El observatorio solar de la NASA cumplía hace unos días cinco años mirando fijamente las 24 horas del día al Sol. El SDO (Solar Dynamics Observatory) ha ido capturando una imagen del Sol cada segundo, lo que ha propiciado información suficiente para que se hayan publicado cerca de 1.000 estudios relacionados.
Además de toda la información sobre explosiones y lo que ocurre en la superficie del Sol, mirar atentamente al Sol deja instantáneas espectaculares recogidas en los dos vídeos que compartimos con vosotros. Uno de ellos es un timelapse de instantáneas realizadas en diferentes longitudes de onda, disparadas cada 8 horas en estos cinco años, y que nos dan una visión extraordinaria de la actividad de la superficie del Sol a diferentes temperaturas.
El objetivo final de este programa no es, por supuesto, ofrecernos estas imágenes sino llegar a comprender aspectos del Sol como erupciones que puedan afectar a la Tierra o hacerles conocer mejor su relación. El siguiente vídeo muestra precisamente los acontecimientos más destacados y llamativos que ha recogido este observatorio en estos cinco años en funcionamiento.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
fattoni25
Porque se registrara siempre mas actividad en el ecuador que en los polos? No entiendo de esto y me llama la atención mucho.
mussgo182
Excelente, aunque me hubiera gustado más saber a que logitud de onda pertenece cada escena :/
hectorc
Si el sol es blanco porque siempre en estos videos lo ponen de todo color menos blanco? solo por cuestiones técnicas? En pocas fotos lo muestran como realmente es.
dyno269
Me encantan este tipo de vídeos, he leído por ahí que todas las fotos juntas tienen un peso de unos cuantos miles de Teras, que pasada. (obviamente, no es lo que pesa el vídeo)
cefegen
Realmente impresionantes las fotografías que han conseguido la NASA sobre el Sol, preciosas todas!
ignoring.you
Mas espectacular e inquietante esa especie de "estrella de la muerte" repostando energia, busquen en youtube "Ovni Ufo Esfera cerca del Sol, marzo 2012" y observen el hemisferio sur por la parte izquierda.