Algunos miramos a las grandes de la tecnología y esperamos algo aparentemente imposible: que entiendan el mercado. Que comprendan que hoy en día uno no gana usuario cerrando puertas, sino abriendo ventanas, y que ellos son los primeros con la obligación de innovar, de estar en la cresta de la ola y de demostrar que sus ingentes recursos sirven para algo.
Eso es justo lo que no ha hecho hoy Movistar, que lanza sus Screen Fusión como un canto a los ecosistemas cerrados y como una propuesta que cierra muchas más puertas de las que abre. Sin poder entrar aún en un análisis técnico de sus prestaciones como televisor, lo que sí está claro es lo que ofrece a los clientes, que es muy, muy poco.
La televisión como punta de lanza de la nueva oferta convergente
La apuesta por la televisión es patente en Movistar, que tras adquirir Canal+ ha realizado diversos movimientos estratégicos en este ámbito que ahora se completan con un singular lanzamiento: el de una televisión especialmente preparada para aprovechar al máximo los servicios de Movistar Fusión.

Las nuevas Screen Fusión son televisores con descodificador integrado que tienen tamaños de 32 (HD Ready, 720p) y 40 pulgadas (Full HD, 1080p) y tendrán distintos precios para los clientes de Movistar Fusión+ Fibra:
Para los nuevos clientes de Movistar Fusión+ Fibra de 300Mb con el paquete Premium o superior de televisión el modelo de 32 pulgadas será sin coste, mientras que el modelo de 40 pulgadas tendrá un coste de 120 euros.
Los actuales clientes de Movistar que soliciten o tengan Fusión+ Fibra 300Mb con el paquete Premium o superior podrán también solicitar Screen Fusión por 50 euros en el caso del modelo de 32'' y 170 euros por el modelo de 40''.
En Movistar destacan que la televisión "no tendrá permanencia ni compromiso para los nuevos ni para los actuales clientes", pero eso es una verdad a medias, como veremos a continuación. La conexión puede realizarse vía WiFi, pero en la parte trasera también encontramos un puerto RJ45 para conexiones Ethernet (no se especifica si Fast Ethernet 10/100 o Gigabit Ethernet).

Entre las opciones disponibles se destaca también que el desco integrado se comporta como el tradicional de Movistar+, pudiendo grabar programas o acceder a la programación de los últimos siete días. Apenas sí han mencionado detalles técnicos sobre el panel, pero sí sabemos que se hace uso de tecnología LED y que el ángulo de visión es de 178 grados.
Tu tele no es tu tele
A priori este lanzamiento de Movistar parece ser interesante por las ventajas que ofrece a los clientes del servicio con mayor coste de la operadora. Si no tienen televisión pueden contar con una fácilmente, pero siempre y cuando esos clientes se den cuenta de que esa televisión en ningún caso será suya.

Movistar define a este producto básicamente como "un descodificador con pantalla incorporada", y como explicaban nuestros compañeros de XatakaMóvil, es una televisión que Movistar se limita a prestarte. No es tuya. Si uno es cliente nuevo no paga nada por la de 32'' al suscribirse al paquete adecuado (127 euros mensuales entre fijo, móvil, conexión y televisión de pago), pero si ya eres cliente tendrás que pagar 50 euros adicionales. Ese coste se incrementa para el modelo de 40 pulgadas que es mucho más relevante por el soporte de resoluciones 1080p, pero eso le costará los citados 120 euros a los nuevos clientes y 170 euros a los que ya tenían un paquete compatible.
La televisión nunca se la queda el cliente, y si abandona Movistar o deja de tener contratado ese paquete Premium con toda la oferta de alta gama de Movistar, tendra que devolver el aparato a la operadora. Como explican en la nota de prensa oficial, "como no existe permanencia ni compromiso por parte del cliente, éste podrá darse de baja del servicio y devolver la Televisión sin ningún tipo de penalización".
Si quieres usar la tele para otra cosa, olvídate
En esa definición de Movistar queda clara la concepción de la operadora para este producto, pero es que además la polémica no llega en ese modelo de alquiler sin opción a compra, sino que además hay serias limitaciones en el apartado técnico.

El televisor cuenta con un puerto HDMI, pero no será posible utilizarlo como salida de vídeo: "solo está disponible para equipos de audio, si enchufas una consola no reconoce la señal de vídeo, solo la del audio. Queremos que la gente la use para conectar el Home Cinema", explicaban los responsables de Movistar.
