Panasonic, que como te mostraremos dentro de muy poco, tiene una de las gamas de televisores 3D más asequibles del mercado sin renunciar a la calidad, no deja de lado el televisor que no es 3D y lanza en España su nueva gama de plasmas con dos modelos de 42 y 50 pulgadas.
Los nuevos Panasonic Viera V20 llegan al mercado con su nuevo panel Neo PDP al que han añadido tecnología de 600 Hz y la tecnología Louver Filter para mejorar el contrate. Junto con la ampliada conectividad y el diseño simple pero llamativo, ya hay un nuevo plasma objeto de deseo para los fans de esta tecnología en el televisor.
Panasonic Viera V20 sigue apostando por los negros puros
Aunque su mercado poco a poco se va reduciendo por la mejora en el contraste y la profundidad de los negros de las nuevas pantallas LED, los Viera de Panasonic vuelven a colocarse en la casilla de salida de los consumidores que quieren asegurarse unos negros auténticos. Panasonic ha vuelto a redoblar esfuerzos en sus nuevos paneles y ha mejorado la tecnología Infinite Black Pro añadiéndole el Louver Filter para obtener un contraste nativo de 5.000.000:1.
Los nuevos modelos vienen con certificación THX, un adaptador Wifi USB incluido (no estaría de más que la incluyeran de serie para no perder un USB), la conexión para satélite y la función Viera Cast para tener acceso a los contenidos online como Skype, Youtube, Picasa o Eurosport.

La reproducción de vídeos y fotografías es posible directamente desde uno de los puertos USB, aunque podemos visualizar contenidos de otros medios vía DLNA.
Si te ha picado la curiosidad sobre estos nuevos plasmas de Panasonic, los modelos VT20 de 42 y 50 pulgadas salen a la venta por 1.600 y 1.950 euros respectivamente.
Más información | Panasonic.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
patf40
I love plasma!!!
Por lo menos, la mejor marca en terreno tv plasma no piensa solo en la adopcciòn inutil del 3D AHORA.
Igualmente... si tuviera que comprarme una 42", serìa una TX-P42G20 por el precio (800€).
Y la V20 la tienen a 1250€ en RedCoon... (http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B232390/cid/15007/Panasonic_TX_P42V20/)
P.s.: Pioneer, por que nos has abandonado?! ='(
jsp7491
A mi me ha llegado hace una semana una panasonic NeoPDP y la calidad de imagen es muchisimo mejor que la gran mayoría de LED-LCD que hay actualmente en el mercado. Una compra totalmente recomendable.
allfreedo
Esto es una tele.
elmastonto
No, vamos a ver. El panel "kuro" es la VT20, que da un salto sustancial en calidad de imagen con respecto al resto de la gama, ya sea 2D o 3D. Lo de 3D es un simple "aditivo" comercial para vender más y ofrecer algo más vistoso al público que opta por la VT, pero la verdadera diferencia no es esa, es precisamente el panel que monta, y que aunque lleve el logotipo de 3D, es en las 2D normales, donde brilla por su calidad de imagen.
Por tanto es incorrecto pensar que esta V20 está pensada para las 2D, y la VT20 para las 3D. La VT20 simplemente está pensada para quienes buscan una calidad de imagen cercana a las viejas Kuro. Luego tb soportan el modo 3D, pero ni de lejos es esa su principal ventaja como digo, aunque eso pueda dar a entender el márketing que las anuncia.
Las 3D, al igual que el simbolito THX, es puro márketing más que nada, además aún está en pañales el standard y queda un largo camino hasta que suponga una experiencia medio-potable, y en tvs diría yo de 60" para arriba en todo caso.
Miguel Arévalo Nogales
No quiero entrar en guerras de si plasma o LCD (o LED), pero creo que hay mucha desinformación con el tema.
Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. El plasma tiene serios problemas con las alturas, algo que no nos debería preocupar en España a no ser que vivamos en el Teide, pero que a Austríacos y Suizos les puede suponer un problema. Consume más, aunque han mejorado bastante. Por último, y para mi lo más importante, el rendimiento se va degradando con el tiempo, y la solución es comprar un TV nueva. Es verdad que no veo mucho la TV, que seguramente esa degradación no me afectase y al final cambiase la TV por obsoleta y no porque perdiese características... Por otro lado su tasa de refresco es impresionante (aunque no 600Hz, eso es pura propaganda), sus contrastes brutales (pero no 500000000000000000000000000000000000000000000:1, más propaganda), y sencillamente pienso que se ven mejor que los LCD.
