Ay, como me ha recordado el PC-in-A-keyboard a los viejos tiempos, al Amiga,... Y es que, como en esos viejos compañeros de la infancia, este ordenador está completamente integrado en el teclado, por lo que solo necesitaremos conectarlo a un monitor para poder disfrutar de él.
Con un procesador Pentium 4 o Celeron, memoria DDR hasta 2 GB y tarjeta gráfica Intel 82865GV, incluye conexión para Ethernet, 4 puertos USB 2.0, puerto serie y una ranura de expansión PCI. Opcionalmente, se le puede añadir red Wi-Fi y/o módem.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
1
Muy interesante. Me parece positivo la recuperación de este viejo concepto. Termina resultando en un ordenador muy compacto.
Cuando buscamos un ordenador de escritorio compacto en lo primero que pensamos es en una iMac. Conceptualmente, un PC-monitor. El problema: al remplazar el ordenador también hay que remplazar el relativamente costoso monitor. Comparativamente, un PC-teclado es potencialmente más compacto y barato a largo plazo.
Aún así, seguramente es un teclado voluminoso y pesado que no termina siendo tan ergonómico para secciones largas de mecanografía. Por otro lado, me preocupa que tan ruidoso y caliente sea esta PC-teclado.
A mi lo que me sorprende un poco que no se haya visto una idea asi en ningun otro sitio. Total, tecnicamente no deja de ser un portatil sin pantalla al que le han cambiado un poco la carcasa...eso si, a mi me preocuparia lo que ardera ese cacharro
Pues yo prefiero un ordenador más grande, con más potencia y más fresquito.
Y si es enorme mejor: Lo uso como mesa si es necesario.
Un iMac le da 3000 vueltas a "eso"...
1
y si esto lo pilla el niño loco aleman?? creo que durara pokito el teclado. jejeje.
1
un pentium 4 embutido en un teclado? los teclados suelen caerse, moverse, darle golpes, le cae cocacola y se llena de uñas, pan, embutidos y todo aquello que uno se imagine...
aguantará este el trote de darle la vuelta y picar contra la base para limiparlo?
1
Yo no lo compraría, pero puede resultar útil en empresas que necesiten comprar grandes cantidades de ordenadores para tareas administrativas y cuentan con relativamente poco espacio en sus edificios de oficinas. Es un ordenador pequeño y liviano evidentemente fácil de administrar.
No es para todo el mundo pero me parece positivo que se recupere el concepto de PC-teclado. Cuanto mayor cantidad de opciones más oportunidad de encontrar una que se adecua mejor a nuestras respectivas necesidades.
1
¿Y el disco duro?
1
En la página del fabricante hay más fotos e información sobre este teclado. Yo estuve un ratito mirando las fotos y evidentemente tiene espacio para un disco duro. No sé si de 3,5" o de 2,5" (notebook) pero que tiene la capacidad, la tiene. Supongo que la capacidad del mismo es a elección del cliente.
1
Que tiene de nuevo esto? No recordais los ordenadores Amiga?
1
Creo que nadie dijo que fuese nuevo. Al principio de la noticia dice "Ay, como me ha recordado el PC-in-A-keyboard a los viejos tiempos, al Amiga,..." y, el más optimista de quienes postearon escribió "me parece positivo que se recupere el concepto de PC-teclado".
La innovación no necesariamente consiste en algo revolucionario o nuevo, también consiste traer a un ámbito algo que proviene de otro ajeno, en este caso, traer al presente un concepto abandonado en los 80'. El mercado decidirá si termina siendo útil la recuperación de este concepto o conviene que siga en el cajón de los recuerdos.