Era un secreto a voces y lo publicado por Reuters sobre la salida en marzo de 2014 del mercado del plasma por parte de Panasonic no parece que vaya a tener vuelta atrás.
Ahí quedarán las luchas entre partidarios de la tecnología de plasma, siempre asociada a la calidad de imagen extrema (especialmente los últimos años en que se habían solucionado la mayoría de sus potenciales problemas) y los que se subían al carro de las pantallas LCD básicas al principio por aquello del consumo, luego de los LED ... y así hasta que el mercado ha hablado definitivamente y Panasonic dejará de lado (ya lo hizo la otra grande, Pioneer hace unos años) el próximo año uno sus productos característicos: los televisores de plasma.
Menos de un 6% de cuota de mercado
Aupados ya a modelos de referencia año tras año, el Panasonic VT60 será probablemente el modelo "perfecto" con el que la compañía se despida a no ser que decidan dejar a sus seguidores un modelo mejor, algo cada vez más complicado, en el próximo CES de Las Vegas. Con una cuota de mercado de poco más de un 5% del total de televisores, la situación no parecía sencilla de mantener.
De hecho, el mercado de los televisores está desde hace años dominado por Corea, con Samsung y LG acaparando casi un 45 % de las ventas, mientras que el conjunto de Panasonic, Sony y Sharp se quedan en menos de un 20%.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
DarkDudae
Es una pena. La mayoría de sibaritas del mundo de la imagen no cambiarían un plasma por un LED por nada del mundo.
Supongo que los altos consumos y las mayores dificultades de producción han puesto a la tecnología LED a la cabeza.
Atrás quedaron los intentos por parte de LG de crear paneles "híbridos" con lo mejor de ambos mundos:
http://www.xataka.com/pantallas/televisor-pled-asi-funciona-el-superplasma-de-lg
Por lo visto, no convencieron ni por calidad ni por precio.
jose-luis
La verdad es que llevo mucho tiempo oyendo que el plasma se ve mejor que el LED.
Pero en los últimos 3 años, cada vez que miro un LED decente me parece mejor que cualquier plasma.
Así que tomé la decisión de comprar un led de 55", coreano para más señas. Y cada vez que lo comparo con un plasma, me reafirmo más en mi idea, digan lo que digan los benchmarking.
roscoman
Lamentablemente se repite otra vez que una tecnologia superior a la otra pierde la batalla del mercado sumandose a los casos Beta/VHS,Dreamcast/Playstation 2 o HD-DVD/Blu-ray
pablo.lande
No hay nada oficalmente, es mas Panaosnic ha dicho que eso no es definitivo, mirar lo dice el rpesiendete de panasonic en businessweek:
Una persona con conocimiento directo dijo a Bloomberg News la semana pasada que Panasonic es probable que se venda parte de su planta Amagasaki plasma cerca de Osaka, Japón, y eliminar gradualmente la producción en el año fiscal en curso, que finaliza en marzo. Sin embargo, la compañía no ha confirmado públicamente los planes. "Comentario oficial de Panasonic en los informes recientes acerca de nuestro negocio de plasma es que los informes actuales que circulan no se dieron a conocer por nosotros ni hemos hecho ningún anuncio oficial relacionado con nuestro negocio de plasma", dijo el portavoz Chris De Maria en un correo electrónico. Y ese es el quid de la cuestión: una curiosa situación en la que Panasonic reconoce el dilema plasma actual sin diciendo que el final está cerca o apuntando en cambio a un futuro glorioso revitalizado.
soyyeye2
No pasa nada. Los sibaritas de la imagen tenemos puestas nuestras esperanzas en los modelos OLED de 2015 en adelante, los cuales tiene mucha mayor calidad de imagen que un plasma, eliminan sus problemas y suman sus ventajas multiplicadas.
eso si , preparar €€€€
rodrimar80
yo también prefiero plasma. Tengo ambos en casa y la calidad y naturalidad del plasma no la consigo con el led. Se veía venir pero es una lástima que no mantengan al menos una línea de alta calidad para sibaritas. Nos tendremos que renegar el led, y cuanto más fino mejor, para que se vea peor, aggggggg
pabloisaac
Tengo un plasma Pioneer Kuro krp500a y cuando veo otra tecnología con esos negros me cambió la tele :)
Sr.Mawel
Hace años que esto se veía venir, lo que cuenta es el margen de beneficio y sabiendo esto, espero que hace años se estén centrando en los OLED y nos den una buena alegría, si lo hacen también como con los Plasmas, éxito asegurado para Panasonic.
MSA
Por lo visto los desechos de estas pantallas son extremadamente contaminantes. Si es así, celebro el fin de dicha tecnología.
Usuario desactivado
Está claro que si algo no resulta rentable no hay otra que quitarlo. Los LCD-LED ya casi consiguiendo el nivel de los plasmas y a menor coste es lo que los ha matado, y en Panasonic estarán jodidos porque la marca siempre ha estado asociada a los mejores plasmas.
Aún así, cuando los paneles OLED ya estén bien asentados en el mercado pocos se acordarán de esta tecnología. Lo que no sabía y me enteré el otro día es que los OLED también sufren de imagen quemada, cosa muy preocupante y que ya pueden ponerse a solucionar, porque de lo contrario no compensará...
jp1138
:( Pues no por esperada es menos dolorosa la noticia. Es que hasta en gama "baja" los plasmas tenían muy buenas perstaciones comparados con los LED equivalentes - tengo un X10 que ni siquiera es FullHD, pero prefiero la naturalidad de la imagen que me da. Ya en gamas más altas es que la relación calidad-precio es aún mejor.
borjalopez84
El modelo perfecto es el ZT60.
