La gama de reproductores de MP3 que podemos encontrar en el mercado es enorme. Basta darse una vuelta por cualquier centro comercial o tienda de productos electrónicos para encontrar cientos de modelos distintos, de marcas conocidas o desconocidas.
Es imposible hacer un repaso de todos ellos, por lo que vamos a ver solo los más conocidos y destacados, de forma que cuando veamos otro tengamos alguna manera de comparar sus prestaciones y su precio y ver si la diferencia compensa.
Para cambiar, no empezaremos hablando del iPod, clásico entre los clásicos, y lo dejaremos para el final, destacando uno que, por lo menos, presenta una novedad interesante. El Samsung YP-K5 que podéis ver en la foto superior se caracteriza por disponer de un altavoz integrado en el propio reproductor, con el que podremos escuchar la música sin necesidad de auriculares. Es compatible con formatos MP3, WMA, ASF y OGG y está disponible en capacidades que van desde 1 GB hasta 4 GB. Su precio ronda los 240 euros.
Samsung tiene previsto el modelo YP-K3, que es el mismo que el YP-K5 pero sin altavoces, aunque no se pondrá a la venta hasta el año que viene.

Seguimos con los reproductores de Sony, con una forma claramente diferenciada de la mayoría, en aspecto de cilindro. El Sony Walkman S203F y el S205 están pensados para poder hacer deporte con ellos. Incluyen una radio FM y una autonomía de 18 horas. Su capacidad es de 1 GB el primero de ellos, con un precio de unos 130 euros y 2 GB el otro, costando unos 160 euros.

Otro de los fabricantes clásicos de reproductores portátiles es Creative, que se presenta con una oferta bastante variada: ZEN V, ZEN Micro Photo y ZEN Vision. El primero de ellos puede encontrarse con capacidades de entre 1 y 4 GB y precios entre 90 y 180 euros. El MZEN Micro Photo está disponible en 6 y 8 GB , por unos 200 euros, mientras el ZEN Vision con 30 GB lo podemos tener por unos 260 euros. Este último es capaz de reproducir vídeos en DivX y XviD, además de disponer de radio, permitiendo su grabación en el disco interno.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
1
Estan bien esta clase de guias aunque se echa de menos una guia de este tipo para la gente que paga hipoteca y que dispone de poco dinero,creo que seria interesante una guia de reproductores "choriceros" del "Karreful" o "Mediamarkt" para la gente que eso,dispone de poco dinero para poder darse un minicapricho
1
Venga hombre… si eso me lo puedo permitir yo que soy un estudiante que no tiene ningun tipo de ingreso más que el dinero que me dan mis padres a la semana (20 €). Tan solo dejo de gastar en cosas prescindibles para darme un capricho de vez en cuando. Si encima trabajas no digo que te puedas permitir uno cada mes, que habrá gente que si, pero un capricho de ese precio no me digas que no está al alcance de cualquiera…
1
IPOD FOREVER
1
#3 NO, no lo está y menos pagar esos precios por los de 1 o 2 GB, eso si que es un capricho
1
Siempre puedes ir al "Karreful" y al "Mediamark" a por los baratos ^^
1
JaJaJa, que bueno el iPod, lo ponen en una categoria aparte superior. Ah el zune solo se vende en EEUU y ya veis visto lo que es…no merece comentarios. Y seguro que no querreis matar a Disney-Pixar¿verdad?
1
Oigan que me conviene comprarme el Ipod G5 o esperarme a que salga el nuevo ??????????????????????????????????????????????????????????????
1
Los baratos… si son todos iguales, no hay que marearse la cabeza demasiado, es elegir el color, la capacidad y estar atento k no te sablen demasiado… Pero no me digan k no merece la pena uno barato, que por la mitads de precio te lo llevas que uno pijito
Tenía entendido que una guía es eso, una guía; que te aconseja, que te detalla los aspectos más importantes en los que te debes fijar, las características que se ofrecen, cómo está el mercado actualmente (sobre qué parámetros y qué valores tienen),etc. Me parece más un catálogo de los más vendidos que no una guía.
1
SanSa ?
SanSa ?