Resumir el año tecnológico que nos ha deparado 2011 es algo complicado, por lo denso que ha sido, y siempre entra el aspecto más subjetivo en algunos temas.
Bajo mi opinión, éstas que os planteo han sido las diez decepciones tecnológicas de 2011.
Grandes empresas, grandes fiascos
Sin duda, 2011 será recordado por los problemas que en algún momento del año han tenido grandes empresas.

1. Caída de PSN. El fallo más destacado fue sin duda el de la caída y problemas con la información privada de la PlayStation Network de Sony, duros días que pusieron en jaque a la empresa japonesa.
Desde el 20 de abril hasta el 3 de junio este mantenimiento de su red fue todo un descontrol.
2. El día fatídico de Blackberry. Otro gigante que no pudo con un problema en su red fue RIM. El gigante canadiense veía como en un año no precisamente bueno para ellos, su servicio estrella caía sin que pudieran hacer nada. Colas de mensajes en la bandeja de salida del servicio
En España, Eduardo Fernández, responsable de RIM en nuestro país, salió a dar la cara y explicar qué había ocurrido.
3. Guerra sin fin. El tercer punto caliente tecnológicamente hablando del año que implicaba a gigantes ha sido el de la guerra de patentes principalmente entre Apple y Samsung, todo un culebrón tecnológico con jueces, demandas, prohibiciones de ventas, amenazas … y 2012 no se presenta mucho mejor.
Tablet interruptus
2011 fue también el año de los tablets Android pero ya hablamos de modelos serios con la versión 3.0 en adelante.
4. Un Android poco preocupado por lo tablets. Samsung, ASUS, Motorola … muchos modelos avanzados e presentaron con el objetivo de plantar cara al iPad de Apple y resulta que fue Amazon con su Fire el único que pareció acercarse algo a Apple en este 2011.
Nuestra decepción no va tanto para los fabricantes de tablets, que creo que han hecho bien su trabajo,como para el sistema operativo en sí el ecosistema de aplicaciones, todavía insuficiente para repartirse más que las migas del mercado tablet en 2011.

5. Playbook desaprovechado. El que sí que ha dejado un poco decepcionados a sus creadores ha sido el Playbook de RIM, un tablet con mucho que ofrecer a nivel hardware pero bastante limitado a su mercado y que no ha cumplido con las expectativas ni se ha sabido vender adecuadamente.
Por si fuera poco, las mejoras a nivel de software se hacen demasiado de rogar y eso no es buena señal.
6. No hay WebOS que valga. Pasar de una mano a otra, hacernos creer que era el sistema perfecto y oculto de la guerra tablet y al final, ¡bazinga!, webOS roto.
La conversión a sistema de código abierto no ha hecho más que dejar nublado su futuro que los rumores han situado este año en más de una mano tras la adquisición del sistema operativo por parte de HP.

7. Meego, crónica de una muerte anunciada. El año de las caídas de sistemas será también recordado como el de los sistemas que han quedado para el olvido.
Meego, repudiado por Nokia en favor de un socio mejor como Windows Phone, ya solo queda como un capricho para Intel, que parece que retomará el interés con nuevos socios, aunque para nosotros es ya un sistema abandonado.
Visto y no visto
Y en el apartado puramente de gadgets hay que hablar de dos que llegaron pero como si no lo hubieran hecho, y de uno que no llegó, pero que les ha ido casi mejor que si lo hubiera hecho.
8. Rebajas para soltar stock. Muy relacionado con el abandono de webOS tenemos el fracaso del HP Touchpad. Las excelentes ventas cuando salió a precio de saldo demuestra dos cosas: que era un buen producto, al menos con mucho potencia, y que el precio es clave para competir con Apple y el ajustado coste de su tablet.

9. Nadie hablará de nosotros cuando nos hayan presentado. ¿Alguien se acuerda del Chromebook de Google? Sí, ese modelo que salió de la mano de Samsung y que incluso probamos en Xataka. ¿No verdad? Pues eso.