Yo desde luego me quedo con los plasma por encima de cualquier LED.
franky2
Pues no lo entiendo, a mi parecer son muy superiores...pero en fin, el mercado manda
let410
Esperemos que sea por la calidad que están obteniendo con los OLED. Si no es así, sería un paso atrás, sin duda.
maxwe11
Me quedo con el plasma, sin duda. Esperemos que resurja algún dia.
robindawn
Yo había leído en foros que Panasonic dejaría de fabricar los paneles de plasma, pero seguiría montando teles de plasma con panales de un tercero (no recuerdo la marca, Sharp?). ¿Alguien podría confirmarlo?, porque es una pena que no se siga fabricando esta tecnología.
arts3000
Pues si que es una lastima, yo tengo un plasma panasonic desde 2006, y ningun problema, y eso que mi hijo juega a la ps3, 0 retenciones, menos mal que este año me he pillado un vt60 de 55' que espero me dure hasta que perfecionen los oled, porque la calidad cinematografica que da el plasma no la dan los led/lcd ni de coña y eso que en casa tengo una Sony y 2 panasonic y como se ve la vt60 es impresionante.
eduardovv
Ahora, es cuando te pones a buscar precios de una plasma fullHD, y ves que minimo son 700 euros una fullHD de panasonic. Y 500 una plasma fullHD de LG.
Sinceramente, no compraria a dia de hoy nada que no sea fullHD, y eso siempre ha jugado en contra del plasma (porque cuando los LCD eran fullHD, en plasma practicamente no existian o no estaban al alcance de los bolsillos normales).
Yo todavia me acuerdo cuando me compre la LCD fullHD, que me costo 550 euros, pues era un preciazo para una FullHD, cuando la mayoria de HDready costaban ese precio o mas.
megamoko
Una auténtica lástima. Tengo un plasma Panasonic desde 2010 y está años luz de los mejores LED de última generación que he visto. Es la perfección de imagen absoluta.
Otra cosa a parte es la pérdida de clientes que debieron tener a causa de su prometido pero inexistente servicio de actualización de esa castaña llamada Viera Cast, y su incapacidad para ofrecer a los clientes de 2010-2011 alguna manera de adaptar sus teles a las nuevas tecnologías Smart TV.
douglas.fairbanks.18
Es una pena, la verdad. Tengo un plasma Panasonic del 2010 y no he visto en casa de otra gente con otras tecnologías, TV que supere al mío.
Creo que el problema de la persistencia o quemados o como lo queramos llamar ha sido algo que ha lastrado la tecnología plasma y aunque hoy en día esos problemas está superados, la gente es lo que sigue pensando de esos TV.
Bueno, lo único que me queda pensar es que me dure lo suficiente como para que llegue otra tecnología con la que me encuentre a gusto.
colillapeta
Un fan más del Plasma. Es una pena esto que está pasando con Samsung... Y no solo con las TV... Pero es lo que tiene saber vender mejor que el resto.
Luego, cualquier persona que compare el panel del VT60/ZT60 con cualquier otro panel sea LED o Plasma teniéndolos delante, estoy seguro que se decantaría por el de Panasonic de cabeza, da igual si es para pelis, videojuegos o conectar el PC...
117515
La muerte del plasma solo tiene un culpable, el mercado. Y el mercado somos todos los consumidores. Era facil ver la diferencia entre un plasma bueno y uno malo, en cambio para un LCD eso no esta tan claro, y las marcas coreanas han aprovechado la baza para reventar los precios haciendo creer a la gente que se lleva lo mejor a un precio de escandalo... Si pagas 500 por un LED... es un led de 500, por mucho que los del "no soy tonto" te digan que es una ganga y es lo mas de lo mas...
El Plasma ha muerto... larga vida al plasma (al que tengo en el salon, que dure mucho)
javierdsl
espero que dure mi plasma muchos años, es un día triste.
apolonio.salado
Soy un poseedor de un plasma de Panasonic desde octubre de 2008.
Ninguno de los problemas que se plantean me han aparecido a mi.
La calidad de imagen es estupenda como el primer día y disfrutar de una imagen obscura son ningún tipo de pincelado es una maravilla.
Lo del consumo hay que ponerlo entre comillas no es tan grande la diferencia como se dice y el coste repercute solo si lo usas 24 horas al día.
Lo del coste ya se rebatió mil veces. Sí veo una película con muchos negros o con las barras negras arriba u abajo consume más un televisor LCD y LED puesto que de todas formas tiene que iluminar esa zona mientras qe el plasma no las acyuva y punto.
Mi próximo televisor iba a ser de nuevo un plasma de Panasonic pero me voy a tener que ahuantar
ernesto.lopezreyes.1
Yo tengo un plasma VT50 55" del año pasado y una LG LED y os puedo asegurar que la diferencia de calidad de imagen es brutal a favor de la Panasonic. Y del sonido ni hablamos, este plasma cuenta con 8 altavoces con certificación THX y la LG no se oye ni parecido.
La LG no es mala pero la Panasonic le pasa por la izquierda en todo.
En cuanto a los consumos: mientras el LED trabaja al 100% de potencia en el panel de contínuo el plasma no,el plasma varía su consumo según la imagen mostrada. Lo que ocurre que el consumo del plasma tienen que ponerlo con una pantalla blanca al 100% y entonces sí consume más que el LED, pero, en promedio, el plasma de última generación consume menos.
Una pena que abandonen esta tecnología,es una delicia para la vista y el oído.