Estos días andamos probando en Xataka un televisor LED competencia del Serie 8 que analizamos hace poco en Xataka. Y la diferencia de grosor es muy destacada. Ya veremos por qué.
El caso es que en Samsung parecen obsesionados por exprimir al máximo las posibilidades de la tecnología LED a la hora de adelgazar a sus televisores con esta tecnología. El último ejemplo lo han llamado Needle Slim, y consigue dejar el grosor de un televisor de 40 pulgadas en 3 mm.
Ese panel LED nos ofrece un contraste de 5000:1 y tecnología de 120 Hz. De momento no sale al mercado, pero ya nos podemos hacer una idea de lo que nos pueden ofrecer los modelos LED de la marca en su próxima edición.
Vía | Akihabaranews.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
bicindario
Después de ver la increíble calidad de imagen y el espléndido formato 21:9 del Philips Cinema... No cabe otra tele en mi cabeza.
rafasempere
#4 Te noto un poco perdido en cuanto a formatos de cine.
El Philips 21:9 llena la pantalla por completo con las peliculas en 2,40:1, o sea, la gran mayoría de las estrenadas en salas de cine. Lo que hace es aumentar la resolución tanto vertical como horizontal, Philips lleva haciendo eso desde hace más de cinco años con su famoso Pixel Plus (ahora no se por qué versión va), yo la he visto en funcionamiento, y con un blu ray a 24 fps es lo más parecido a ir al cine que existe ahora mismo, a excepción de los proyectores de alta definición por supuesto.
Las pantallas de LED's están muy bien, pero de momento son simples LCD con retroiluminación LED, o sea que mientras los pixels no estén formados uno a uno por LED u OLED, conmigo que no cuenten.
Joaquin Segura
Em, sí. Pone LCD.
Javier Penalva
El contraste, por lo que nos consta, es estático.
Land-of-Mordor
Si mantienen el precio y vienen de regalo con la koreanita de la foto, tampoco es mal trato.
Javier Romero
Estoy contigo bicindario, la cinema 21:9 es la leche y se ve impresionante y cascaman, las peliculas, SI, estan la mayoria en 21:9, por lo menos las americanas. La verdad es que la calidad de imagen de los samsung, cuando voy a una tienda, destaca por encima de las demas(es mi opinion), pero cambiaria esa pequeña diferencia por el formato panoramico real del Philips.
sandwich
Menuda jaca!
Fast Furious
Que bien! Ahora sólo hace falta que los pongan por 4 duros! :-)
bicindario
Bueno, la noticia es de televisores no? ;P
La calidad del Cinema 21:9? Cada vez que paso por el stand de Philips en ECI me quedo asombrado y lo comparo con otras marcas y se ve igual o mejor. Lo he estado mirando con algunos empleados del establecimiento, uno de ellos colega con una Loewe Sphero y también coincide conmigo. Tampoco me parece lo bastante caro.
lugilde86
A cual os estais refiriendo en la noticia Javier al SHarp o al de Philips...porque el de Sharp sobre hacer el análisis, da pena ver su grosor y las especificaciones que tiene..
lugilde86
#15 ahorra para esa tele 10 años y ya tienes la laser en el mercado XD
gonzalo
se puede separar de su pie? quiero decir que a veces estas TV tienen toda la "maquinaria" en el pie y por eso pueden ser de pantalla tan fina.
