Por desgracia, la diabetes está más o menos presente en mi vida debido a que recientemente a dos hermanos, de 12 y 17 años, hijos de unos tíos políticos, les han diagnosticado diabetes infantil y les está costando acostumbrarse, amén de algún que otro susto. Es por eso que noticias como ésta no puedo evitar comentarlas en Xataka.
Una de las actividades del día a día de un enfermo de diabetes es la constante monitorización de sus niveles de glucosa en sangre, que requiere de un esfuerzo extra de los mismos, sobretodo cuando son adolescentes que deben pincharse y mantener un compromiso inquebrantable día tras día. Para que este hecho sea menos molesto y más seguro, se están probando dispositivos basados en un parche que envía señales a un receptor del tamaño de un móvil con los niveles de glucosa. Incluso se intenta probar la administración de insulina automática para que al menos durante unos días el enfermo pueda relativamente olvidarse de su enfermedad.
Una de las reivindicaciones de los enfermos y sus familiares ha sido la automatización de los procesos repetitivos, que con este tipo de pruebas parece cada día más cerca.
Vía | Enrique Dans. Más información | Washington Post.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Actualmente tenemos las bombas de insulina, que son más o menos lo que comentas, una vía insertada en la piel que va dosificando la insulina.
Hace tiempo salió un reloj de pulsera que te daba el nivel de glucosa en sangre a través de la piel, aunque era caro y poco fiable.
Sería genial que saliese un método barato y fiable para controlar los niveles de glucosa de forma no invasiva. Aunque yo sigo esperando que algún día terminen las investigaciones con células madre y puedan curar la diabetes.
Ya va siendo hora de que aparezca un método mas llevadero y menos, yo soy diabético y detesto las contínuas pruebas de azúcar y los continuos pinchazos, espero que prospere esta tecnología y nos ayuden a todos los que tenemos este problema.