El cuadro de esta futurista moto lo ha hecho APWorks, una empresa de Airbus, que ha querido demostrarnos hasta donde se puede llegar con la impresión 3D. Se han empleado materiales metálicos, nada de plástico, y se ha conseguido un peso de solo 34 kilogramos para el conjunto.
Una cantidad que no es una pluma, pero que bien podríamos situar más cerca de una bici que de una moto. El cuadro, que es lo que ha sido impreso con Scalmalloy - aleación principalmente de aluminio con magnesio - se utiliza en aviones, y pesa únicamente 5,8 kilos.
Hablamos de un peso que es un 30% menos que la estructura que suelen soportar este tipo de motos eléctricas. Airbus asegura que es capaz de crear una resistencia similar al titanio a partir de un polvo con los materiales base, que imprime con tecnología láser.
Con un aspecto bastante alienígena, la moto lleva la última tecnología en impresión y materiales aeronáuticos hasta nuestras carreteras
Gran parte de culpa de la disminución del peso la tiene el software de APWorks, que consigue determinar esos agujeros y dejar la estructura justa para soporta el mayor peso con el mínimo material.

La moto se llama Light Rider - casa con su principal característica - y utiliza energía eléctrica para propulsarse. Sus creadores aseguran que el motor de 6 kW puede llegar a cumplir con una autonomía de 60 kilómetros por carga. La velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora.
No esperes poder comprar una con facilidad, Airbus ha lanzado una versión muy limitada de 50 unidades, a un precio de 56.095 dólares cada una. Se puede reservar en la página web.



Más información | APWorks
Ver 12 comentarios
12 comentarios
satelitepro
Se les ha ido la pinza con el precio... vale que es un prototipo pero demasiado caro y con tan solo 60Km de autonomía es algo similar cómo con un móvil..."cargador siempre cerca" :D
nemeus
Algunos se fijarán en el precio, las prestaciones o el diseño pero la mayor genialidad es la matemática que subyace a la estructura del cuadro. Un avance que supone dominar las leyes de la física a un nivel muy profundo. Quien haya trabajado algo con FEA, geometría y optimización sabrá apreciarlo.
habentura_andme
Me quedo con las nuevas bultaco..
shaanxi
Para estar impresa en 3D... lleva unas soldaduras en el cuadro de puta madre! Que igual el titular no se ciñe a la realidad del producto... digo yo....
rtdenis
Entiendo que quieran mantener la estética de una motocicleta, pero con los componentes de una bicicleta de Downhill tiraron todo el trabajo por la borda, también con las soldaduras apenas intervenidas, si no pensamos que solo estamos pagando 53mil por un cuadro de una E-bike muy orgánica, creo que valdría la pena; para los racionales de mente y dinero es mejor ir por la E-Bike y meterle esteroides.
kosko55555
Pero si los frenos , horquilla y ruedas son de una BICI, 56.000 están muy mal ....
ondersotomayor
Guau 50 dolares por una moto haci que barato las 50 unidades se les acabara en nada