Los daneses de Biomega, junto a los diseñadores de KiBiSi, tienen una nueva bici eléctrica que mostrarnos, su nombre es OKO, y llega para intentar convencernos que no hay otro vehículo mejor para cruzar las ciudades.
Claramente diseñada para los viajes en la ciudad, la Biomega OKO incluye asistencia eléctrica, ofrecida por un motor de 250W que empuja nuestra fuerza de pedal - en dos niveles, economy y boost -, y nos permite realizar hasta 40 kilómetros con una carga completa. Hasta aquí, nada nuevo, pero sus puntos fuertes están en el peso y el diseño.
El cuadro y horquilla de la bici están construidos en carbono de última generación - usado en Formula 1 -, y como hecho más llamativo tenemos la integración del guardabarros en la misma estructura, tanto en la rueda trasera como en la delantera.
Todo el conjunto no pesa más de 18 kilogramos, que tratándose de una bici eléctrica, no está nada mal. Otro detalle que valoramos es que todo el cableado pasa a estar dentro del cuadro, dejando unas líneas muy limpias en el exterior.
Guardabarros integrado
La empresa KiBiSi está configurada por el arquitecto Bjarke Ingels, el diseñador industrial Lars Larsen, y el emprendedor y fundador de Biomega Jens Martin Skibsted. Para ellos era importante distribuir el peso de la batería a lo largo del cuadro, de ahí que el tubo superior tenga un mayor tamaño.
Biomega OKO se sirve en tres tamaños y dos colores (blanco o plata), a un precio de 1.999 euros - hay un modelo con 8 velocidades que sube su precio a los 2.400 euros -. Ahora mismo está abierto el periodo de reserva, pero las bicis no llegarán a sus compradores hasta diciembre.


Más información | KiBiSi
Ver 18 comentarios
18 comentarios
candidoperez
Mi bici es electrica, plegable, la bateria puede extraerse. Asi puedo recargarla cómodamente cuando y donde quiero, aparte de usarla o no, como prefiera.
Al ser plegable la«aparco» junto a mi en mi oficina y en casa la meto donde me apetezca.
Su forma es la de una bici de paseo de las de toda la vida ¿Quien va a la oficina haciendo carreras y sudando? Tiene su cestita facilmente desmontable para la compra o el desayuno... Y una autonomia de 80kms en llano. Total: 20 kgs. Y menos de 600€.
Ah! Se me olvidaba: española.
¿Quien da mas?
johnnyconnor
Me gusta mucho, porque el diseño es muy limpio, y aunque el precio no es para todos los bolsillos tampoco es descabellado, tratándose de un chasis de carbono. De todas formas, para mí es imprescindible que se puedan plegar, pàra ocupar menos en casa y en transportes públicos, y poderla mantener en todo momento conmigo, porque una bici así la dejas atada en la estación de tren y dura lo que un caramelo en el suelo de una escuela.
armandoserrano1
Un diseño muy bonito, una bicicleta a tener en cuenta.
Sin embargo no podemos hablar de una bicicleta muy ligera (las bicicletas de montaña están entre 20 y 22 kg. pero con suspensiones delante y detrás de recorridos generosas y ruedas "gordas".
El artículo habla de la autonomía de la bici, pero no aclara los KWH. de la batería, por lo que no se puede comparar, por el diseño pienso que estará por debajo de los 400Kwh. por lo que la autonomía es un poco justa (las cifras oficiales no se alcanzan ni de lejos).
xekcedom
Me vais a freír a negativos, pero tengo que decirlo, las bicis eléctricas son para mariconas.