Viewsonic acaba de sorprender a propios y extraños con el lanzamiento de una videocámara compacta capaz de grabar vídeos en 3D y, lo que es más, mostrar esos vídeos en una pantalla 3D que no necesita gafas y cuya tecnología parece similar a la de la Nintendo 3Ds.
La Viewsonic 3DV5 integra una pantalla LCD autoestereoscópica (así es como Viewsonic la define) de 2,4 pulgadas. La pequeña videocámara ofrece una memoria interna de sólo 10MB, con lo que el peso del almacenamienmto corre a cargo de la correspondiente ranura para tarjetas SD.
La cámara cuenta con salidas HDMI y MicroUSB desde las que enviar los vídeos a televisores u ordenadores compatibles con 3D. Viewsonic también asegura que los vídeos grabados con la 3DV5 pueden verse con gafas anaglíficas estándar en el canal de videos 3D de Youtube. La 3DV5 es capaz también de tomar fotografías, aunque no se detalla la resolución. En vídeo, la definición máxima es de 720p. En este sentido se queda un poco corta frente a otros modelos que ya hay en el mercado.
Viewsonic no ha ofrecido más detalles sobre esta nueva videocámara, salvo que su precio rondará los 170 euros al cambio.
Vía | Engadget
Ver 6 comentarios
6 comentarios
raulgr
Hombre 720p en 3D está bastante bien. Para los televisores 3d de momento se usa vídeo en side-by-side con lo que la resolución máxima real es 960x1080. La Fuji nueva da 720p y la Panasonic usa side-by-side nativo, y está en otro nivel de precio.
En pricipio todo vídeo estereoscópico se puede ver en un PC o bien con gafas anaglíficas (de colores) o cruzando los ojos con un poco de práctica. El reproductor estereoscópico de Youtube va bastante bien, por ejemplo ved:
http://www.youtube.com/watch?v=YYjXHAiSp_w
Y con mejor rendimiento aún el Stereoscopic Player, que se puede usar prácticamente con cualquier sistema de estereoscopía.
http://www.3dtv.at/
julianalvarezvazquez
Me sorprende que tenga 720p de resolución, seguramente será solo para el modo 2d y dividir la resolución para el modo 3d.
De todas formas hay algo muy importante que se dejar en el tintero, la distancia interpupilar del ojo humano es muy importante respetarla o que sea algo mayor para realizar una buena filmación 3d si no queremos que los vídeos nos salga con un 3d descafeinado con muy poca profundidad y relieve, por lo que se ve en la cámara no se respeta dicha distancia a si que no espero que el resultado final se realmente el deseado.
josaloni
mmmhh!!! se parece a la aiptek i2!!! D:
Guybrushh
Tener 3D sin lentes no da esa sensacion como si se "acercaran" los objetos a uno, no? si la la sensacion de profundidad pero no es como en las peliculas, cierto?