Si cuando hablamos de la AdventureVision la recordábamos como una curiosidad por sus sistema de LEDs y espejos que proyectaban la imagen en la pantalla, lo mismo podemos decir de la Virtual Boy, la consola de Nintendo que permitía visualizar los juegos en 3D.
Su sistema de funcionamiento era muy similar al de la mencionada anteriormente, con un array de 224 LEDs por cada ojo y un sistema de espejos que recreaban la resolución total de la pantalla, que era de 384 x 224 píxeles. La consola incorporaba un sistema de visualización donde teníamos que colocar la cabeza para poder ver el juego, de forma que no se podía ver el mando de control ni nadie podía ver la pantalla cuando estábamos jugando.
La Virtual Boy no era precisamente ergonómica. La altura del visor no era regulable, lo que producía dolores de espalda frecuentemente, además el manual recomendaba hacer pausas cada cierto tiempo para evitar daños en la vista y dolores de cabeza, lo que asustaba un poco a los posibles compradores.
Esta consola se puso a la venta en 1995 a unos 180 dólares pero al año siguiente Nintendo la retiró del mercado debido a su poco éxito, de forma que nunca llegó a aparecer por Europa. Este escaso éxito también fue debido a los pocos juegos que aparecieron para ella (tan solo 22) y a que se sacó a la venta apresuradamente, empujada por la próxima aparición de la Nintendo 64, lo que hizo que las expectativas que muchos habían puesto en ella no se vieran cumplidas.
La Virtual Boy funciona con un procesador NEC V810 a 20 MHz y dispone de 1 MB de RAM. Se alimenta a través de 6 pilas de tipo AA y tiene un peso de 760 gramos.
Algunos de los juegos más conocidos de esta consola son:
Mario Clash

Mario's Tennis

Wario's world

Jack Bros.

Podéis disfrutar de algunos de los juegos de esta consola con el emulador Red Dragon, que es compatible con casi todos los títulos que aparecieron para ella.
Más información | Wikipedia.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
1
Yo tuve ocasion de probarla y fue una gran decepcion, sobre todo por el tema del dolor de ojos que te daba.
Sobre todo recuerdo el color rojo de las pantallas, si hubieran puesto un color un poco mas claro el dolor de ojos no seria tan acusado
Aparte del precio que en la tienda en la que la vendian era el mismo que una PlayStation.
Lo de las 3D no lo recuerdo bien pero creo que la impresion que me dio no fue muy aceptable.
1
que color rojo tan terrible!!!!
1
Yo tengo una si alguien la kiere ke me lo dig cuando la compre alla por el año 97 en USA me molaba un webo pero el tema de las pilas ke eran 8 me tokaba los webos pero me hacia mucha gracia el jueguecito y el mmando de lo mas comodo el virtual tennis era la ostia si alguien kiere datops sobre esta ke me diga un saludo
1
me akaba de decir mi madre xk yop tenia 8 años ke le habia costado en septiembre del 97 39 dolares jajajja ke triste y la akabo de mirara y son 6 pilas no 8 como dije antes las pilas iban aen la parte de atras del mando. Un saludo
1
Yo tuve la oportunidad de disfrutarla durante una semana, me la dejó un colega (con mucha pasta :P).
Hay que destacar que es LA PRIMERA videoconsola de 32 bits, la primera con 3D real, la primera con ese diseño de mando tan peculiar que luego fue PLAGIADO por Sony, y todo ello en una portátil.
Recuerdo que a mi primo le dolía la cabeza al poco de su uso, pero yo aguantaba más que las pilas. Esos dolores no se deben a la propia consola, es que hay gente que no se acostumbra a los cascos de VR.
El uso del rojo no es gratuíto, se debe a que es el color que menos dispersión tiene, para conseguir más definición.
El éxito de esta consola se unió al de los propios cascos de realidad virtual por los problemas de adaptación de la gente, si no hubiera sido un exitazo.
1
Jose, a mi me podría interesar esta consola. Siempre tuve curiosidad por ella, la verdad. Si te parece podríamos llegar a un acuerdo.
Un saludo, David.
1
Ola david mi msn es eu_liebt_sie@hotmail.com
1
Hola Jose, te he enviado un email. Supongo que estará perdido en la bandeja de spam. Mi email es jubei29 (arroba) msn (punto) com. Disculpas a todos por las interferencias ;)