Esa limitación no parecía plantear un problema para la operadora, cuyos responsables de hecho confirmaban que la orientación del producto no era la de convertirse en la tradicional televisión inteligente en la que uno puede disfrutar de distintos tipos de ofertas de entretenimiento. No: la oferta de Movistar es clara y tiene un único objetivo que los responsables de la empresa destacaban en el anuncio:
A Movistar no le da más plus tener más puertos HDMI. Queremos a más clientes pagando la suscripción Premium
En Movistar conciben esta televisión como una televisión auxiliar o secundaria, y no como el equipo principal que uno disfrutaría tradicionalmente en el salón. Esa orientación es cuanto menos confusa, porque cuando un usuario paga 77 euros al mes por su conexión de Fibra y otros 50 por la oferta Premium de televisión (aunque estos meses promocionales ese coste se reduzca a 9,90 euros) debería poder disfrutarla donde quisiese. Lo que no queda claro en ese anuncio es si cuando un nuevo cliente pide la televisión con desco integrado puede además pedir el desco tradicional para conectarlo a su televisor principal, aunque es de suponer que ese desco siempre forma parte de la oferta para nuevos clientes. Estamos tratando de confirmarlo con Movistar.
Las odiosas comparaciones: cómo plantean esa oferta en Orange
El segmento de las ofertas convergentes vuelve a estar de lo más animado en los últimos tiempos, y lo demuestra el hecho de que hace tan solo dos días Orange lanzaba una oferta aparentemente similar en la que sus responsables combinaban sus planes convergentes con la posibilidad de adquirir un nuevo televisor.

En Orange, no obstante, concebían esta opción con una filosofía netamente diferente: los usuarios pagarán un extra que partirá de los 4,95 euros al mes (depende del televisor elegido) por ese préstamo del televisor, pero se quedarán con él tras completar el pago, que en cualquier caso será según la promesa de sus responsables hasta un 65% inferior al precio del mercado.
Cierto que no se trata de modelos con descodificador integrado, pero también es cierto que se trata de televisores convencionales y no capados como los Samsung J4500 de 32 pulgadas o los J5600 de 43 pulgadas para clientes de Orange (modelos de LG para los de Jazztel).
Los propios responsables de Orange precisamente realizaban unas declaraciones al conocer la nueva oferta de Movistar. Se trata del mensaje de un competidor y hay que contemplarlo desde esa perspectiva, pero los argumentos son especialmente significativos:
No creemos en las barreras artificiales. Si mejoramos la calidad de nuestra oferta los clientes querrán estar con nosotros". Con estas palabras el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, anunció en septiembre de 2013 el comienzo de la venta de móviles desbloqueados, ofreciendo al cliente la opción de adquirir terminales libres para utilizarlos con cualquier operador. La compañía aseguraba entonces "haber escuchado las demandas de los usuarios".
Viajamos ahora en el tiempo hasta otro mes de septiembre, esta vez el de este año 2015. El mismo portavoz anuncia que la operadora va a empezar a “regalar” televisores a sus clientes, que conservarán solo mientras sigan con la compañía, con decodificador integrado para ver solo los contenidos de Movistar TV. Esta iniciativa, que se concretará de cara a la campaña comercial de Navidad, supone el regreso a una estrategia de bloqueo y obsequio de terminales –en este caso televisores- por parte de Telefónica. Retomando las palabras de que Gilpérez pronunció hace dos años, dicha propuesta comercial se podría interpretar como cierta inseguridad de la compañía sobre la calidad de su oferta.
Curiosamente, este anuncio se produjo pocos días después de que el CEO de Telefónica, José María Álvarez Pallete, alertara sobre el peligro de que se vaya hacia una "internet feudal" en la que los clientes sean "cautivos" de las grandes plataformas como Android o iPhone, que no permiten portar la vida digital. Sobre el peligro de que los clientes sean “cautivos” de un televisor no comentó nada.
Difícil no sacar conclusiones similares a la vista de la oferta lanzada por Movistar con su Screen Fusión y la filosofía con la que pondrá en marcha la implantación de este nuevo producto que forma parte de su oferta convergente.
Cansados de ecosistemas cerrados y jardines amurallados
Crear ecosistemas cerrados no es algo nuevo para los gigantes de la industria tecnológica, como tampoco lo es para otras muchas empresas en muchos otros ámbitos. En lo que nos toca, la tecnología, ha quedado demostrado que solo unas pocas empresas pueden defender ese modelo en el cual los usuarios están circunscritos y limitados a las soluciones de una empresa.

