Si te da miedo montar en avión, hacerlo en un Centaur puede que sea toda una pesadilla, y es que en él no hay piloto, pero sí espacio para pasajeros. Vale, en los aviones hay piloto automático, y no paramos de ver vehículos que se mueven de forma autónoma, pero de ahí convertirlo en un sistema de transporte habitual, creo que hay que ponerle un poco de respeto al asunto.
Pues de eso hablan los creadores del avión protagonista de estas líneas, los chicos de Aurora Flight Sciences, que no tienen problema en decir que dentro de cinco años eso será una posibilidad: sumando las tecnologías que le permiten ser autónomo, junto a sistemas de control remoto, el piloto podría desaparecer del avión.
El piloto estaría cómodamente sentado en tierra firme, manejando desde allí los botoncitos y controles de un avión de 2.000 kilogramos de peso y doble motor, basado en un Diamond DA42. Lo mejor es que lo conozcáis en funcionamiento:
Volando sobre el estado de Nueva York
Como parece lógico, el Centaur puede ser pilotado desde dentro, no se le ha restado ninguna posibilidad en la transformación que lo permite ser controlado en la distancia, de ahí el término utilizado para definirlo: OPA, optionally piloted aircraft.
El avión ha estado realizando diferentes vuelos de prueba - el mes pasado - sobre el estado de Nueva York. Sus creadores lo venden como “la primera vez” en la que un avión no pilotado, fuera del ámbito militar, surcaba los cielos de ciudades estadounidenses.
Si quieres viajar a algún sitio, tienes servicios como Uber. El avión llegará hasta donde estés sin nadie pilotándolo, no lo necesitará, simplemente que estés entrenado para ello. John Langford
La popularidad de los drones está haciendo que los organismos reguladores trabajen en poner límites y espacio de vuelo a los vehículos no tripulados, y eso también tiene que ver con aquellos que cuentan con un tamaño mayor y necesitan de un espacio especial para aterrizar y despegar. De ahí que haya compañías como Aurora preparándose para lo que pueda venir.
John Langford, CEO de Aurora, es muy optimista con respecto al futuro de aviones controlados desde tierra, considerando que que se pueden considerar como métodos de seguridad adicionales a los vuelos ya existentes. Más que esperar tiempo para que sea posiblemente tecnológicamente, lo que tienen que esperar es a que los organismos dejen que este tipo de vehículos funcionen, y para eso deben pasar de 5 a 7 años.

Misiones especiales, mejor que pasajeros
Igualmente, Lamgford no ve posible que aviones de grandes dimensiones, como un Boeing 747, tengan que pasar por este tipo de avances. Más que llevar pasajeros, Centaur podría estar ideado para misiones de apoyo en operaciones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento, o de prueba de nuevas tecnologías.
Con respecto a las posibilidades del avión, nos encontramos ante un modelo capaz de viajar 2.300 millas, a 27.500 pies de altitud, con sitio para cuatro personas y 90 kilos de carga útil. La velocidad máxima que es capaz de conseguir es de 320 kilómetros por hora.
Existe una versión anterior de Centaur denominada “Dominator XP”, que se puso en funcionamiento - sin piloto - en 2012, volando sobre Canadá bajo el proyecto Miskam, permitiendo a investigadores inspeccionar desde las alturas el estado de bosques e instalaciones hidroeléctricas.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
agosto1987
El sistema aeroportuario va acabar prescindiendo de pilotos y controladores aéreos se quiera asumir o no.
Ambas profesiones son causantes de la inmensa mayoría de accidentes e incidentes actuales, sobretodo porque en la mayoría de países (especialmente España), son puestos a los que tradicionalmente no se ha accedido por habilidad, sino por enchufe directo.
Es curioso que mucha gente piensa que los controladores y pilotos, tienen estudios técnicos universitarios en aeronáutica, y la realidad es que la inmensa mayoría son carne de A.D.E, o miembros de la generación que no hacía falta nada para acceder salvo el "estafa-curso" de 6 meses cuya dificultad (en España), es más o menos la misma que sacarse el carnet de conducir. Cualquier persona que haya hecho una carreta técnica, ingeniería o ciencia, si viera los libros diría "eso me lo saco yo por mi cuenta en 3 meses".
Pero tranquilo, que si no estás enchufando no vas a entrar.
Que tradicionalmente esta gente hayan sido los "hijos de" (presidentes de altos cargos de aerolíneas, políticos, operadoras etc) que eran incapaces de estudiar, pero que era necesario darles un sueldazo y apariencia de haberse esforzado en estudiar, es la razón de que todavía no hayan desaparecido.
La sustitución de ambas profesiones como tal, lleva más tiempo siendo objeto reincidente de demanda en el sector, del que no ha sido.
Cualquiera que dude, que gaste 2 minutos en intentar acceder a uno de estos cursos, o mirar el temario, para no querer volver a subirse a un avión. Me subiré mucho, mucho más tranquilo a un avión cuando sean autónomos, que con un piloto actual siendo guiado con vectores.
Sí, hay rabia en mi comentario. Y advertencia de riesgo. Que los cuatro gatos que no sois frutos del enchufe, y que os habéis tenido que comer toda la mie*da por de verdad desear esa profesión, no deberíais cabrearos conmigo, sino ser los primeros que pusieran el grito en el cielo por el estercolero de enchufes y amaños que es ser piloto de gran aerolínea, o controlador aéreo (cualquier puesto).
Pilotos drogados, pilotos que meten mozas en la cabina, pilotos jugando con el móvil, pilotos que se duermen (ambos) durante el viaje... Si no fuera por el piloto automático (que por supuesto tampoco es perfecto), y porque no hay cámaras en cabina, a diario habría noticias polémicas y/o trágicas en los periódicos.
P.D. Me veo venir una buena torta por decir la verdad, y posiblemente me la merezca, pero dudo que por ello cambie de idea. Ya estoy escuchando por ahí de nuevo hablar de futuras huelgas, de gente que sin haber estudiado en la vida, no se contenta con cobrar 80.000€/año, porque casualmente los controladores con sueldos más bajos, son de los que menos se quejan.
underpray
Soy el unico que piensa que hubiera sido mejor si el titular fuere " Centaur es un aeroplano en el que hay lugar para pasajeros, pero no PARA pilotos. "
tecnohogar
Esto es un como un avión teledirigido pero con personas a bordo, como que he pensado que no....
ymottaki1
320km/4 27.000 pies (casi 10km de altura) y voy a dejar mi vida en manos de alguien que lo controle desde tierra..
goduyo
Empezaran con aviones no tripulados, luego sus records de vuelo seran perfectos, el paso siguiente sera darles nuestra seguridad hasta que un dia sera se hará consciente de si misma, y asi nace SKYNET.