Parece que el ser un portátil de bajo coste lleva aparejado un cambio de nombre de vez en cuando. El que algunos conocían como Eduwise se llama ahora Classmate PC.
Es de Intel, lo hacen en respuesta al XO y sale por menos de 400 dólares, concretamente entre 220 y 300 dólares, lo cual tampoco es una maravilla para lo que ofrece. Fue presentado el mes pasado.

De sus características podemos destacar un procesador Celeron con chip 915GMS, pantalla de 7 pulgadas WVXGA (800x600), 256 MB DDR2 y disco duro basado en flash de 1 GB, algo increíble. Llevará Windows XP, que esperemos que no sea lo que encarece el precio porque no tendría sentido pagar por un S.O. cuando hay alternativas gratuitas.
Mexico, Brasil, Nigeria e India ya se han interesado por él. Comenzará a fabricarse teóricamente a principios del año que viene.
Vía | meneame. Más información y fotos | Ricardo's blog.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
1
Pinche basura pa pobres
1
Muy cutre, y carísimo para lo que es.
Saludos.
1
Claro, por 198$ más, Everex y Via ofrecen dos post más abajo un ordenador de verdad. Intel parece que va a perder el tren como siga por esa via...
1
El XO es mucho más interesante, y fijo que el OS es lo que encarece el precio. Prefiero el XO con el maravilloso linux. Jejeje un millón de niños usando un laptop con linux... creo que va a ser la ruina para mocosoft.
1
lo siento por los empleados que trabajen montando esta "cosa": van a quedarse sin empleo muy pronto
Entre que el SO encarece el precio quitemosle unos 40 € por portatil y que intel es mas chula que nadie... pues así salen las cosas que luego tu competidor por la mitad de precio ofrece el doble que tu...
1
No os enteráis es tan caro porque se van ha vender millones ya veo todo país subdesarrollado comprando millones de estos portátiles. Voy adelantando que el precio será de 300 $. De cada pc que se venda 100$ ira para el bolsillo del presidente de país que lo compra otros 100$ para el Gates y los 100$ del resto paga las piezas, mano de obra, transporte ….
el OLPC me parece mas educativo que este..
asinkecualo
Según las especificaciones, también podrá llevar Mandriva 2007 Discovery. Que además requiere menos memoria, y es bastante más barato… Así que supongo que la versión con Linux se podrá vender por debajo de los 300$, y eso se aproximará al precio que ya va alcanzando el OLPC (que casi anda por los 200$ ya).
Por mi parte, creo que el esfuerzo OLPC es bastante más social que esto, que no deja de ser una maniobra de (W)Intel para intentar acaparar mercado, sin unos fines sociales claros.
mecq
Laptops para los niños peruanos:
VIDEO OLPC EN PERU
VIDEO CLASSMATE PC EN PERU
Saludos.