Curioso cacharro el que saca la gente de Artiman Ventures al mercado, Looxcie casa a la perfección con la cultura de compartir en Internet que estamos viviendo. Nos encontramos con una cámara de vídeo diseñada para llevar en la oreja, que además se lleva bastante bien con terminales Android, gracias a la aplicación incorporada.
La comunicación entre Looxcie y nuestro teléfono Android se realiza mediante Bluetooth, con ello podemos conseguir dos funcionalidades a valorar en la compra: la primera y motivo de existencia del dispositivo es la grabación de vídeo, pudiendo utilizar la pantalla del móvil como visor de la cámara, además de poder compartir desde él los contenidos generados.
La segunda y no menos importante es que por los 200 dólares que cuesta el aparatito, también tenemos un manos libres Bluetooth convencional, bueno, todo lo convencional que puede ser tener un dispositivo tecnológico con este diseño en la cabeza.

Looxcie, grabando el pasado
El funcionamiento es sencillo, la cámara está constantemente grabando, si quieres que registre alguna escena sólo hay que pulsar sobre un botón debajo de la misma y tendremos una escena que comienza 30 segundos antes de que pulsáramos.
La aplicación Android que trae consigo se encuentra en fase beta, y nos permite, además de visualizar los contenidos y servir de visor, compartir los archivos por correo. Está dando bastantes problemas con el tamaño de los vídeos, y la compañía desarrolladora está trabajando en la integración con Facebook y YouTube en una próxima actualización.
Los medios que han probado Looxcie lo califican de confortable, ya que no cuenta con un peso ni tamaño exagerados, pero que si necesita de reajustes constantes en su utilización, ya que nuestro propio movimiento va cambiando el punto de enfoque original.

Terminando con las primeras impresiones, y como es previsible, la cámara funciona bastante mal en situaciones de poca luz, y debemos tener en cuenta que aunque esté situada a la altura de los ojos, el objetivo no capta exactamente lo que vemos, por lo que a veces nos llevamos la sorpresa de que algo se quedó fuera.
Hasta un teléfono graba mejor
Que diría alguno, y no le falta razón ya que muchos teléfonos actuales cuentan con una capacidad de grabar a mayor calidad que esta Looxcie, que se conforma con una resolución HVGA (480x320 píxeles) a 15 imágenes por segundo. De todas formas la calidad final es bastante aceptable, vamos a ver un par de muestras de vídeos grabado con la cámara:
Como habréis apreciado la calidad de sonido tampoco es notable, pero al menos es suficiente sobre todo para tomar la voz de la persona que está grabando la escena, si fuera necesario modificar el volumen, cuenta con teclas dedicadas en la zona trasera del aparato.
Looxcie puede grabar hasta 5 horas de vídeo gracias a sus 4GB de memoria interna, y graba en formato MP4 (800kbps). Pero nos tendremos que contentar con registrar hasta 4 horas que es lo que aguanta la batería del cacharro, o bien llegar hasta las 10 horas si lo vamos a utilizar como manos libres. También tenemos posibilidad de sacar los archivos a un PC vía USB.
Como os comentábamos, Looxcie tiene un precio de 199 dólares y está disponible en Amazon, actualmente sólo se comunica con teléfonos con sistema operativo Android 2.x, pero se está trabajando en versiones iOS y BlackBerry.