Pero aclaro, la diferencia de calidad entre un buen plasma y un buen LCD hoy en día es pequeña. Por último está el tema del tamaño, no hay plasmas por debajo de 42 pulgadas, pero es que además serían muy complicados de producir, hasta hace no mucho uno de los problemas del plasma (o ventaja del LCD) era la resolución, no había un proceso de producción diese lugar a plasmas de 42 pulgadas y 1920x1080 de resolución, un problema realmente serio (para mi el más grave). Afortunadamente esto ya no es así.
En definitiva, buena TV, yo me quedaría con la que monta el panel Kuro (la que sea, si tiene 3D... me aguantaré), tecnología heredada de Pioneer, cuando sencillamente eran los mejores.
PD: Y si, vaya salón, ¿alguien sabe si los minipisos de la ministra de vivienda tienen esos salones?
crisct
Que 'majos',al menos te 'regalan' el USB wifi (por una tele que vale más de 1.600 €, je!) que los otros fabricantes no lo hacen. (un chip wifi vale menos de 1$, y si no lo integran en las teles es porque son unos RANCIOS. Porque cuestan 60-80€!!)
Esta guapo el diseño, y la calidad de imagen ni te cuento. Es lástima que los tamaños de los plasmas sean tan grandes para FullHD, si no me hubiera pillao uno de 37 pa mi casa.
Marcos
El plasma por lo que casi solamente Panasonic ha apostado es lo mejor. Y sino que alguien me demuestre lo contrario
alefon
Panasonic y sus 600hz de hace mas de un años y medio.....es la mejor marca después de Sony con su BE(Bravia Engine 3)y diseño.. Un saludo
Left My Dead
Plasma contamina, sobre todo las marcas baratas que lanzan teles de 40 pulgadas a precio ridiculos,por eso se ganaron mala fama , Panasonic le sigue apostando a lo seguro y sigue innovando y mejorando la plasma, es decir la teconolgia con mejores colores y calidad, ademas de buen precio, ajajaj Javier das risa con el titulo, como si ya todas las Tvs tengan tecnologia 3D, y las 2d ya nadie las quisiera, 7000 euros por una 3d de 52 pulgadas no es para mi; mi opinion 2D>3D , saludos
patf40
Yo por mi parte espero a que salgan OLED con medidas decentes... por lo menos hasta 32" - 37". Asì, el mercado tendrà OLED/AMOLED para teles "peques" y plasma para teles "grandes".
A mi, las teles LED, si no son como el Quattron de Sharp o el Local diming de Sony (XBR9), no me interesa para nada.
Por cierto, Mitsubishi sacò otra vez al mercado una tele LASER... pero plana, plana, no es... Aunque dicen tiene colores, contraste y otras caracteristicas mucho mejores que las otras tecnologias...
Left My Dead
Pues ustedes tiene suerte, pueden comprar plasma de ultima generacion a un precio digamos "no tan caro", en América Latina apenas nos van a vender las LED primera generación a precio de lo que costaria en Europa una 3D de similar tamaño, de acuerdo que las teles antes duraban mas, mi tv CRT la compraron en el 85 y todavia sirve (le conecto el teatro en casa porque ya no sirve la bocina), antes la novedad es que eran mas grandes de pantalla pero seguia siendo CRT; ahora que si tiene sintonozador,millones de colores, contrate,angulo de vision,me gusta la tecnologia,pero pensar cambiar cada 5 años tele es un disgusto, ademas de la flojera de desmontar la tele, tirarla,regalarla o lo que vayas a hacer (mas delgadas pero pesan todavia bastante)bajar 5 pisos (sin elevador un problema), traer la nueva, cargarla los 5 pisos de mi casa, ponerla,uff,una odisea practicamente
gonzalo
El titular esta equivocado el 2D es V20 y el 3D VT20.
Aunque luego en el resto de la noticia lo mencionas correctamente
davor
La tele está bien,pero las casas en las que se asientan son la leche, menudos miradores.
elmastonto
Vamos que no has leido o entendido casi nada de lo que he escrito. No caigas en el error de ingenuidad de pensar que es cuestión de USB o 3D lo que separa la gama V de la VT. Se trata del panel.
Por un lado están la gama media o mainstream, con tres modelos, S20, G20 y V20. Las diferencias entre ellas son nimias, vamos las de menos valor. THX, capas antireflejo, alguna dispositivo integrado para funcion integrado... etc. EL PANEL ES EL MISMO en las tres, lo que hacen cuando los fabrican es filtrarlos, y según la calidad final, contraste, etc, los etiquetan para un modelo u otro, dentro de S20, G20 y V20.
