabricantes de neumáticos incluyesen con cada modelo una etiqueta con el fin de que el usuario pudiese saber las características de éste y además, hacer comparativas entre uno y otro con el fin de poder adquirir el que mejor se adecuase a sus preferencias.

La etiqueta, de la cual podéis ver un ejemplo en la foto de la parte superior, muestra tres zonas diferenciadas en las que se representa de manera gráfica tres parámetros en concreto: consumo de carburante, adherencia en superficies mojadas y rumorosidad a la rodadura.

En el caso del consumo de carburante, la representación nos recuerda a la que podemos ver en los electrodomésticos, siendo la letra A el más eficiente (más ahorrativo para nuestro bolsillo) y el G el que mayor resistencia a la rodadura presente y por lo tanto, un mayor consumo de combustible.

La adherencia en mojado nos muestra la capacidad que tiene un neumático de rodar en lluvia con la mayor seguridad. En este caso, los neumáticos calificados con la letra A son los más adherentes mientras que los G los me menos agarre tienen.

Por último tenemos la cifra de decibelios que emite un neumático cuando rueda por la carretera, lo que influye directamente en el confort interior del vehículo ya que cuanto más silenciosos sean, menor ruidos se filtrarán en el habitáculo y además, más silencioso será nuestro coche de cara a los peatones.

Llevar la presión correcta, cuestión de un minuto

Pressure Gauge

Los neumáticos están rellenos de aire, de ello no tenemos la más mínima duda. Pero con el paso del tiempo, cierta cantidad del mismo se va poco a poco escapando y por lo tanto, la presión interna disminuye. Circular con un neumático con menos presión de la adecuada, desde el punto de vista de la Seguridad Vial es muy peligroso y además, muy caro para nuestro bolsillo.

Con una presión incorrecta, la huella del neumático (punto de contacto con el asfalto) es diferente a la diseñada, los canales de drenaje se estrechan o cierran, se calienta más, agarra menos, le cuesta más rodar (aumenta el consumo de combustible) e incluso tenemos mayor probabilidad de sufrir un reventón o que se nos desllante en plena curva.

Por ello debemos circular con la presión recomendada por el fabricante del vehículo (viene en el manual y normalmente en una pegatina en el marco de la puerta del conductor). También hay que tener en cuenta que cuando circulamos cargados o con remolque, habrá que aumentar levemente la presión según nos indique también para compensar esos cientos de kilos de más y mantener la forma del neumático y su óptima pisada sobre el asfalto.

¿Caduca un neumático?

Old Tires 1

Sí, un neumático tiene una duración máxima que no sólo viene fijada por su desgaste (el dibujo nunca debe ser inferior a 1,6 mm de profundidad. El propio neumático incorpora testigos de desgaste para poder comprobarlo), sino también por la cantidad de años que han pasado desde su fabricación.

Como media, un neumático con más de cinco años de antigüedad puede no estar en óptimo estado y deberíamos llevarlo a un especialista para que le haga una inspección completa y saber si podemos seguir utilizándolo. Porque aunque tenga todavía dibujo, los materiales con los que están fabricados pierdes propiedades y con ello, elasticidad y resistencia. Su agarre será mucho menor a cuando era nuevo y hay más riesgo de que se rompa en marcha. La acción del sol, los cambios de temperatura, golpes, bordillazos, baches, etc, van haciendo mella en ellos.

Pero, ¿cómo sabemos la edad del neumático? Pues muy sencillo porque lo tenemos escrito en el flanco. Se trata de cuatro dígitos dentro de una elipse en el que los dos primeros detallan la semana de fabricación y los otros dos, el año. Si por lo tanto vemos escrito 2113, el neumático ha sido fabricado en la semana 13 del año 2013 y por lo tanto, cuando llegue el verano del 2018 deberíamos inspeccionarlo o bien cambiarlo por uno nuevo.

¿Todos los neumáticos son iguales?

Avon Ice Touring3

No, ni mucho menos. Hay neumáticos de verano, neumáticos all seasons o para todo el año y neumáticos de invierno. Además hay también neumáticos ecológicos o de baja resistencia a la rodadura que permiten al coche consumir menos que con otros neumáticos tradicionales.

Hablando de los neumáticos de invierno, éstos ofrecen más agarre que los de verano tanto en seco como en mojado por debajo de los 7 grados. Además y en condiciones de barro, nieve o hielo en la carretera, son mucho más seguros gracias a los compuestos utilizados y el dibujo aserrado que muerde la nieve y evita que ésta se quede adherida al neumático disminuyendo su eficacia.

Por otro lado, los neumáticos ecológicos permiten, como decíamos, ahorrar en el consumo de carburante del vehículo. A costa de un menor agarre en situaciones límite, su diseño les permite no perder tanta temperatura a través de la carcasa y así conseguir un óptimo rendimiento.

Imágenes | Antti, Tomwsulcer, Lumu (talk), kallerna, Desmodromico

En Tecnología KIA:

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información