Vía | TechCrunch. Sitio oficial | Looxcie.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
gushd2
Vaya, se me ocurre que a Nacho Vidal también le molaría la camarita, tal vez en la oreja, aunque no sé si podrá engancharse en otras partes...
aisak
Para gente que haga deporte, ya sea de riesgo o no (en plan el último superviviente) este aparato puede ser más que interesante.
Land-of-Mordor
También lo veo interesante, eso sí mejorando la resolución, para vídeos rápidos de comprobación en edificos en ruinas o que han sufrido incendios y demás, lugares de díficl acceso, equipos de protección civil, etc.
dhoca73
Pero esto qué es? El nuevo Eyephone? (léase áifon). Me recuerda al capítulo 6x03 de Futurama. Qué risas!
Toñín
Yo la única ventaja que le veo a este dispositivo sobre otros muchos que hay en el mercado es su forma: la gente cuando te vea pasar por la calle pensará que llevas un pinganillo normal y corriente, a menos que se fijen mucho.
hippienet
¿pero no existen gafas con una microcámara en medio?
Carlitos Way
Oye Kote, el de la foto eres tú? Pareces muy guapo!! ;·0
kamina
Solo le veo problemas a este aparato :S Bateria, Bluetooth, Calidad de video, y lo peor es que estan relacionados...
Paco Ramírez
Me gusta el concepto. Creo que lo más importante es que esta cámara puede abrir un nuevo camino hacia modelos mejores. Yo ahora no la compraría por las limitaciones de calidad que tiene, pero estoy convencido de que veremos muy pronto más cámaras similares a ésta.
lolividencia
A las que tenemos el pelo largo, mal nos va a ir
juan.lopezmunoz.35
Como molan los cacharros estos ultra futuristas. Un saludo
acb13nrv
Pues yo lo veo bien para profesionales como militares, policia o equipos de salvamento. Podria servir tanto como para grabar lo que pasa para análisi posterior, como para gestionar externamente la situacion con comunicacion y imagen desde un puesto de mando y con diferentes puntos de vista.
Usuario desactivado
Hola Chicos ;)
Uhmmm .. uhmmm ... ¡ Vaya, parece que voy a ser el primero al que no le convence la camarita ! .....
Pros:
Solo le en encuentro uno, y es el hecho de que esté constantemente encendida y que al presionar el botón de grabación, ésta incluya los 30s anteriores a presionar el botón. Y es que puede darse el caso de que pase algo imprevisto, como un accidente, etc., y con una cámara normal no te daría tiempo a grabarlo desde el principio....
Contras: Un motón
1) El lugar para el que ha sido diseñada para llevarla, es decir en la cabeza. No se si habreis probado a usar cámaras llevadas en cascos de moto, etc., pero si no lo habeis probado nunca, os comento que no somos conscientes de lo mucho que movemos y giramos la cabeza, y por tanto, cuando visionamos un video que haya sido grabado con una cámara puesta en la cabeza la sensación de "mareo" no tarda en aparecer. Resulta muy molesto su visionado
Ejemplo (grabado con este mismo modelo de cámara):
http://www.youtube.com/watch?v=QzLT66tmEqE&feature=player_embedded
2) Resolución; Muy pobre, solo válida para su visionado en un dispositivo movil o de poca resolución
3) Frames/s: Pobre. Grabar a menos de 24fps repercute en que el video de la sensación de ir a saltitos, sin fluidez. Debería grabar como mínimo a 24fps, y 30fps serían los deseables.
4) El ángulo de visión: Para este tipo de cámaras es de agradecer un ángulo de visión mas panorámico de los coloquialmente conocidos como "ojo de pez", osea unos 170º
5) Grabaciones en condiciones de luz precarias: Casi seguro que grabará peor incluso que un movil decente (no he visto que siquiera lleve flash)
6) El hecho de que el movil nos sirva de referencia como visor; Por un lado parece una buena solución, pero me pregunto: ¿Si estoy grabando algo y tengo que mover la cabeza para ver en el movil lo que esté grabando nunca sabré si estaba enfocando correctamente, no ? Vamos, que la solución que veo es levantar el movil y ponerlo en nuestro campo de visión, que a su vez será lo que estemos grabando y por tanto grabaremos el propio movil y nuestras manazas, jajaja
7) Precio: Creo que merece la pena pagar mas y obtener un producto que realmente nos satisfaga, como por ejemplo la VholdR Contour-HD (modelos 720p ó 1080p), Drift Innovations HD170 1080p, etc
---------
En mi caso en particular, y ya que conduzco en moto, la Looxcie no me vale para nada, ya que no me la puedo poner con el casco, primero por el daño que provocaría en la oreja, y segundo por que solo grabaria el interior del casco (eso suponiendo que pudiese meterme la mano dentro del casco para poder pulsar el botón de grabación, jejeje).
---------
En fin, esa es mi humilde opinión, y perdón por el tocho
Salu2 ;)
P.D.: ¡ Vaya, ya no soy el primero en comentar que no me termina de convencer el dispositivo en cuestión...