Esta es una de esas veces en las que una imagen vale más que mil palabras. El mapa que veis corresponde a las ventas de televisores por países en 2011 según la consultora GFK. Cada país muestra el porcentaje en el que han evolucionado las ventas y un tono de verde o rojo más o menos intenso en función de si esta evolución ha sido positiva o negativa.
Lamentablemente, España luce un intenso color granate. Nuestro país se halla a la cola, junto a Italia, Grecia, o Croacia en ventas de este tipo de dispositivos con una caída del 25,7%.
Otros países como Francia o Inglaterra muestran también caídas en el consumo de televisores, pero no llegan al 10%. El batacazo de las ventas en España, Grecia o Italia se explica en parte por la dureza con la que la crisis económica se ha cebado en los países mediterráneos.
También es cierto que las ventas de televisores suelen estar fuertemente ligadas en España a los grandes acontecimientos deportivos. La Eurocopa y los juegos olímpicos en 2008, y sobre todo el mundial de fútbol de la roja en 2010 han sido grandes motores para las ventas. En este sentido, el renuevo de equipos de 2010 ya auguraba una compensación a la baja en 2011 que, sumada al descenso general del consumo, puede explicar la cifra.

Los reyes de las aspiradoras-robot
Avanzada la tarde, la intervención de la consultora GFK en la conferencia inaugural de la IFA, aquí en Dubrovnik, continuaba con otro dato que contrasta fuertemente con el de televisores. Como veis en la imagen, España es líder en la compra de nada menos que aspiradoras-robot.
El dato, eso sí, no es una cifra absoluta de mercado sino su porcentaje sobre el total de ventas de aspiradoras. Como suele pasar con este tipo de cifras, un analista puede explicar el dato diciendo que somos muy limpios, y otro puede explicarlo diciendo que somos muy vagos y no nos gusta barrer.
Lo único claro es que La crisis nos está pegando fuerte y eso nunca es bueno para las ventas de productos tecnológicos. No es de extrañar que muchas marcas no consideren a España un mercado prioritario a la hora de traer sus novedades. Nos queda mucho por hacer.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Victor Parra
Si pa lo que hay que ver...
Pablo3D
"Lamentablemente, España luce un intenso color granate." ¿Y por qué es lamentable? A mi, en contra, me parece genial que la gente estire mucho la vida útil de los televisores y no se ponga a consumir y a su vez a contaminar como borregos.
Usuario desactivado
Renovar un televisor es algo supletorio por lo que en tiempos de mayor carestía como el actual es algo de lo que se prescinde, cuando hay 5 millones de parados (o al menos no cotizantes) y te suben luz, agua, transporte, gas, impuestos, etc no veo que sea un momento muy adecuado para comprar un televisor LCD ni nada que no sea realmente necesario.
John
¿y la imagen?
Rodri
Al margen de que la imagen no se ve...
No creo que lo de los televisores sea por la crisis (al menos no en gran medida). Con la mierda de programación que ponen y el bolo que nos metieron con la TDT, no creo que la gente esté dispuesta a dejarse la pasta en un televisor nuevo a no ser que se haya roto el anterior o quieran pasar a uno de pantalla plana.
Quizás sólo los más Geeks hayan optado por comprar un Smart TV o un 3D.
Luis Jose
En mi modesta opinión el televisor es una aparato completamente prescindible. http://www.minimoblog.com/2010/09/la-caja-tonta.html
rapcode
Quizás la imagen de la semana es esa, nada...
Ahora enserio, en lo que respeta a los televisores, nosotros seguimos con una tele cubo, negra, que pesa aproximadamente una tona, pero se ve bien aun. Ese es el motivo por el que no la cambiamos, también es porque no hay mucho dinero que digamos...
Un saludo.
bombierkh8
Que somos unos vagos.
Gonzalo
Y eso que han bajado los precios una barbaridad, cuando yo compre mi samsung LCD, HDReady, de 32" (vamos, ahora una gra mierda) me soplaron por el 800€ en 2006, y era una oferta de la ostia, que entonces costaban mucho mas.
royendershade
"se explica en parte por la dureza con la que la crisis económica se ha cebado en los países mediterráneos." Bueno, la crisis no se ha cebado on nadie, el problema es como se ha gestionado la crisis en esos paises...
sitopons7_1
si miramos mas allá, demos gracias que muchos tengamos teles modernas.. en mis vacaciones a latino américa, me he visto rodeado de un país al que le queda muchísimo que recorrer tecnológicamente y es simplemente por que la gente que reside no se lo pueden permitir, no por que falte ya que sus tiendas ya dotan de lo ultimo en el mercado, por lo que un hogar típico, en mi caso el sur de Chile, prácticamente toda la gente usa una tv típica de 14" de culo, por que aún "tiran", Pc´s arcaicos, por no hablar de resto de componentes, no obstante, salvo mi SGS Note, no eché en falta ver la Tv o x programa, la tv fundamentalmente se sirve en plato deportivo o serie a seguir, el mejor entretenimiento está fuera, y es que a mi vuelta salvo para ver F1 o Fútbol, la tv a pasado en el último plano de mis prioridades, ahora aprendiendo a patinar, programar, lo indispensable desde que existe, Internet y lo que és importante, trabajar!! ahora voy a tener una niña en un par de meses, creéis que me puedo disponer el lujo de gastarme pasta para una Tv, cuando solo miro el futbol en ella?? existe tarjeta directa en mi último recurso!!
Oyagum
A ver... yo lo siento pero tb lo encuentro una estupidez y más teniendo en cuenta la fuerte campaña que hizo mediamarkt en años anteriores, como que si españa ganaba el mundial regalaban la tele y todo el follón que hubo, más luego aquella campaña en que te pagaban por kilos que pesara tu tele vieja, todo esto hecho antes de 2011 con lo cual la cantidad de teles vendidas en 2009 y 2010 debe ser realmente acojonante y es normal que la gente no compre tantas cada año, por mucho que hayan ido evolucionando hay teles que aún van a aguantar mucho tiempo.
j0seant
Aparte del tema económico, que no creo que sea el mas importante por lo baratas que cuestan hoy en día.. habrán tenido en cuenta la oferta televisiva que tenemos? no se vosotros, pero yo muchas veces después de recorrer todos los canales me digo, tenemos muchos mas canales que antes pero tan poco que ver, es increíble que con tanto canal haya tan poco material interesante.
Luego redifusiones infinitas que acaban quemando cualquier programa que valga un poco la pena. A este paso lo mejor que ponen son las reposiciones de series viejas ;-)
Si pudieran estarían emitiendo teletimos a todas horas.
sonsillos
Todos tenemos teles, no va a ser siempre comprar por comprar, menos ahora con la crisis
shuakwe
No tenemos un duro o euro. Que mas quisiéramos que cambiar de tv.por otro lado, quien va avenir a España ? Pais de ladrones.