Es el célebre plato de lentejas.** O te las comes, o las dejas**. Pero ese plato tiene que dar mucho de sí para que los usuarios se lo tomen. El referente tecnológico actual es probablemente Apple, que desde hace años defiende el control y el ecosistema cerrado como la base de un éxito que efectivamente tiene argumentos a favor (el mito del "it just works"), pero que tiene otros muchos en contra.
Sea como fuere, otras muchas empresas han intentado seguir ese modelo (Microsoft con Windows), lo intentan ahora (de nuevo Microsoft, pero también Google o Amazon), y lo intentarán en el futuro con los mismos argumentos que esgrimen tanto Apple como el resto de las empresas. Son jardines amurallados, a priori fantásticos para el usuario, que no se tiene que preocupar por nada, y a posteriori -para el que quiere reflexionar sobre ello- una amenaza para nuestra libertad de elección, para la competitividad e incluso para la innovación.
Telefónica/Movistar no ayuda con ese esquema. La operadora referente en nuestro país esgrime con Screen Fusión un manido concepto de una empresa que parece seguir con la cabeza en un pasado en el que su dominio le permitía hacer y deshacer a su gusto.
Esa (lógica) obsesión por la captación de clientes está haciendo que la empresa se olvide de fidelizar a los actuales: no solo les penaliza ahora por haber confiado en la empresa durante meses (o años) y les hace pagar por un televisor que precisamente debería salir más barato. También hace lo mismo al implantar otras soluciones como su nuevo router todo en uno, del que ya hablábamos en junio y que de nuevo penaliza a los clientes de toda la vida: se lo instalarán gratis a los nuevos clientes, pero los de toda la vida no saben si podrán acceder algún día a él, y en caso de hacerlo tendrán que pagar un plus.
Los tiempos han cambiado, las alternativas han aparecido, y lo de cerrar puertas a los usuarios y limitar las opciones disfrazándolas de una apuesta por la simplicidad o el (discutible) ahorro es una demostración de que en Movistar no están mirando precisamente al futuro.
En Xataka | La insoportable fugacidad de la tarifa de un giga de datos en el móvil
Ver 47 comentarios
47 comentarios
felipeponcet2
Estoy de acuerdo con la crítica, sólo espero el mismo nivel de ferocidad cuando se critique todo el ecosistema cerrado de Apple.
patf40
Seriously... WTF
kane74
No dudéis en que se la colarán a pijos despreocupados y a paletos en centros comerciales
inigoml
Cielos... solo a un necio se le ocurriría sacar un producto así.
La idea de una TV sin TDT y con desco integrado era buena... pero... ¿¿¿ no puedo hacer otra cosa con ella que ver la TV ??? ¿ Y mi DVD ? ¿ Y mi BR ? ¿ Y mi PC ? ¿ Y mi Reproductor A/V 5.1 ? ¿ Y mi media player ?
Auguro a este producto el mismo éxito (o mayor) que el de Verisure Fusion o como se llame (Fusión alarma para el hogar)... triste... :'(
vanapornosotros
I+D+I MADE IN S PAIN
quhasar
Me encantan los comentarios de "no es una tele, es un descodificador con pantalla"!
De verdad, que movistar ofrezca esto y cobre por ello, sin dejarlo en propiedad con cero capacidades adicionales es de chiste, pero la frase anterior es mejor aún. Al precio que están las teles hoy en día y sin tener que pagar el pastizal mensual que pide Movistar por dártela gratis, me pillo una tele que me de total libertad y ya yo le conecto y me suscribo a lo que me de la real gana. y luego la tele la revendo o la tiro por la ventana, si me da la gana.
..D..
El verano pasado compre una tv de 32" con 3 HDMI, usb que graba, 720p y base de cristal por 199€ y es mia y puedo poner una consola. Pero esto es un nuevo nivel de engañabobos
diegopablos11
Pues con mi tv samsung de 300€ y 32 pulgadas estoy la mar de contento. Tengo mi iplus, mi yomvi y mi netflix, youtube, vevo, atresplayer... Y todo en un maravilloso HD 1080p y además puedo ver el canal que emita por IPTV que se me antoje. Y lo más importante. ES MÍA. No hay más preguntas señoría. Como se les acabó el chollo con los móviles ahora empiezan con las televisiones.
