Como es habitual en LG antes de una feria importante sobre tecnología, adelanta unos días los asuntos que va a tratar en ella. En el caso del CES 2015 ya sabemos que las teles van a ser un protagonista importante, con webOS como principal invitado.
Los coreanos nos van a enseñar en la feria de Las Vegas la nueva evolución de su sistema operativo para televisores, bautizada con un lógico webOS TV 2.0. Las novedades en la interfaz vendrán acompañadas de nuevos modelos que saquen mejor partido de ella.
Nos pueden encantar las paneles de última generación de LG, con curvatura, tecnología OLED, y todo lo que nos podamos imaginar, pero su interfaz - a pesar de ser de las más atractivas - sigue siendo algo lenta y torpe en la navegación. Ahí es donde han trabajado en la segunda versión del sistema, en mejorar la velocidad.

No se trata de una revolución en webOS, de hecho el aspecto y la idea - simple, fácil e intuitivo - es la misma que ya conocemos, y que ha ganado algunos premios de diseño en el camino. Han mejorado la velocidad en varios puntos, y añadido funcionalidades relativas a contenidos.
Arrancando en 4 segundos
Para empezar el tiempo de arranque pasará a ser de unos 3 a 4 segundos, cuando lo habitual es pasar de los 30 segundos hasta que todo está en orden. Es lo que denominan como Quick Start+.
El mando de control, conocido como Magic Remote, también será remozado, ampliando su campo de actuación a otros dispositivos LG. También habrá mejoras en aplicaciones como YouTube, que ahora funcionarán un 70% más rápido.

Entre las novedades que nos encontraremos en el menú está "My Channels", una especia de marcadores o accesos directos a nuestros canales favoritos, accesibles desde la barra de inicio. También se ha simplificado el uso de fuentes externas de vídeo, con Input Picker. En cuanto a contenidos, LG está trabajando con Netflix y Amazon en llevar el máximo catálogo 4K posible hasta sus televisores.

El nuevo sistema aparecerá únicamente en los televisores reconocidos como LG Smart+, y no hay nada claro sobre su disponibilidad en los modelos actuales, por muy modernos que sean.
Entendemos que además del sistema, habrá nuevo hardware que consiga que el conjunto sea más rápido. Tendremos más información en el CES 2015 que comienza el 4 de enero, aunque conociendo a LG, posiblemente nos cuenten más cosas antes.
Poniéndonos un poco en situación, recordar que webOS tiene una historia muy larga a sus espaldas, creado por Palm, comprado por HP en 2010, y resucitado por LG para sus televisores en 2013.
Pasando por toda clase de dispositivos - teléfonos, tablets, televisores -, siempre hemos tenido una opinión positiva de su desarrollo y productos, pero el mercado no lo ha aceptado así, o sus padrastros no han sabido venderlo.
Al menos los televisores ya pasan el millón de unidades vendidas, posiblemente sea más culpa del televisor en sí, que del sistema, pero son buenos números para seguir creciendo. Será interesante ver los progresos de las plataformas en televisión durante 2015, con Android TV como uno de los principales contendientes.
Más información | LG
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Escapology
Le veo poco futuro a WebOS ahora con Android TV a la vuelta de la esquina.
saxico
Solo he entrado para ver si habian más fotos de la .... "tele".
miked
Entonces, se podrá decir que si tu televisor no tiene WebOs, ¿está capado?
Adri
Mi TV es LG con webOS, y espero que actualicen las anteriores, porque más lento no puede ser... La interfaz es bonita, pero hay que tener muuuuucha paciencia.
dj_juaqui_dj
Vamos que ahora las LG si que van a tener un par de webOS.
jaimebcn
Será un comentario irrelevante, pero que buena está la asiática!
sathwan
"webOS 2.0 conseguirá que los televisores LG sean más rápidos"... y más caros
mikiglez
Yo teng una smart TV de Lg, sin webOS, aunque completo, la interfaz es fea y la respuesta en general es lenta.
mikiglez
Visto que soy el único que he hablado de tecnología creo que he pasado el gay test.
deovolente
Se nota que WebOS se resiste morir, eso sí que es tener "webos"...
directshopsueca
Tendrían que sacar el mismo tipo de TV con y sin SO, que fuera el cliente el pudiera elegir si pagar por un sistema operativo que tal vez nunca vaya ha usar por sus mas que evidentes carencias.... (con WebOS - 800€) (Sin WebOS - 700€ ) sin webos xD
jlouis
TVs han vendido 5 millones, no 1 millón (1 vendieron el primer mes).
Y me quedo con WebOS visto el resto de sistemas de la competencia, aunque la velocidad no sea lo que más destaca.
Yo pienso que sí actualizarán los modelos antiguos, todavía no hay nada confirmado, pero por potencia de proceso no tiene que ser. Es más optimización de código.
mikij1
Compraré la tele... ¡si incluyen a la chica!
silver2048
android necesita un competdior fuerte, espero que sea este pero al parecer el que va subiendo es WP.