Los aficionados a la fotografía, especialmente los seguidores de Canon, hacía semanas que tenían rodeada la fecha de la madrugada de ayer. Canon tenía un anuncio que hacer y muchos pensaban – querían pensar más bien – que la compañía iba a presentar una sin espejo por fin. Pero que esa presentación fuera en Hollywood desviaba la atención a otroa posibilidad que ha sido la que finalmente se ha confirmado: una cámara para hacer cine.
La nueva Canon Cinema EOS C300 llega al mercado para competir con otros sistemas como el de RED. Es una cámara profesional en la que, pese a su apariencia de DSLR clásica, el diseño se ha enfocado en el vídeo y se facilita una configuración modular, lo que viene a significar que podemos añadir y modificar objetivos, empuñaduras, pantallas y demás elementos que faciliten la grabación de vídeo.
![EOS C300](https://i.blogs.es/715336/cinema-eos-c300/450_1000.jpg)
De sus características técnicas hay que hablar del sensor FF CMOS con 8 megapíxeles de resolución que permite grabar vídeo a 1080p (su misión principal) con bitrate de 50 Mbps y doble ranura CF. Lo puede hacer en Super 35 mm a 23.98, 24, 25, 29.97, 50 o 59.94 fps con control de ISO desde 320 a 20.000. Sobre el papel puede parecer poco pero los resultado parece que estarán al nivel gracias a que desde Canon se ha enfatizado mucho en conseguir una adaptación fiel de los colores, especialmente en los tonos de piel.
Esta nueva cámara profesional sale a la venta en enero en todo el mundo con un precio que se nos escapa de las manos: unos 18.000 dólares.
![Canon C300](https://i.blogs.es/7d6862/c300-canon/450_1000.jpg)
En Xatakafoto | Canon entra en el cine con EOS Cinema: la C300 y C300PL son una realidad… y anuncia una futura DSLR.
Más información | Canon.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
thx1138
La RED Scarlet sale directamente a 5K!
ZAS! En toda la boca de Canon!
victormiguelsuarez
18.000 dolares es una pasta, pero si el cine es tu modo de vida no es para tanto. sale más caro un taxi y tiene menos glamour.
catalania
Cine? 1080 en tele! cine es 4K, 4 mil y pico pixeles. Por muy buena calidad en color y demás, no puede competir con RED, RED graba en 4k! y tiene 12 MPx y lo triste es que RED lleva años en el mercado, y CANON que sale ahora ¿no es capaz de ofrecer algo mejor que lleva en el mercado más de 5 años?
pyroskat
El articulo está mal. Esta camara rueda en 4k, lo dudoso son los 4k junto a los 50mbps, y que sea en 8bits. La scarlett le da un buen repaso.
BoB_69
18.000$?!?! Vale que está enfocada al mercado profesional del cine pero... vaya locura de precio! xD
funkstudio
Pues lo del precio es un rumor ya que canon solo lanzó el producto y no han hablado de precios, yo creo que canon es un monstro en este negocio y no da puntada sin dedal, este juguetico es solo un abre bocas para lo que de seguro ya tienen en fase de prueba y será la competencia digna para RED ONE, Canon es un zorro viejo y lo que más les interesa es el dinero y esta tecnología la tienen clara hace rato y no van a sacarla al mercado así de fácil sino miren los resultados que ha dado la 5D y solo es una cámara fotográficas con prestaciones de video, no comparemos la scarlet con la eos c300 porque son cámaras con prestaciones diferentes y segmentos diferentes de mercado y que pena contradecir a algunos pero con 2K si se hace cine. Ha otra cosa solo miren la gran tajada del mercado que le ha quitado canon a marcas como Sony, JVC y Panasonic y solo con una camarita fotográfica, las productoras prefieren la 5D para hacer comerciales, video clips, documentales, etc. ya que minimiza costos en producción y la calidad es muuuuy buena, con este nuevo producto podemos ver que canon le está apuntando a otro mercado y no es nada descabellado creer que canon tiene las herramientas y la experiencia para poner a temblar a RED ONE.
68821
Convendría abrir algo los ojos y saber que en España no hay ni una proyección en cines superior a 1080p ya que los proyectores no dan para más, por mucho que hagas un dcp de 3, 4, o 15k, la película la ves en 1080p. Y esto cambiará dentro de unos cuantos años, ya que los proyectores digitales se han instaurado hace poco y ha supuesto una gran inversión. Eso sí, el 4k es conveniente para hacer efectos digitales para ir más fino, pero la proyección continuará bajando la calidad. Deberíamos centrarnos más en la narrativa y menos en este tipo de cosas. Una calidad aceptable y una buena película. Un saludo!
javidevigo
Pues nosotros estabamos esperando para comprar la Sony FS100, y ante el anuncio de canon decidimos esperar a ver que pasaba, pero con ese precio compiten directamente con la F3. Es una pena, por que no creo que en componentes y equipo salga mas cara que una EOS 5D.
Pues nada, a comprar la Sony se ha dicho
juae_martin
Lo veo un poco caro para una cámara a la que un profesional no le va a hacer mucha gracia. Grabar en 1080p con compresión, por muy bueno que sea el codec, no es una cosa muy profesional para el cine. Antes de esta es preferible una RED Scarlet-X, que con los accesorios necesarios te sale incluso por algo menos, rueda en RAW con una resolución de 4k, y admite montura tanto PL (para lentes de cine) como Canon EF.