No es la primera vez, ni pensamos que será la última que una compañía bautiza a un producto con un nombre inapropiado para alguno de los mercados en los que tiene que aparecer.
El caso más reciente que tenemos en el mercado de la telefonía móvil es el del HTC ChaCha, que pasó a llamarse ChaChaCha, por razones obvias. De manera sorprendente, Nokia ha caído en un error similar, pero que quizás no transcienda tanto al no tratarse de una palabra muy utilizada.
Os hablamos de la denominación Lumia de los nuevos teléfonos Windows Phone, tanto el Nokia Lumia 800, como el Nokia Lumia 710, tienen un primer apellido un tanto desafortunado en nuestro mercado, según podemos comprobar en la RAE.

La palabra “lumia” en nuestro idioma tiene el significado de “prostituta”, y no por ello estoy valorando la negatividad del término, pero es sin duda tan inadecuado como el caso del Mitsubishi Pajero, o el citado HTC ChaCha.
Sinceramente, a mi el Lumia, tuviera un significado u otro, me sobraba, cuanto más extiendan las denominaciones, peor, pudiendo clavar el bautizo con un número, que siempre es más fácil de recordar.
Posiblemente se tendrá en cuenta al llegar a España, pero es un tema interesante para debatir: ¿deben tener más cuidado las empresas a la hora de bautizar a sus productos?, simplemente es algo a lo que no debemos darle tanta importancia…
¿Consideráis adecuada la denominación de los nuevos teléfonos Nokia?
Nota: Os recuerdo que los comentarios los tenéis que hacer en la pregunta correspondiente. Gracias
La semana pasada: ¿Dónde está el límite en las pantallas de móviles?
La semana pasada debatíamos sobre el tamaño de las pantallas en nuestros móviles, que no paran de crecer en dimensiones y en resolución, y queríamos conocer vuestra opinión sobre los límites que podríamos o deberíamos encontrar. La mejor respuesta, según las votaciones, es la de Kibbu:
La pregunta de esta semana surge por las 4,65” del Galaxy Nexus y, respecto a eso, la gente tiene que saber que no por tener una pantalla tan grande el móvil va a ser más grande. Ese tamaño de pantalla que alcanza este nuevo Nexus se ha conseguido al eliminar los botones (que están integrados en la pantalla) y reduciendo los marcos
Así que, por mí estupendo, cuanta más pantalla mejor (siempre que las baterías lo permitan). La pregunta debería ser: “¿Dónde está el límite en el tamaño de los móviles?”
En Xataka Respuestas | ¿Consideráis adecuada la denominación de los nuevos teléfonos Nokia?
Ver 26 comentarios
26 comentarios
kia4427
Es una palabra muy muy muy rebuscada yo se español perfectamente y soy español y desconocia que lumia significaba Puta
albion
Pero en finlandes LUMIA significa nieve, y si lumia es muy rebuscado en español para considerarlo puta, me sonaba mas a luz, o farol q a puta. No creo q afecte esto por q siempre se puede decir, nokia 800 o 710
DaNiii
Desde mi punto de vista, para que un producto triunfe de manera abrumadora no hace falta ni un nombre acertado, ni que sea lo último de último en hardware, ni que sea el más ligero y un largo etc., "simplemente" que tenga un precio rompedor y una buena calidad en el acabado del producto.
Yo creo que este móvil cumple, en parte, lo descrito, aunque podrían haber ajustado un poco mas el precio, pero bueno aún así, será un éxito de ventas.
Usuario desactivado
Lumia como tal no la usa ni dios en España para referirse a una prostituta, en todo caso el apócope como dicen por arriba.
ozn666
No creo que sea inadecuado, ya que la empresa no se puede fijar en todos los idiomas para escoger una palabra que quede bien con todos xD. Ya a pasado con otras marcas.
pab1291
No tenia ni la menor idea de es significado de esa palabra en mi opinión es un nombre muy rebuscado y me gustaba mas el Sea ray o N800 como se suelen llamar sus terminales pero tal vez por ser la revolución que es y el producto que es quisieron ser creativos
87080
En vez de quedar en ridículo podrían buscar nombres más comunes cuyo significado sea más que obvio y tenga la certeza de que no la van a fastidiar en vez de buscar pijadas.