Desde el año pasado las cámaras de los smartphones de gama alta están apostando por tratar de ofrecer algo diferencial, ya sea en calidad o nuevos puntos de vista, con las cámaras de doble sensor. Ahí tenemos al reciente iPhone 7 Plus con su zoom 2X, el LG G5 con su visión panorámica o el Huawei P9 y sus fotos en blanco y negro.
Pero modificar lo que la cámara de un smartphone ofrece de serie no es algo nuevo. Llevamos ya unos años con accesorios fotográficos para smartphones, desde los sencillos grips a las lentes externas o incluso objetivos en los que el teléfono apenas hace las veces de pantalla y disparador. Las principales soluciones las ponemos a debate en un nuevo One to One en Xataka.
Batería y comodidad para disparar
En la búsqueda de que un smartphone se acerque lo más posible a la sensación de disparar con una cámara compacta lo más básico que nos encontramos en el mercado son los grips o accesorios para mejorar el agarre.
Aquí tenemos que recordar con mucha nostalgia al Lumia 1020, una maravilla fotográfica en su momento a nivel de calidad y que contaba con un grip bastante completo que mejoraba el agarre mucho, añadía los botones de disparo y encima añadía la posibilidad de colocar de forma segura en un trípode el Lumia 1020 para hacer fotos con calma y sacar partido de sus controles manuales y RAW.
Este año hemos visto como otro gran fabricante, LG, proponía como módulo importante en su LG G5 una evolución donde se añadía una rueda para controlar el cambio de objetivo, así como botones de encendido y disparo para la cámara de este smartphone. Pero nada de mejora en la calidad de las imágenes.

De este tipo de accesorios la gran ventaja es el propio agarre y la batería, pero a nivel de control o simulación de la experiencia de hacer fotos con una compacta, llevar los controles manuales a controles físicos en el grip hubiera elevado su listón sobremanera.
Lentes y hasta sensores completos para smartphones
Sin un doble sensor que nos haga el truco, cambiar de lente en la fotografía con un smartphone ha sido de las opciones más cómodas y sencillas durante unos cuantos años. El fabricante más conocido dentro de la gama alta ha sido y es Olloclip, que fabrica elementos de muy buena calidad para smartphones de Apple.
Samsung se ha sumado de forma contundente con sus Lens Cover para los nuevos Galaxy S7. Pero como veis en las imágenes, no estamos precisamente ante accesorios para llevar todo el tiempo puestos en la funda del smarpthone, sino más bien de poner y quitar según las necesitemos. Así perdemos claramente buena parte del atractivo del disparo fotográfico con smartphone, que no es otro que la inmediatez y frescura.

Aquí de nuevo no hay modificación de la calidad de la imagen, incluso sería lo contrario. Pero conseguir efectos bastante resultones de forma muy cómoda sí que enganchaba, aunque no es una solución en general barata, pues este tipo de lentes, si son de calidad, rondan los 50-100 euros fácilmente. Y luego podemos encontrarnos el problema de que de una generación a otra de smartphone, incluso de la misma marca y modelo, la inversión la perdamos por no ser compatible.
La opción más "bestia": los QX de Sony
En unos días se cumplirán tres años de la llegada al mercado de los QX de Sony, seguramente la aproximación más ideal de accesorio fotográfico para el smartphone en el sentido de la mejora total que obtenemos a nivel de calidad de imagen. Es lógico puesto que aquí estamos hablando no de doblar el sensor del smartphone sino de sustituirlo.
Esta solución coloca en realidad una cámara directamente en nuestro smartphone, a la que se le ha quitado la pantalla y los controles (o casi). Aquí nos encantó el concepto pero a nivel de usabilidad (tanto por peso, tamaño, colocación o conectividad Wifi) se alejaba completamente del concepto de cámara móvil, instantánea y rápida.
Estos productos de Sony eran además caros y la mejora de sensores en los smartphones de gama alta los ha acabado dejando en el olvido. Veremos cómo Motorola lo ha implementado en sus nuevo Moto.

Y ahora os toca a vosotros, ¿con qué solución de fotografía móvil "amplificada" os quedaríais o veríais con buenos ojos que llegara próximamente al mercado? Nosotros soñamos con un Lumia 1030.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
tonkatete
¿Que? ¡¿Xataka hablando bien de los Lumia?! ¿! Que diablos esta pasando aqui!? :v
ignoramus04
Nunca pensé que en Xataka hablarían bien del lumia 1020.
Y ojalá saliera algún móvil así (pero con Android)
131899
Últimos móviles que he tenido aunque fuera durante un tiempo:
Galaxy Ace
Xperia GO
Xperia S
Lumia 1020
Moto G 2014
Lumia 930
Xperia Z5
S7
De todos el único que me hizo quedarme embobado en cuanto a calidad de cámara fue el 1020, los demás el salto no es tan grande como se piensa entre un Lumia 930 y S7...y entre ellos hay dos años y medio de hardware de por medio.
Cosas buenas que no se dicen de Windows, el Lumia 930 que aún tengo salio al mercado con un 800 sin grabar 4k y sin cámara lenta...a día de hoy con W10 ambas cosas las tiene nativamente.
espectrito
Mirar la definicion de zoom antes de escribir articulos sobre objetivos. Siendo un blog de tecnologia deberiais ser mas precisos con los terminos, ya que cuando la camara frontal de mi telefono ( la de hacer serfies) la enciendo, no digo que mi pantalla es un espejo.... Y que mi telefono tiene un espejo....
mord
Buah, tuve en su momento un Lumia 1020 y me encantaba; y he de decir que de la frase "una maravilla fotográfica en su momento" sobra la segunda parte. Era una maravilla fotográfica y punto.
Lo único que se le podía achacar, eso sí, es que no disparaba tan rápido como los smartphones android de la época, lo que la convertía en una mala solución para fotografiar objetos móviles (En mi caso mi hija, que anda que no se mueve XD).
Por desgracia se me rompió; pero si hubiera sobrevivido hasta navidad, seguro que le hubiera regalado un camera grip de esos.
carloos_rh
lumia 1020, excelente trabajo que hicieron los de nokia.
ramagorda
Yo tengo todavía el 1020 de Nokia solo porque no hay ningún terminal actual que se le acerque en fotografía a lo que está camara puede realizar.
man_chester
El 1020 sigue plantando cara a mas de actual terminal, seguro. La envidia es muy mala.
bucker
Yo uso todavia (y por muchos años) un Lumia 1020, y aunque al principio renege bastante de su calidad fotográfica (venia de un 808pw), reconozco que con la actualización de software y a que aprendí a usar los parámetros fotográficos como si de una reflex se tratase , a dia de hoy no hay ninguna cámara móvil que le haga , ni un pelin de sombra. Y se eso es indiscutible , y demostrable fácilmente.
Otra cosa es que como smartphone que gracias a su S.O. y a las limitaciones de hardware es una M
Solo WP es capaz de convertir un buen smartphone en una basura.
Si la nueva NOKIA sacara uno con esta cámara y con andriod , medianamente bueno......"Calla y coge mi dinero!!!""
yondaime88
Estoy deseando ver una comparativa de los objetivos de Sony con el MotoMod del Moto Z.