10. El no iPhone 5. Tras todo un año hablando de él, resulta que el iPhone 5 de Apple no era tal sino un renovado iPhone 4S en el que su no cambio de diseño y el no aumento de la pantalla supuso una decepción para todos menos para Apple, que los vende – de nuevo – como churros.
¿Quitarías o añadirías algún producto/tecnología/evento como fail de este año?
Ver 58 comentarios
58 comentarios
oletros
"10. El no iPhone 5. "
Eso no es un fail de Apple, es un fail de TODOS los amantes de los rumores de la manzanita.
alons0
Creo que por ahi lo han comentado y yo reitero en el tema. La FALSA promesa de Google de acabar con la fragmentacion. Resulta que Android 4.0 anda en el mercado y habiendo terminales capaces de correrlo sin problemas gracias a su hardware, nos quedaremos en el cajon de la obsolescencia. Pero seguramente la culpa la tengamos los cliente por creernos lo que nos dicen unas cuantas empresas cuyo unico sentido de existencia es el beneficio. A ver si aprendemos de una vez que lo que le interesa a los fabricantes es que haya fragmentacion para así usarlo de excusa y vendernos otros modelos con un firmware mas moderno.
adarauzo
Un fail personal mio ha sido la no actualización a ICS del Nexus One
jgalvez0221
y windows phone donde lo dejan? tantos modelos y bada vende mas
kinta
¿¿¿ Meego, repudiado por Nokia en favor de un socio mejor como Windows Phone, ya solo queda como un capricho para Intel, que parece que retomará el interés con nuevos socios, aunque para nosotros es ya un sistema abandonado. ??? Calificar como mejor a windows phone me parece poco realista... Creo que el fiasco aquí ha sido de mr. Elop (ceo de nokia) al aliarse con windows y abandonar la promesa que significaba como unica plataforma que podía implementar un sistema abierto completamente a la comunidad (tanto a participación como a código). Windows Phone no le llega ni a los zapatos. De hecho no he visto que salga windows en ningún sitio en tus revisiones de 2011... será porque nadie lo quiere??? Encuentro tendencioso el desprecio que tienes hacia proyectos abiertos, más sin realizar ningún análisis técnico.
Javier
En 2012 es posible que se vea un nuevo Iphone 5, y que android con su Ice Cream se preocupe mas pos sus tablets...y con (mucha) suerte un muy esperado windows 8 que podra competir contra android y apple en el mercado de las tablets... Nos espera un buen año... Feliz año a todos!
adri.c
"Todos los smartphones que corran GingerBread podrán con ICS": Google FAIL No veo yo mi Galaxy Mini con ICS, por ejemplo ...
venzuan2
Me faltan la ausencia de teles OLED, y la no duración de las baterías. No son fails de productos si no de la ausencia de los mismos. Y para mi la dejadez del combo Google + Fabricantes sigue siendo un fail contínuo. Asumo que nunca le vendo un Galaxy mini a un cliente con la esperanza de una larga vida de actualizaciones pero un Galaxy S sigue valiendo un potosí, dejarlo tirado es una canallada. Lo mismo va para HTC. LG y Sony que te dejan tirado a la mínima de cambio.
lluc.marquesherrera3
Que asco da apple...
Rodri
Creo que no falta ningún fiasco del año XD. Muy buena recopilación.
vipon
De las 10 expuestas, las dos primeras son para mí las más importantes.
La caida del servicio Blackberry durante días el comienzo del declive de esa compañía, acostumbrada antaño a imponer sus condiciones a las operadoras, está en pérdidas y posiblemente en un tiempo estará a la venta. ¿La comprará HP? Es una broma.
La caida del servicio PSN es la mejor y se recordará en años. Vaya ataque más impresionante.
sebax20102
un decepcion mia...las nvidia geforce 600 para portatiles..nada nuevo..solo el nombre
sansa
Entiendo que esto es una lista de fracasos comerciales de productos o servicios tecnológicos, pero no de los productos en sí.