Yo sigo viendo mejor los plasmas que los LED que he visto... pero bueno para gustos colores
darkyevon
tan delgado me parece exagerado, mas cuando las led actuales en el mercado tienen mejores prestaciones que esas.
borjalopez84
Yo de tecnología LED la Beovision 10 de B&O es la mejor con diferencia.
tolin1111
si la china de al lao estuviera mas gorda, el televisor parecería mas fino
estoymazizote
Oye y lo de 5000:1 es correcto?, porque me parece muy poco contraste la verdad, prefiero el led matricial, que aunque hace que el televisor no sea tan extremadamente delgado, consigue unos contrastes impresionantes, del orden de 1100.000:1, aunque, claro, el precio tambien se nota, jeje
sequ
bueno dentro de poco ya podríamos plegar el televisor e ir a la casa de un amigo,primo,novia/o,amante etc, a pasar el día viendo una película :P
estoymazizote
Yo no daría nada por echo, de todas maneras lo comprobaré, aunque normalmente suelen dar el contraste dinamico.
cascaman
Bufff.. el formato sí es la caña, pero calidad de imagen... no es algo en lo que Philips destaque precisamente... Si no te dejas comer el tarro por los interesados reviews o artículos y vas a ver cualquier Philips en directo... es decepcionante. Les voy dando oportunidades con los años, a ver si van mejorando... pero nada. Ni siquiera sus mejores modelos son válidos si se busca calidad y no chorraditas de luces traseras y demás.
Aparte de que las películas no están grabadas con esa relación de aspecto, y para llenar esa pantalla y eliminar las bandas negras, tiene que interpolar (pérdida de calidad) o perder información de los laterales (absurdo, siendo tan ancha). Lo ideal sería que todas las teles fueran así y que las películas fueran también así. Pero lo que tenemos para muchos años, por más que nos pese, es el 16:9.
Pero bueno, todos estos temas no tiene que ver con la noticia...
patf40
Ok, 3mm... pero donde enchufo mi HDMI y la antena?
meik
#13 Me parecia impresionante que nadie comentara esas curvas, dignas de mencion xD
danieco8
con 3mm se tendrá que escuchar de pena ¿no creen?
Phosky
#19, solo las OLED consiguen ese contraste estático. Yo doy por hecho que se habla del estático en esta noticia.
SwatKat
Estoy de acuerdo con juas, cuando comiencen a llegar las pantallas OLED, me plantearé cambiar de TV, de momento, por muy tentado que esté, ni me lo planteo.
cascaman
#6 bicindario:
Hombre.... es que si encima me comparas la calidad con un Loewe... pues habrá que ver con qué modelos. Porque dependiendo del fabricante del panel, hay loewes que son auténticos truños (y si además metemos el factor precio, ya ni te cuento). Algunos modelos son buenos, pero ni de lejos valen lo que cuestan. Y cuidado con las comparaciones en los centros comerciales, donde en el peor de los casos tiene una antena asquerosa con la que todos los TV se ven mal. Y si tienen un contenido en HD, normalmente los controles están terriblemente mal puestos con el objetivo de hacer destacar las teles sobre las demás (y los colores están falseados, la nitidez al máximo, brillo y contraste demenciales...).
#7 Javier Romero:
Las películas no vienen en ese formato de forma nativa. Ni las americanas ni las de Zimbawe. Pueden venir con esa relación de aspecto, pero para conseguirla, tienen que utilizar barras negras por arriba y por abajo. Si quieres hacer desaparecer las barras y rellenar una pantalla de 21:9, pierdes resolución. Tienes que interpolar hasta los 2560 pixeles de resolución horizontal, y esa información no viene en el blu ray, tiene que interpolar e inventárselo la tele.
#8 juas: Lo mismo te digo. Y tú incluso lo dices también. la tele "lo que hace es aumentar la resolución"... lo cual significa interpolar, que es lo mismo que "inventarse líneas", que es equivalente a "perder calidad".
bethencourt
CASCAMAN,
No sé si estás en Madrid, pero me gustaría invitarte al Showrrom de Philips para que puedas comprobar en vivo la calidad de imagen de nuestras televisiones. Tener el premio EISA de periodismo independiente durante dos años consecutivos al mejor televisor LCD de Europa, no es por casualidad.
Por desgracia, las tiendas no tienen muchas veces la calidad de imagen necesaria para poder mostrar la calidad de las pantallas tal y como nos gustaría, pero sí que me gustaría que puedas comprobarlo tú mismo en las condiciones idóneas. Saludos.