Si vives en Madrid, seguramente ya te hayas enterado de que hoy se estrena BiciMad, el servicio de alquiler de bicicletas como parte del transporte público en la capital española. Todos los detalles de este servicio los tienes en Ecomovilidad.
¿Y qué hay de nuevo en este servicio? Pues lo más interesante es que estamos hablando de modelos de bicicletas que son eléctricas. Proyectos similares y cercanos apenas conocemos alguno como el de la ciudad lituana de Volnius hace unos tres años o una reciente fase de pruebas en San Sebastián. En el caso de Madrid, se trata de vehículos en los que el motor no es el elemento principal para movernos, sino una ayuda. Si no pedaleamos, la bicicleta no se moverá.
Bicicletas eléctricas con motor que ayuda al pedalear
Con la bicicleta eléctrica en la ciudad no se trata tanto de que nos lleven de un sitio a otro sin que nosotros hagamos algo sino de servir de apoyo en cuestas, al salir de un semáforo o para facilitar el uso de este servicio a personas poco acostumbradas a rodar en bicicleta.
Estas bicicletas son modelos llamados de asistencia al pedaleo. De hecho, el motor eléctrico, que suma unos 2 kg junto con la batería al peso normal de la bicicleta (unos 22 en total), viene limitado a 16-18 km/h por seguridad en la ciudad (de cara a los peatones). Cuando se alcanza esa velocidad, el sistema apaga automáticamente el motor y solo dependemos del pedaleo. Pero incluso en modo solo bicicleta, el desarrollo que suele ser de 3 a 5 marchas, no permite alcanzar grandes velocidades con ellas.

En el mando de control de las bicicletas podemos escoger si queremos llevar el motor activado o no, el nivel de asistencia que deseamos (bajo, medio y alto), el estado de la carga de la batería, y el botón de encendido y apagado de las luces. A nivel técnico, estas bicicletas llevan integrado un GPS para evitar robos y tenerlas localizadas en todo momento. Además, solo pueden recargarse en la base del sistema.
En el caso de BiciMad, el sistema cuenta con más de 3.000 anclajes repartidos en 123 estaciones para un total por ahora de 1.560 bicicletas.
Imagen | Enbicipormadrid.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
innova
Puede ser un éxito estuve hace 2 semanas en Madrid y ya estaban las estaciones preparadas, aunque vacías , y por los conectores que vi deduje que serían eléctricos.
Las tarifas, parecen razonables y puede ser un éxito si la gestión y reposición de las bicis es fluida, en caso contrario pueden morir de éxito como en tantas otras ciudades.
Lo más curioso es el sistema de recompensas por coger/dejar la bici en estaciones en función de su ocupación ( Solo es un descuento por lo que no podrán aparecer gorrillas aparca bicis.)
Suerte y enhorabuena por la iniciativa.
afogutu
En otras ciudades no pero en Madrid son imprescindibles las electricas salvo para los ciclistas curtidos, moverte por el centro desde Malasaña a Lavapies en esa direccion en bici es muy agradable por que es todo bajada pero la vuelta es el horror y las cuestas de Lavapies son de ordago. Bueno y no solo el centro toda la ciudad es un sube y baja.
chamaruco
¿Ha cambiado la normativa? Lo digo por la mención el "si no pedaleas no se mueve".
Si no ha cambiado nada, las únicas bicicletas eléctricas legales son así: de asistencia al pedaleo. Un vehículo de dos ruedas con motor que puede moverse de forma autónoma solo con éste es un ciclomotor y debe homologarse como tal, matricularse, pasar itv... y necesita licencia de conducción.
jorgecrce
Comparado con Valencia, que es lo que conozco, está mejor el hecho de que sean eléctricas, que se puedan poner incidencias de bicis estropeadas y que puedas reservar en la estación de destino, llegar y que no haya sitios fastidia mucho. Por contra, el que la primera media hora no esté incluida en el bono anual es un gran handicap.
En cualquier caso, les deseo suerte.
stasky15
Así lo veo yo:
- Punto a favor: BiciMad funciona de forma permanente: todos los días de la semana las 24 horas.
- Gran punto en contra: el precio. Pagar ya desde el primer segundo puede echar para atrás a mucha gente...
Opino como muchos, menos pedaleo asistido, GPS y pijadas varias y más bicicletas sencillas, ligeras y fáciles (y baratas) de mantener.
peter33a
Con semejante armatoste se le van a poner unos gemelos al que se quede sin bateria que va ser para flipar, y por otro la lado, yo que trabajo por la zona de doctor esquerdo en Madrid, se puede hacer algun tipo de seguro instantaneo que me cubra ante el mas que seguro accidente? miedo me da......trafico de madrid.....calles de madrid......cuestas de madrid......y la forma tan cafre q tenemos de conducir en Madrid......no compatible
gtruji
Teniendo en cuenta como se conduce en Madrid...miedo me da