Steve Jobs confirma que IBM no va a continuar fabricando procesadores para Apple. Según Steve Jobs las razones son varias: hace 2 años que IBM se comprometió un procesador a 3Ghz, sin embargo, aún no lo han podido producir.
Así que ha prometido que el primer Mac con procesador de Intel en junio del 2006, mostrando el estado del proceso la WWDC del 2007 y terminando la transición a finales del mismo año. Por el momento Apple seguirá desarollando sus programas para ambas arquitecturas y poco a poco irá abandonando el PowerPC.
Para Jobs "Intel produce unos procesadores mucho más apropiados para el mercado que sirve Apple". Esto se puede traducir en la imposibilidad de adaptar los G5 a los portátiles, debido a los problemas de calor.
Además, también se ha sabido que el MacOS X ha llevado una doble vida: desde hace cinco años ha sido desarrollado para plataformas Intel y PowerPC. De hecho la demo que está mostrando en estos momentos corre sobre un ordenador con procesador Intel, un Pentium 4 a 3.6 GHz.
Vía | MacMinute. Más información | Nota de prensa de Apple. Más información | "Alt1040":http://www.alt1040.com/archivo/2005/06/06/keynote-de-steve-jobs-wwdc-2005/.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
1
Una pregunta estúpida. El hecho de que yo tenga un Interl no quiere decir que pueda instalarme el MacOS X, verdad?
En qué se traduce este cambio de IBM a Intel? Al final se confirma eso del x86, aunque sea antiguo?
Sí que se confirma el x86 y que podrás instalar Mac Os X en tu PC normal, o por lo menos eso parece.
De hecho han sacado un toolkit que corre sobre un Pentium 4 y lleva el entorno completo de desarrollo, incluídos compiladores de C y C++ desarrollados por Intel para Apple y el Mac OS X 10.4.1 . Y que yo sepa, corre sobre un PC normal y corriente.
1
Es la noticia del milenio! Eso de que correrá sobre cualquier PC habrá que verlo, pues habra que desarrollar infinidad de drivers para OS X de los millones de dispositivos del mundo PC. Aun así será un bombazo. Los PeCeros ya podremos comprar un Mac sin miedo a perder la inversion Hardware, y al contrario, si tienes curiosidad por conocer el entorno OS X lo tienes mas facil. (reconozco que desde que Mac OS lleva debajo *nix tengo tentaciones cercanas a la lujuria...)
No creo que MacOSX se pueda instalar en cualquier ordenador, el hecho de que Apple empiece a usar procesadores Intel, no significa que su sistema pueda instalarse en cualquier ordenador, sean cual sean sus dispositivos. Aunque finalmente, y como se lee, Apple vaya a empezar a usar procesadores Intel, seguirá controlando TODO el hardware que usen sus máquinas, seguirá adaptando el sistema para ciertas tarjetas gráficas, para sus tarjetas de sonido, memorias, discos, etc.
No confundamos que una cosa es que cambie de plataforma, y otra que su sistema lo vayamos a instalar en cualquier PC, porque sin lugar a dudas sería el mayor desastre de la gran ganada fiabilidad y estabilidad que su MacOSX posee.
Si MacOSX es lo que es, es precisamente gracias a lo adaptado que está al 100% al hardware de sus máquinas.
Evidentemente nadie puede negar que MacOSX tal vez, y sólo tal vez, dado que correrá en x86, pueda salir alguna versión (dudo que sea oficial) que pueda correr sobre cualquier PC, y tal vez no lo haga mal, pero no será el MacOSX genuino y original que funcionará bajo los equipos de Apple.
... por supuesto, esto no deja de ser una opinión personal a largo plazo... un saludo.
Quizá tengas razón en el hecho de que Mac OS X siempre ha tenido la ventaja de ser exclusivo para un hardware muy muy específico, pero Apple no fabrica ni tarjetas gráficas ni ningún componente del ordenador, así que por mucho que vendan equipos montados por ellos mismos los componentes se podrán comprar por separado y ensamblar en una especie de Mac clónico.
Y si el problema son los drivers de los dispositivos seguro que la gente logra sacar una versión que funcione.
Eso sí, no funcionará tan bien como lo haría en un ordenador Apple original, en eso estoy completamente de acuerdo contigo.
Aunque todo esto son especulaciones, y no me extrañaría nada que lo pusieran todo lo difícil posible para evitar lo que digo.
1
No se por que pero me duele un poco, me da miedo que esto de querer popularizar al OS X, haga que al usarlo en peceras traiga conflictos y pierda toda la confianza lograda en estos años... Pero a la ves Jobs siempre la pega con lo que hace...asi que no creo que haga algo tan importante sin antes tenerla bien clara... ¿o no?
1
Ojo sin confusiones. MacOSX no se va a poder ejecutar en un PC normal. Solo en ordenadores Apple con procesadores Intel. Ya le han preguntado a Jobs y ha dicho que su negocio es también el hardware que serían estúpidos su hicieran lo contrario.
Las estaciones de desarrollo son Pentium IV. Pero eso no quiere decir que sean PCs normales y corrientes.
Han anunciado que los ordenadores serán prácticamente PCs para ahorrar en costes pero que llevarán unas BIOS distintas o algo así.
De hecho si mirais en las noticias, en todas se dice un pentium o algo por el estilo. En ninguna se dice un PC.
Pensad que desde el punto de vista de Intel sería una barbaridad. AMD también se vería beneficiada.
