Ya lo decía hace unos minutos Óscar: si uno se pone a buscar televisor y lo quiere todo, nunca se comprará un televisor. Porque, ¿alguien duda que la tecnología OLED llegará a las pantallas de nuestros televisores en unos años? Pero no por ello vamos a esperar hasta entonces.
Si Sony era el que mostraba hace unos días su televisor OLED con pantalla de 21 pulgadas, LG es el que asoma ahora su patita por debajo de la puerta de esta tecnología de futuro para anunciar que en verano previsiblemente tendremos monitores OLED suyos con tamaños de 15 pulgadas.
Lo bueno debería llegar para finales de este año, cuando LG podría presentar televisores OLED, cuyo precio se estima que no sería más que el doble que el de un televisor del mismo tamaño pero LCD.
Ya para 2010 es probable que el mercado de televisores OLED crezca con tamaños más razonables, aunque no debemos olvidar que los televisores LED están como quien dice aterrizando ahora en nuestro mercado.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
elalexel
Kami
las ventajas de las oled se pueden resumir asi:
1º no tienen iluminación trasera, con lo que ello conlleva ( contraste infinito y por tanto blancos y negros puros, mejor y mas fiel representación del color ya que es el color el que emite su propia luz, menor consumo, paneles mas delgados... etc...)
2º son leds organicos (esto significa que entre otras cosas son una nueva rama de la ingenieria del silicio, que lo abandona a favor de otros semiconductores, pero lo que nos interesa de esto son sus implicaciónes, la primera de ellas es el tiempo de respuesta, mucho mejor en estos monitores, la segunda es las posibilidades en si mismas de esta tecnologia, como pantallas flexibles, o incrustadas en elementos de hogar, ya que se pueden "pintar" sobre superficies.
el tema de porqué solo has visto paneles pequeños es en realidad, simple, estas pantallas se han de "sublimar", o dejar caer a base de sprays microscopicos sobre una superficie que luego sera la pantalla, para hilar tan fino y hacer pantallas FullHD (2 millones de pixeles u oleds individuales) hay que tener una precisión brutal, esto supone entre otras cosas que las pantallas va a costar hacerlas grandes, porque encima esto hay que hacerlo al vacio, (seran las tipicas pantallas que si se fabrica algo alguna vez en el espacio, salgan baratisimas alli xD)
en definitiva, es una gran tecnologia, su unico pero, que parece que solo tenga pros, es la vida del led azul, que es inferior al del resto de diodos organicos del panel, lo que implica que reducira su vida util antes por un color que por otro, pero ya lo estan resolviendo, o se supone ya resuelto para un uso estandar de 8 años, (los verdes aguantaban unos 15 y los rojos creo que bastante mas, como 30 años, pero no me hagas caso porque te lo digo de cabeza)
un saludo.
elalexel
spheratu
el problema del LCD tradicional es que utiliza un tubo fluorescente para darle luz a todo el panel, esto implica que aunque no haya color, o el color sea un negro, la luz del fluorescente va a estar ahi, con la tecnologia led de samsung y de otras marcas, lo que haces es poner leds blancos en vez de el fluorescente, de esta forma consigues apagar o encender zonas de leds...
esto solo consigue mejores negros puros, porque los grises y todo el resto de colores sigue siendo una chufa al tener luz trasera y no propia como los oled.
un saludo!
redphoenix
no estoy de acuerdo con scooby el plasma aparte de ser execivamente grueso tiene una vida limitada con relacion al LCD si bien es cierto que el negro es perfecto los nuevos LCDs LED no tienen nada que envidiarles. Adios la tech plasma con sus consumos y pesos esperemos la llegada de OLED...............
afhr
@Sandokan
La principal diferencia entre la pantallas LED y las OLED es que las segunda están hechas con diodos orgánicos lo cual permite que se puedan construir pantallas extremadamente delgadas y/o flexibles por poner un par de ejemplos, además de una mejora notable en temas de visión. El principal inconveniente es que los diodos orgánicos (sobre todo el que produce el color azul) tienen una esperanza de vida muy corta respecto a los sistemas actuales. Otros problemas son el gran efecto contaminante que producen los materiales necesarios para construirlas y por consiguiente su dificil y costoso proceso de reciclaje.
@Kami
Con las pantallas OLED solo se han podido alcanzar tamaños de 21" debido a las dificultades técnicas que se presentan al intentar construir pantallas de mayor tamaño con la maquinaria actual.
petronor
estas guerras sono nos benefician a nosotros,y es como debe ser,mas competitividad son mas prestaciones mejor diseño y mejor precio,asi se maten entre ellos hasta que nos las regalen jeje
SANdokan
¿Qué diferencias hay entre la tecnología OLED a la que hace referencia este artículo, a los de tecnología LED que se están vendiendo desde hace meses ya en las tiendas?
spheratu
Buena pregunta.Me pregunto si estas Samsung LED realmente están mas cerca de las futuras OLED,que de los plasmas o lcd normales.Un amigo me comentó que las LED tienen peligro de perder luminosidad por el centro...no se si será verdad.
jayjayjay_92
Las led son paneles lcd con iluminación led que creo que llevan 4 diodos por pixel y dan negros más oscuros.
