Tras la retirada de Pioneer, Panasonic se ha quedado prácticamente sola en el campo de los televisores de plasma. Al menos el consumidor ya lo identifica de forma muy clara con esta tecnología a pesar de que otras marcas como Samsung también ofrecen modelos para este año 2010.
En el CES 2010 Panasonic adelantó detalles de la que será su gama de televisores de plasma para 2010. Y entre ellos nos encontramos con sus primeros plasmas preparados para los contenidos en tres dimensiones. Los plasmas Full HD 3D, que serán cinco modelos en la serie VT25, han sido por cierto declarados como el mejor producto del CES 2010, aunque ya sabéis que nosotros apostamos por el Cell TV de Toshiba.
Nuevos paneles para la gama de plasmas 2010
Además de las mejoras en el Viera Cast o la vida útil de 100.000 horas, el rasgo más destacable de los televisores de plasma de Panasonic para este 2010 lo tenemos que buscar en una parte fundamental del televisor: el panel.
Panasonic incorpora en su gama 2010 un nuevo panel (PDP) que se caracteriza por una eficiencia luminosa cuatro veces mayor que los actuales y un contraste de 5.000.000:1. Ese mismo panel se puede encontrar también en el mostruoso plasma 3D de 152 pulgadas que fue nuestra imagen de la semana ya.
Este nuevo panel no ofrece cuatro veces más brillo que los modelos de 2007, sino que consigue el mismo pero con cuatro veces menos energía. Recordemos que el consumo es uno de los males con los que siempre se señala a la tecnología de plasma, principalmente desde que la ahorrativa tecnología LED llegara a los LCD.

Los plasmas de Panasonic para 2010
Sin duda alguna, y en el CES 2010 bien lo demostraron, la apuesta de la marca para este 2010 es su plasma Full HD 3D. Llegarán en la primavera de este año y estarán integrados en la gama VT25.

- Panasonic VT25: esta serie estará compuesta por modelos con cuatro tamaños de pantalla, desde 50 a 65 pulgadas. Ya que irán preparados para los contenidos 3D, se va a incluir con ellos un par de gafas 3D Eyewear de Panasonic. Vendrán también con el servicio Viera Cast, adaptador WiFi para el puerto USB, sistema de videollamadas con Skype , Viera Image Viewer, dos puertos USB, compatibilidad 24p y certificación THX. Traerán cuatro puertos HDMI y tecnología 600Hz Sub-field Drive.
- Panasonic G25: serán modelos con tamaños de 54, 50, 46 y 42 pulgadas, con exactamente lo mismo que el modelo anterior en general pero sin soporte 3D.
- Panasonic G20: sus tamaños de pantalla disponibles serán de 54 y 50 pulgadas.
- Panasonic S2: contarán con grandes diagonales de 58 y 65 pulgadas además de modelos con 54, 50, 46 y 42 pulgadas. El contraste de estos modelos baja a los 2.000.000:1.
- Serie U2 y C2: los encontraremos con tamaños de 50 y 42 pulgadas en el primer caso y 50, 46 y 42 en la segunda serie.

Más información | Panasonic.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
allfreedo
¿La UE prohibir los plasmas? ¿Es que han matado a alguien?
armando87
Pura calidad con las televisiones de Panasonic ^^
kaxtore
Me apunto a los que estan ya un poco cansados de tanto 3D! Mucho marketing me huele que es, lo que hay detras de tanta TV 3D.
RayToni
P.D: #Alfredo, cojo**do xDD
Usuario desactivado
Estoy ya del término "3D" un poco no, muy cansado. Todos los días con lo mismo, y para un país que aún no sabe qué es la alta definición, salvo algunos potentados de Digital+ y los cuatro gatos que han comprado un Blu-Ray.
Y ahora, a machacarnos día tras día con el tema del 3D... ¡que cansino!
Javier Penalva
Bilbokoa, la actualidad a veces es así de puñetera. Paciencia hay que tener
Djinn Hache
Leyendo el título, he pensado que al encender la tele te aparecía un "modelo" en 3D.
Respecto a #1, es normal que en un blog de tecnología y aún más, durante el CES, se hable mucho sobre algo nuevo aunque en España aún no haya ni HDTV...
netr
Yo no veo muy claro esto del 3D. Ayer vi Avatar en cine grande, y la sensación de profundidad es bastante limitada. Me imagino que la sensación de profundidad en una "pantallita" doméstica de 50 pulgadas será aún menor... Supongo que lo siguiente en los cines tendrá que ser convertir las pantallas rectangulares en salas con forma de semi-esfera y asientos mirando al techo, porque si no... En cuanto a los salones, voy a ir hablando con el vecino de arriba para decirle que voy a ir picando el techo para poner una bóveda para ver el 3D como Dios manda...
Alex Martinez
Espero que pronto lleguen las primeras reviews con los modelos de gama más alta de Panasonic comparado con los Pioneer 9G los últimos KRP. Si son peores, entonces el 3D se lo pueden meter por... además que supongo que por el dichoso 3D llevará un sobreprecio, cosa que a muchos no nos interesa para nada.
armadamaister
Creo que esta es la lista básica que colgaron cuando sacaron los modelos nuevos. Pero tengo entendido que habrá tambien una serie V20.
Viera Line-up Comparison
Guybrushh
que se comprarian un plasma o un led?
Usuario desactivado
Pues un LED, ¿no?
Usuario desactivado
¿Pero no había prohibido la UE los plasmas?
impasibe1989
yo creo q me comprare deperdito la v10 actual tengo un Serie X y se ve super y eso que es 720p
lkj23
Falta la serive V20, que supongo que será parecida a la V25. Tambien faltan las series S24 y X24, que creo que son de la gama mas baja, pero no me hagais mucho caso.
110076
@4 Sinceramente opino lo mismo que tú, para que sea 3D real que se salga de la pantalla hay que tener una cúpula o parecido al Imax. Si no es así, no merece la pena.
lkj23
# 8 y 9 un plasma sin pensarlo, tiempo de reaccion, contraste, velocidad de refresco, estuve viendo transformer 2 que los robots se mueven a velocidades muy rapidas cuando se transforman y es una pasada, y eso que era una samsumg, en una panasnic no quiero ni pensarlo. Yo no lo dudo, hoy por hoy plasma, cuando las amoled sean de 50" y estén bien desarrolladas igual me lo pensaré.
javitoito
Y que pasa con los que tenemos la V10, no van a actualizar el firware para ver contenido 3D.No se le puede añadir algo para poder sacarle todo el rendimeinto.
RayToni
#11, desde hace una semana esa es la pelicula que puse en la seccion ^_^
#8, Hoy por hoy, y hasta que "algo" (no alguien, que sobre el papel es todo muy bonito, y esta tecnologia es para verla y no para leerla, que parece que algunos no se enteran de la pelicula) no me demuestre lo contrario, PLASMA.
Respecto a la entrada... QUE GANAS TENGO DE ABRIR LAS CAJAS DE ESTOS PLASMAS Y EMPEZAR A HACERLES MI "TESTEO", HHHHHHHrrrrrgggg...*
(*)Imaginaros a Homer Simpson con la cabeza inclinada hacia atras, lengua a un lado y babeando xDDDDDDDD.
Saludos.
scooby
Ya lo dije en algún otro artículo, la calidad de imagen del Plasma no la he visto en ningún otro formato, su precio tampoco (por barato digo). Me gustaría que se quedara como el vinilo..., sinónimo de calidad.