1
Se que soy tonto, porque me muero por un MAC, y no puedo permitirme uno, pero cuando lo tenga, entonces me gustará mirar por encima del hombro a los PCeros como yo, con mi flamante MAC OSX exclusivo. :p
Es que me conozco, me muero por el OS X, y si me lo encuentro en un PC cutre y feo, voy a ser débil y caer. Prefiero el lote completo :p
De todos modos, hubiese preferido otro nombre, para no asociarlo con los PCs. Y lo que no me acaba de cuadrar es eso de los x86. Todo el mundo dice que van camino de quedar obsoletos... entonces por qué no colabora con Intel en algo nuevo? No eran los PowerPC (curioso nombre para un MAC, la verdad :p) más poderosos que los de Intel?
Y ya para terminar, no han presentado ninguna otra novedad?
No podrás instalar un Mac en cualquier PC, pero sí un windows en tu Mac con lo que las opciones se disparan ... o no.
1
Que nadie se equivoque el hecho de que los micros de los Mac vayan a ser fabricados por Intel no significa que vayan a ser Pentium ni mucho menos. Por ejemplo hay que recordar que el OSX es un SO de 64 bits y el Intel para Mac tendrá una arquitectura más parecida a los actuales XEON de Intel o al ITANIUM y probablemente y aunque la frontera entre los micros RISC y CISC está siendo cada vez más difusa el futuro chip será de tipo RISC. En resumen Intel es un fabricante de chips y puede igualmente hacer un micro que controle tu tostadora o un microprocesador superpotente y ambos no tienen porque ser ni x86 ni Pentium.
Vicente, eso no tiene por qué ser así, y hay tres datos que lo demuestran: el primero es que durante 5 años el Mac OS X ha sido desarrollado en secreto para x86.
El segundo es que los kits de desarrollo que van a suministrar son Pentium 4, y aunque tenga un cross-compiler para una plataforma distinta de 64 bits, no veo probable que la arquitectura sea distinta.
Y el tercer dato es que sí que podremos ejecutar Windows en un Intel-Apple.
1
Hola Fernando, la portabilidad del Mac OSX es relativamente fácil puesto que el nucleo del SO, Darwin, es una versión de UNIX. El SO Unix está escrito integramente en C que es independiente de la plataforma y como bien dices solo hay que utilizar un compilador adecuado al micro. No obstante y si es cierto lo que comentas me preocupa bastante que Apple apueste por el x86, realmente me parece un paso atrás tecnológicamente hablando, si bién es cierto que para Apple podría suponer una autentica revolución a nivel comercial. Por último, ejecutar Windows en Mac hace bastante tiempo que es posible, con un emulador claro ;-), yo uso el Virtual PC emulando XP SP 2 y va bastante suelto.
QUe se pase a Intel no quiere decir que se pase a la arquitectura X86 no????
Mac ha muerto.
La única diferencia de los equipos mac en lo que a hadware se refiere es solamente el micro, y va a dejar de ser diferente por lo tanto los Mac se convierten en PC (Lo mismo pero 3 veces más caro)
En cuanto a SO, el actual MacOs X corre sobre Linux, y me juego el cuello que a los 2 dias de salir ya está recompilado para poder montarse en cualquier pc y en unos meses tendremos drivers para todos los componentes que hayan aparecido en el último año.
Mac va a desaparecer, no creo que nadie se compre un PC 3 veces más caro por tener una manzanita
Pues no te creas que está tan muerto.
En mi opinión la gente va a seguir comprando ordenadores Mac, en especial portátiles, porque seguro que existe alguna manera de ejecutar aplicaciones x86 en los nuevos Mac con procesadores Intel.
De hecho puede que ahora resulten mucho más atractivos para la gente :)
Pues claro que seguiran comprandolo, pero por la misma razón que un comprador de mac se gastaria una pasta en comprar cualquier cosa que saque Jobs al mercado.
La mentalidad del Mac-ero es que si lo saca Jobs y lleva una manzana es insuperable, te pueden vender basura si quieren, como hicieron con el ipod sin pantalla, cualquier fabricante coreano tiene lo mismo, mejor y más barato, solo que no tiene la firma de Apple.
Que liberen el codigo del MacosX y revientan el monopolio microsoft
1
Hola, me toca de cerca todo esto. Intentaré aclarar las dudas sobre esto, ya que me he empapado desde la WWDC de Apple...
El Leopard será el 1er SO de Apple (OSX 10.4) que correrá sobre arquitectura x86.
El ordenador de la WWDC en efeto corría sobre Pentium 4, pero ni de coña era un PC. Era un Mac; misma placa y componentes que los iMac de última generación Power PC.
Steve Jobs ha confirmado de que NO va a hacer un OSX para PC´s, o esa es su intención actual.
El Toolkit que se está vendiendo a desarrolladores por 600€ aprox., es para desarrolladores APPLE que tengan que emigrar de los entornos de programación anteriores (cocoa, carbon, etc) al actual (de hecho cocoa y carbon creo que son de los pocos que sobreviven, incluido Java). El nativo de Code Warrior lo tiene chungo.
Si conoceis "OS Classic" sobre OSX ya sabreis de que va a ir Mac en el 2006; un entorno virtual de PowerPc sobre Intel dentro del OSX, o sea un simulador, llamado "Rosetta", y si alguno habeis usado alguno de estos tipos de software ya sabreis como hacen que baje el rendimiento de la máquina...
Abreviando... No me compraría un Mac-intel hasta que no estuviese totalmente "mudado" y "amueblado", sin embargo SÍ me compraría uno de los Powerbooks G4, si su precio cayese hasta los 1000eur (superdrive, 1,67, 1GB Ram, y 80 HD) ;)
1
Mac os X ya esta para pc, pero parcheado. Yo lo tengo instalado en mi pc, pIV 1,8. El sistema es mas inestable porque tiene que emular las sse3, requito que ha impuesto apple para controlar que su SO para x86 se distribuya, pero ya lo han pirateado. http://reviews.zdnet.co.uk/software/os/0,39024180,39235916,00.htm