Usuario desactivado
En serio, pero qué o quien plantea semejante idea? En qué momento se aprueba esto? No había nadie de los de arriba con dos dedos de frente para decir que esto es un sinsentido?
pechorin
no le pidais funciones de television porque no lo es, lo dicen bien claro, es un descodificador. con pantalla.
a mi si me interesa como 2ª pantalla en casa de mis padres, porque es barata, no tienen nada que se le pueda enchufar y que funcione por wifi es un puntazo, con enchufarla a la corriente llega. el problema en mi caso es que te cobran casi 10€ al mes por el multipantalla y no quiero seguir sumando a la cuota mensual
kepin
Otro producto destinado al fracaso, si dedicaran el dinero que invierten en desarrollar estos trastos a rebajar la cuota o contratar la champions...
halcon333
Aaaaahhh!! (exhalando)
Pero que similar se me hace el "16GBx749eurosgate" con el "noestvesdescogate".
Ecosistemas capados, creced y multiplicáos!! Total, el ciudadano no tiene quien lo defienda.
El mal ejemplo cunde, mas si da pasta. Apple, Movistar, empresas tecnológicas respetables, jaja. Qué vendrá después? Ecosistema Samsung? Y mira que los coreanos tienen con qué...
JGP
A estos de movistar se les ve por donde van. Me llamo el otro día un numerosos movistar lo busque en Google a ver que era y la respuesta fue que todas las entradas decían que era una estafa y que no se descolgara ese número. Yo ya me he cansado con operadora la tarifa del móvil y punto los equipos me los compro yo
llugalo
Yo la verdad no acabo de entender que os pasa a la mayoría....no hay comandos de SWATS obligando a coger el chisme en cuestión, si no te interesa pues a otra cosa mariposa. Como decía una persona antes, como segunda pantalla (en mi caso para la cocina), pues no parece mala opción....pero claro, como es Telefónica pues a saco con ellos....ni tanto ni tan poco...vaya es mi opinión.....
reparacionlavadoras
Los precios son abusivos si fuera un precio mas economico seguro que hubiera menos decoficadores piratas.
labandadelbate
Ni gratis, ni leches, este año ya nos han metido 5 euros de subida, cuando se supone que la oferta era "para siempre", y ahora esperan meternos otro eurita más de subida para dar la bienvenida al 2016.
Ojala llegue pronto la norma de la CNM, para obligarlas a que otros operadores puedan usar la fibra, que ya veras donde me van a ver.
uti
Acabo de leer el artículo y me he llenado de rabia, es la misma Timofónica del monopolio, la del yo ordeno y mando y usted traga con toda la bazofia que yo quiera.
Una tele como la que ofertan es un insulto, una bofetada, un escupitajo; debería haber alguna ley que impidiera que inmundicias así salgan a la calle, tratan alk consumidor como subnormal.
Es inaudito que te cobren por una "tele" y no puedas ni ver lo que a tí te de la gana, ni enchufarle una triste consola porque el único HDMI que trae es sólo para audio, cosa nunca vista antes.
Ojalá les salga mal y se tengan que meter la oferta por donde les quepa.
blaker
¿Y la tv?
euclidesforebooks
Le auguro un éxito brillante, como la tienda de apps que tan brillantemente presentó Alierta hace unos años (y que provocó la admiración del propio Steve Jobs)
https://www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
PS. Mientras tanto ahí van, colocando la mie.da de router de mitrastar y tal
babimorosos
No me parece bien que despues del pago tengas que devolver la tv-deco.
Pero en serio estamos llorando porque una tele de 40" por 120 euros!!!!!, no smartv ni nos sirve para la consola...
Yo lo veo normal, sino me piyo 30 teles de estas y le compro un deco de tdt por 20€ y a disfrutar de tele de 40 pulgadas
Lutxo
el tema del deco adicional viene contestado en la primera imagen, sera necesario contratar multi+ por 7,86€ al mes para que te lo den aparte de la tv
moisescabrera
Lo peor es que es full hd. Vamos una vez más atrás. Este mes han hecho pruebas de 4K con tvs Samsung actuando como deco con una app ( partido de fútbol). Y ahora ofrecen aparato que no da esa posibilidad. Lo veo un sinsentido.
ivangelion68
acá en chile impusieron una cuota de navegación en la banda ancha hogar... los citaron al congreso y nada, no piensan echar pie atrás con esa decisión. una tv propietaria es el siguiente paso de control sobre los usuarios
aticus61
Lo siento pero de momento no me dejan meter enlaces, pero es igual buscar facua demanda contra telefónica España.