OLED creo que es totalmente diferente, no solo por la retroiluminación sino por el tipo de panel.
Kami
La pregunta del millón es..que tienen las pantallas OLED de buenas, por qué son el futuro, y por qué lo máximo que he visto hasta ahora tiene 21"?? :S
scooby
Hace poco que he entrado en las pantallas planas y, aunque soy un amante de la tecnología punta, me he retenido lo que he podido. Al final me he decidido por mi mismo (al igual que cuando me compré mis altavoces y me decidí por B&W en una sala de escucha). Actualmente tengo una Pana PX3780E y una LG PG326000 (no son mis medidas ideales pero el espacio manda).En el tema que nos ocupa, prefiero "perro viejo", para el uso cotidiano de nuestros televisores pienso que el plasma es lo mejor en estos momentos relación calidad-precio.
spheratu
Vale,pero entonces,los LCD LED exactamente que son?? Como es que consiguen unos negros y un contraste tan ueno sin ser OLEDS?
spheratu
Gracias. Es que ando con la necesidad de comprarme un televisor (aun tengo un trasto de tubo jeje) y ya que por fin ya muchos empiezan a llevar el tdt hd integrado,pues estoy empezando a mirar.Pero la aparición de los samsung led me ha descolocado,y ya no se que es lo mas interesante. Desde luego,los negros son impecables,da gusto ver tres monitores juntos,uno de plasma,un lcd y un led,y constatar que el led tiene mucha mas calidad (al menos lo que yo he visto en el mediamarkt ;)
scooby
Redphoenix, la vida del plasma se ha alargado mucho con los últimos paneles y antes de cansarás del TV, el grosor..., respecto al LCD (que no LED) veo más fino el plasma, exceptuando algunos JVC y Sony (¡ójo, solo algunos!), creo que con la calidad estás conmigo, el consumo en uso diario casi ni se nota.
Pero, ¿y el precio?, con el precio de un OLED de 19¨¨ te puedes montar un megapanel combinado con varios plasmas (como en las discotecas).
Insisto en la experiencia de algunas tecnologías, hay que cuidar el bolsillo por si acaso ocurre lo mismo que con el HD-DVD..., a corto plazo (10 años) por supuesto.
SANdokan
Pues muchas gracias a todos por las contestaciones a mi pregunta inicial sobre las diferencias entre OLED y LED.
Efectivamente, yo estoy en la fase de que -muy a corto plazo- me compraré un panel para mi nueva casa y, después de mirar mucho, me había decidido por el plasma (más que nada por temas de contrastes).
Pero claro... hace poco salieron los nuevos LED de Samsung -mi marca preferida- (lástima que no trabajen plasma) y me han enamorado: contrastes altísimos, sintonizador HD-TDT, posibilidad de reproducir .mkv desde el propio televisor, consumos reducidos, etc., etc. y, como era de esperar, he mandado a la porra los plasmas, jejeje.
Lo mejor de todo: el precio con el que han salido. Ya estaba yo siguiéndolos desde hace una temporada, pero mucho me temía que iban a salir con precios desorbitados (al estilo de los primeros paneles). Pero cuál fue mi sorpresa que los han colocado a un precio bastante competitivo (para ser novedad)!!
En fin: que muchas gracias por las respuestas, y perdón por el tocho...
Espero que todos podamos hacernos algún día con el televisor de nuestros sueños. A mí me queda menos, jeje. Ojalá no salga nada antes, que me vuelva a tener que dar otra vuelta de rosca, jojojo.
Saludos!
xaviwan
@sandokan, has visto los nuevos televisores LASER? o los 3D? :)
yo estoy como tú, esperando... y seguiré así hasta que mi señora se canse de la TV de tubo de 33" del salón... :p
al paso que avanza la tecnología y disminuyen los precios, prefiero esperar a dar el salto ya que de momento sigo con mi DVD y las consolas de 480p.
SANdokan
Pues de los láser algo leí hace ya algún tiempo (a la vez que los LED y OLED), pero todavía no he visto nada realmente comercial... ¿Tienes algún link reciente que hable al respecto?
En cuanto a las 3D, supongo que será el siguiente salto (por delante mismo de la OLED). Mucho se está hablando de ellos últimamente, pero creo que de momento nos tocará esperar bastante. Lo mismo para la tecnología OLED que, aunque está empezando a surgir ahora, son paneles de tamaños reducidos (de momento, demasiados costos en su fabricación...)
Supongo que de aquí a 2 años nos "deberemos conformar" con los LEDs, que han salido a un precio racional.
Por supuesto que cualquier otra información adicional será bienvenida ;-)