Afianzado el modo 3D y con diseño y grosores ya casi imbatibles, este final de 2011 debe ser el momento en el que empecemos a ver en serio a las llamadas teles inteligentes.
No se trata ya de hacer mejores técnicamente los paneles o las conexiones, esto está superado. Ahora hay que hacer del televisor el centro del entretenimiento por dentro. Hay que mejorar su cerebro. Y el usuario lo pide a gritos, pues está aprendiendo a experiencias de usuario enriquecedoras en la palma de su mano y no se resigna a que el aparato frente al que pasa tanto tiempo al día, no le ofrezca lo mismo.
Por parte de los fabricantes, ha llegado la hora de poner el máximo interés en mejorar los servicios. En IFA veremos adelantos, y uno de los que más nos ha llamado la atención será el de InOut TV, creadores de uno de los mediacenter de este año, el 4G. En Berlín nos enseñarán su tecnología integrada directamente en el televisor.
Smart TV 4GHD, servicios integrados en el propio televisor
Smart TV 4GHD será el primer televisor inteligente de la gente de Inout TV, que aprovecharán la feria de Berlín para desplegar todo su encanto y comenzar la internacionalización de sus servicios.
El televisor de InOut TV será fabricado por Oki, y se espera que para navidades ya esté disponible. Su punto fuerte será la funcionalidad del MediaCenter 4G en las entrañas, sin necesidad de equipamiento externo, además de modos 3D opcionales, imaginamos que formando parte de una gama de diferentes modelos.

Lo común a esos televisores es lo mínimo que le podemos pedir ahora mismo para ser competitivo: panel de tipo LED, función de grabación, Wifi integrada, HbbTV, el navegador Opera y alguna sorpresa más que os podremos traer en unos días.
Apple quiere lo mismo
Junto con la salida de Steve Jobs de la dirección de Apple, la noticia de la semana para la empresa ha vuelto a ser la televisión. Seguimos pensando que un televisor propio está lejos, pero viendo el ejemplo de InOut, ya nadie puede asegurar nada.
Apple ha conquistado el mundo de la telefonía, avanza rápido en el de los ordenadores y el televisor es un negocio por explotar todavía y en el que los últimos rumores afirman que la empresa de la manzana quiere hacer algo revolucionario. Estamos ansiosos por ver qué nos propone, con Google siempre al acecho. De hecho, parece que finalmente será a principios de 2012 cuando lo podamos ver en Europa.
Vía | Desdelanube.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
nominefi
De que vale todo esto si las cadenas no son capaces, ya no de respetar la programación de la EPG, sino de rellenarla siquiera.
DarkDudae
¿Televisión inteligente? Lo dudo mucho. Para mí, una televisión inteligente sería la que al poner el típico programa de tertulia choni-televisiva con la Esteban y cía. automáticamente cambiase de canal...
Nuestra salud mental lo agradecería enormemente...
bliz
"No se trata ya de hacer mejores técnicamente los paneles o las conexiones, esto está superado"
Anda que esta frase tiene tela. A poco que te pases por un foro del tema, de superado poco, y menos la tecnología LED. Con la de años que llevan fabricándose paneles de plasma y no han conseguido solucionar el problema de las retenciones, ya no hablamos de los LED, que los miras desde un lado y te cambia los colores, por no hablar de clouding, banding...
xxh
Dentro de poco no vamos a saber que diferencias hay entre un móvil,una tv, una tablet o un ordenador;no siendo el tamaño.Todo se empieza a interconectar de una manera impresionante, la razón , internet.
falconx
Viendo las fotos de la noticia, 3€ por alquiler de película... cuando se van a dar cuenta de que ése no es el camino.
chandlerbing
Una palabra para esto:
Netflix
mexiljose
Pues esperemos que el software de Inout funcione mejor que en el mediacenter 4G que falla más que una escopeta de feria.
william.f
Pero cuántos ordenadores necesitamos en casa? Porque esto no deja de ser un ordenador; no sería mejor (y mucho más barato) UN SOLO ORDENADOR, con pantallas "tontas" conectadas a él, táctiles si se quiere así, pero que "ejecuten" todo bien en el servidor central o bien en la "nube" a través del mismo?
peter33a
A mi lo que me tiene frito es la obsolescencia programada,mucho decir que la tele o la tostadora se puede actualizar,pero pasados x mese o una unica actualizacion, plaf se acabo el soporte, y si quiere te compras otra tele con mil nuevos servicios que LASTIMA tu vieja tele de 8 MESES ya no puede usar.
82432
Ademas esto que daria un servicio parecio o = que el imagenio?
darkeagle
Dudo mucho que apple, si se decide a dar el salto, tenga precios tan competitivos como los de netflix en estados unidos.
Es más, dudo que netflix tenga precios competitivos en España / Europa viendo que sus que sus competidores directos cobran 3 euros por película. Ver una serie completa debe de ser una ruina!!!
82401
uffffffff! si el fabricante es OKI, la calidad estara en entredicho. cuantas teles OKI se devolvian en mi curro...