Microsoft Kinect es noticia, cada información que surge alrededor del periférico originariamente creado para Xbox 360, cobra gran relevancia, nadie tiene dudas de que existe mucho potencial en él.
Una vez abierto el camino de las aplicaciones comerciales, o el de los ordenadores con Windows, lo siguiente que se está extendiendo por la red es que Kinect podría pasar a integrarse dentro de televisores.
Según la fuente de la noticia, serían Sony y Vizio las que habrían realizado un acercamiento con Microsoft para licenciar la tecnología, con la idea de utilizar el avanzado control gestual, además del reconocimiento de voz en sus televisores.
Es una realidad que los usuarios de Kinect pueden usar el sistema más allá de los juegos, navegando por servicios como Netflix, por lo que dar un paso más adelante sería interesante, sobre todo para compañías como Sony que necesitan reavivar su negocio.
Pero no es Sony la única que necesita evolucionar el concepto de televisión, Google empuja fuerte con la llegada de Samsung a su Google TV, o la posibilidad de que a finales del año que viene aparezca una televisión marca Apple, con los servicios y filosofía (Siri, iCloud, aplicaciones…) de la casa de Cupertino.
¿Consideráis necesario un cambio en la forma de controlar nuestro televisor? ¿está cerca el final del mando a distancia?

Vía | The Daily
Ver 25 comentarios
25 comentarios
acerswap
Poco uso tendra. En una sola palabra: minipisos.
MIRo
Me falla la vista o en la última foto hay dos XBOX 360 ... una pirata y otra no ... seguro
discolojr2k
Al menos no podremos decir que se nos ha caído el mando xD
adarauzo
La verdad es que veo mas útil en estos casos poder hablarle al televisor con una tecnologia tipo siri
Toñín
¿Sony integrando el Kinect de la XBox, la competencia directa de la PS, en sus productos? Eso sí que no esperaba verlo nunca. Cosas veredes.
Supongo que habrán seguido la máxima: si no puedes con el enemigo, únete a él.
marlboro
Pues yo lo veo un paso a delante, por ejemplo que la tv "vea" q no hay nadie delante, se ponga en stanby y se reactive cuando vuelvas, o q simplemente apague la pantalla y siga el sonido, son cosas q se pueden hacer con un "kinect" integrado y servirían para ahorrar mucha energía...
Alejandro de Haro Márquez
Sera demasiado caro para algo tan simple como cambiar de canal...
Alvaro Saez
yo lo que no me imagino es a mi padre, amante del zapping, cambiando de canal moviendo la mano o con comandos de voz: "pasa de canal, otro, otro, vaya mierda, anuncios, otro, otro..."
dimidimdimitri
Una Smart Tv con windows 8 sobre ARM y kinect sería genial
windsurf
Será cómico, cuando le pases el brazo a tu moza o mozo mientras estás viendo la TV y el sistema reconoce que quieres para la película. Vamos un absurdo.
El mando a distancia como lo conocemos funciona muy bien. Los ojos podrían ser otro buen mando a distancia. Peleas con los brazos delante de la TV a ver quien lo controla, serán considerados como Violencia de Género.
srbolainas
sony y microsoft? claro si el consolador que la ps3 tiene por control llamado ps move no dio bola
Usuario desactivado
El otro día escuche un comentario que planteaba una situación donde estos dos sistemas con toda probabilidad serian un engorro aunque yo también los veo como un adelanto, dentro de la domotica me parecen un gran complemento tanto Siri(en un equipo fijo el problema de la conexión desaparece) como Kinect, también hay que ver los contras.
Bueno pues la situación era muy simple tu en tu casa viendo la tele más allá de las 12:00PM a un volumen bajo para no molestar, si quiero que Siri me entienda he de hablar a un volumen normal que podría despertar a la familia y/o vecinos, y con Kinect es donde tengo la duda si como decía aquel comentario se vería afectado por la falta de luz ambiental ,y deberías encender la luz, a pesar de los infrarrojos (que también se podían ver interferidos por una estufa).