La VT20 es harina de otro costal, aquí se produce un verdadero salto con respecto a las demás, mucho más alto que entre las otras. Porque repito, el panel de las VT20 es un panel nuevo y distinto al de las otras 3 que llevan el mismo, la misma base. El panel de la VT20 está diseñado a partir de la tecnología kuro que panasonic ha comprado a pioneer.
La VT20 es la PRIMERA que incorpora tecnología Kuro proveniente de Pioneer; aquí es que no hay más discusión, puedes creértelo o no, pero lo único que queda es que te informes un poco mejor. Hay más salto en calidad, para que te hagas una idea, entre la V20 y la VT20, que entre la S20 y la V20.
No es tan difícil de entender, basta con echar un vistazo o hacer buscar un poco de información. Y no mirando úncamente la publicidad o los folletos de especificaciones, así nunca comprenderás objetivamente nada, sólo serás un mero consumidor y blanco del márketing.
raceart
La vt de 1600euros me parece que es la 3d la v20 que es 2d me parece que estaba en 1200
nebulus
¿Y qué referencias tienen exactamente estos nuevos televisores? La denominación no está clara ya que casi todas tienen en el nombre V20...
Gracias.
tofol.perello
Creo que aqui hay un lio entre modelos
VT20 - Modelo 3D, disponible en 65" y 50", y creo que en breve 42"
V20 - Modelo 2D con panel Kuro y certificación THX, disponible en 42" y 50"
G20 - Modelo 2D con certificación THX, disponible en 42", 46" y 50"
65" VT20 - 4999 eur
50" VT20 - 3099 eur
50" V20 - 1949 eur
42" V20 - 1549 eur
50" G20 - 1549 eur
46" G20 - 1349 eur
42" G20 - 1049 eur
Y para mi gusto, la mejor tele a dia de hoy es la V20, pero la mejor tele calidad precio es la G20 sin ninguna duda
nesko
Me parece imposible que consigan mejorar sus plasma,con ni PZ800 sigo flipando lo bien que se ve,con estos precios casi me pienso cambiar a una V20,pero la economia no lo permite lastima.
¿Para cuando una comparativa con un buen Led...?
Plasma Forever !!
marcossf
Yo disfruto de una Panasonic 50" V10 desde hace aproximadamente un año. Estoy más que encantado. La VT20 que la sustituye, no aporta nada mucho mejor que la que tengo. Tras ese tiempo he ido viendo mucha evolución en los LED (edge y local) pero comparativamente no están al nivel del plasma. Al principio estaba preocupado por posibles estelas, retenciones y quemados, consumo electrico, calentamiento, o alguna cosa que echar de menos en ella, pero no, es perfecta. Toda la gente que ha visto una peli en bluray en mi casa, han coincidido que jamás habian visto semejante calidad de imagen en cualquier tv (gente con Kuros incluida). Hablo en modo THX. Poco se puede mejorar en los modelos nuevos a nivel calidad, salvo la chorrada (en mi opinión) del 3d y el wifi (yo la tengo por cable al switch del salón, ya que tengo muchas cosas ethernet).
Lo único que me gustaría es que el VieraCast fuese configurable desde un pc, o que Panasonic lo actualizase más frecuentemente.
Por lo demás, perfecta.
marcossf
Es que quitando la posibilidad 3d y los USB creo que la VT20 y mi V10 no hay más diferencia, comparando caracteristicas tecnicas enfrentadas, (salvo chorrás). Por eso no lo considero un grandisimo salto a nivel calidad de imagen que es lo que importa.
La V10 fue la primera tv beneficiada por la compra de la tecnologia Kuro de Pioneer, que han seguido desarrollando en Panasonic para esta VT20 y posteriores.
En fin que están todas cojonudas. Más que recomendable. Eso si, menos de G20 nada, tiene que ser THX si o si, creedme.
medenfi
Pero los plasmas tienen el desagradable defecto de que se queman las imágenes fijas y ahora que los todos canales de TV tienen su logotipo en la esquina superior de manera fija, o los videojuegos que tienen información del juego de manera fija en los extremos de la pantalla, entonces si juegas o ves la tele por mas de 3 a 4 horas en un mismo canal o con un mismo videojuego, vas a atrofiar el plasma de manera permanente y es increíblemente desagradable por que ya me paso, yo prefiero los LCD son menos problematicos.