El Blackberry Playbook es un excelente producto que no se ha vendido ni sabido vender bien, pero es extraordinario.
Lo de las ventas de los tablets que ponéis en el punto 4, es cierto... pero si anali0zamos el porque... nos daremos cuenta que probablemente los Samsung Galaxy Tab habrían vendido MUCHÍSIMO si les hubieran dejado (punto 3)
drmf
los terminales android de gama alta que prometieron actualizar y no lo han hecho o ha día de hoy se sabe que no lo harán... creo que el galaxy s es uno de ellos...
Usuario desactivado
Hombre yo creo que una de las decepciones del año, es la fatídica política de Apple de denuncias a las demás empresas por cosas tan supinas como .... "fabricar tablets rectangulares con los bordes redondeados"
No estoy en contra de las patentes, y de que la gente reivindique sus derechos
Pero algunas denuncias son tragicómicas....
Y podemos entrar en barrena si todo el mundo intenta que se prohiba la venta de todos los productos de la competencia....Por que un día de estos, se van a aprobar...
Eso no tiene nada que ver con que Apple fabrique productos estupendos, que lo hace...
toine
Yo agregaria el poco o nulo apoyo que le dio Nokia al N9 de ahi la lista esta perfecta
Miquel Alfonso
Prediccion para 2012, Google+ esta en la lista seguro. 40. millones de usuarios pero con un tráfico ridículo. El experimento ha servido para reforzar a facebook y obligarle a mejorar, pero va a ser que google se come otro marrón en las redes sociales.
xconacaste
Para mí si ha sido un gran fiasco. La Tableta Asus 121 EP 121 con iCore 5 y Windows 7 obtuvo el PRIMER premio en el CES de Las Vegas. Parece que cubriría un segmento de mercado tan goloso como desatendido. Pasado casi un año ni la publicitan ni la venden. Se ha transformado en Asus EP 121 "B", pero sigue en paradero desconocido. Amazón USA la tiene en inglés. Amazón España en alemán. Y nadie más. ¿alguien sabe algo sobre este misterio de la técnología?
telvi
Triste noticia lo que hizo HP con WebOs y peor aún la guerra de las patentes!
cachucho
Los fallos de los SSD de OCZ que menuda gracia le han hecho a los que se gastaron una pila de euros.
pakocastillo
Me quedo con la Respuesta Numero 11, Google le debe demasiado a los usuarios de Android, es difícil acabar con la fragmentacion pero vamos, tiene que hacerlo, cuantos millones de usuarios quedan "Obsoletos" con cada actualización de sistema o por las mismas operadoras? las cifras de usuarios que todavía sigue con froyo o Eclair son algo altas.
Al Igual que el Fracaso de Este Año de RIM, creo que no fue su año y aunque veo que siguen vendiendo muchos móviles, están perdiendo demasiada clientela, cuelgues en México del BIS, el Fracaso de la Playbook que incluso la veo rematándose en varias tiendas.
jorgeja
hombre yo creo que Sony se a puesto más que nunca las pilas y actualizará toda su gama xperia a ics me parece (no es porque tenga un arc) que será la primera compañía en actualidar a ics por delante de todas las grandes. así que de fail nada.
indy7
Se que cada vez somos menos, pero a los que nos gusta montarnos el PC pieza por pieza, el rendimiento de los nuevos procesadores FX de AMD también ha sido un patinazo bastante notable. Todo el año esperando para que al final haya sido tarde y mal.
87129
También se pueden considerar "decepciones del 2011": algunas de las aplicaciones más absurdas del año:
editado
Link
Y el fracaso de Nintendo...? donde esta el fracaso de Nintendo con la N3DS...
digo, por que lo venian anunciando desde antes de la salida de la consola...
y al parecer la que se está estrellando es otra...
P.D. El FAIL, mas grande de este años fué el iphone 4 con una "S" de adorno... cuando todos deliraban con un iphone 5, que les permitiria hasta teletransportarse...
scatterbrein
Y los Bulldozer??