Tremendo el equipo de sonido que presenta Bose y que vendrá acompañando al Ferrari 612 Scaglietti. El Bose Media System no solo es capaz de leer discos en multitud de formatos: CD, DVD audio, DVD video, SACD, CDs con MP3,... sino que también puede conectarse al iPod y controlar este desde el propio equipo.
Si todo esto nos parece poco y no queremos estar cambiando de disco, en su interior vienen equipado con un disco duro de 30 GB para almacenar música. Y para acabar de rematarlo, sintonizador de radio FM, AM y radio digital.
Sistema de navegación, audio 5.1 y un modo de control predictivo, pudiendo realizar casi todas las funciones desde los dos controles giratorios completan el pack.
Vía | New Launches. Más información | Bose.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
1
Es feo, pero si funciona como el resto de productos de la casa… Madre mia, amigos!!! ;P
1
Pero si bose es una mierda!!!
Ni sikiera especifican si tiene conversion a 24 bits, cuantas salidas RCA tiene ni a k voltaje, si dispone de un Eq parametrico, si tiene bandas xa editar puntos Q, filtro pasa bajos o pasa altos, retardos….
Esto esta bien xa kien no tiene ni puta idea de car audio.
1
javiertoti no se para que quieres todo eso. Total, para escuchar la mierda de musica hardcore que debes oir. O acaso eres un melómano que distingue entre Shubert y Liszt? Hay que buscar utilidad a las cosas atontao!!!
1
Lo que hay que hacer es respetar un poco más al personal. Vaya país!
1
Si es la bronca por la bronca…
Para aprovechar este aparato hay que tener un buen (o al menos aceptable) sistema de altavoces y algo decente para reproducir. Para el que sea adecuado el "txunta-txunta" que lo ponga, para el que sea el "restregón" que lo ponga, la clásica, etc. Pero eso sí, que no suba mucho el volumen que luego molesta por la calle XD
1
Por cierto mi menda tiene una Best Buy cutre de 100€, con host USB, MP3 y WMA y esas cosillas…Tiene ya un año y pico cerca de 2 y todavía anda. Cuando la jubile será por una que lleve, además de lo mencionado, el Bluetooth integrado como manos libres. Ya salió una Alpine así en USA hace poco, espero verla por aquí en breve.
1
No sé pa que miras una Alpine (se tiene que ser burro pa comprar algo de marca), si seguro que algun chino amigo tuyo te hace una igualita a la Bose o la que le pidas, por menos de 10€, con bluetooth, wi-fi, superbass, THX, sonido 3D, reproducción de video, sintonizador de radio, de tv, detección de radares, y rayos laser pa fundir al yayo de alante que no te deja adelantar…
Estaba siendo irónico… ves como se te ve el plunero con tu neura anti-apple y anti-iPod?…
1
#9 He dicho el Alpine porque es el único que he visto hasta la fecha (no quiere decir que no haya otros modelos similares de otros fabricantes) que lleva Bluetooth, MP3 y USB.
"Si no tienes iPod no te preocupes porque dispones de un puerto USB y receptor bluetooth, válido tanto para música como para manos libres. Es capaz de recibir también radio satélite de servicios como XM o Sirius."
Vamos que es un aparato versátil porque no se olvida de nadie el Alpine. Probablemente haya aparatos similares en varios fabricantes cuando se rompa (o decida cambiar) mi BestBuy.
Mi neura, como tú la llamas, no es anti-Apple concretamente, es anti toda marca que te vende lo mismo que las demás pero te cobra un % más "porque es ella" sin ofrecerte nada más. Por motivos de necesidad uno se ha visto obligado a no poder adquirir aparatos de marca durante un periodo largo de mi vida (hay que pagar alquiler, coche, comida, etc) cosa que me ha permitido ver algo más que lo que hay detrás de esas grandes empresas: otros fabricantes, menos conocidos y que cada vez son más eficaces.
Te pongo un ejemplo y sin salir del tema de los radio Cds de coche. Un primo mío se compró una Pioneer con cargador de cd's (que me gusta Pioneer, no te equivoques) por 700€ al mismo tiempo que yo me hice con la BestBuy por 115€. La calidad de sonido reproduciendo CD's evidentemente no era la misma con el coche parado y sin ruido de fondo, pero una vez en marcha y en carretera casi que daba lo mismo. La diferencia es que la mía tenía USB para enchufar el MP3 y otros cacharrillos, lee MP3 y WMA desde los CDs y la Pionner nada de eso, CD's de audio normales y radio. Probablemente la Pioneer dure más, pero mientras que él amortiza su Pioneer, ya anticuada al salir de la tienda, yo voy cambiando de modelo con lo que vaya saliendo y que se adapte a mis necesidades.
Por cierto, "neuras" como tú las llamas también le tengo a Sony, a Microsoft, a Motorola, a Nokia
1
Mordor, me llamo David (y lo sabes); ya que incluso pongo el nombre y no un apodo, podrías utilizarlo, ya que habitualmente yo uso el tuyo (o su abreviación), poner #9, queda altivo. Si solo has visto un "car-audio" con USB, Mp3 y Bluetooth, pocos has visto. No tienes ni idea de si la Alpine se "olvida de alguien" (como tu dices, yo prefiero decir que es compatible con), o no. Veo que no sólo apple es el foco de tus iras, sino que extiendes éstas a las principales compañias tecnológicas sin ningún pudor, además de sin razón aparente, más allá de que "Por motivos de necesidad uno se ha visto obligado a no poder adquirir aparatos de marca durante un periodo largo de mi vida" Punto uno: parece que te haya jodido mucho pasarlas "justas" y no poder comprar "aparatos de marca" y te hayas quedado con el resquemor y alguna espina clavada… (quizás algún vecino tuyo se compró un iPod?…) y además te "martirizas" como si fueras el único que las ha pasado mal (te puedo contar de primera mano qué es ir al colegio con los zapatos de mi hermano mayor, que un televisor puede durar 20 años, lo que significa tener la nevera vacía y no poder llenarla, ver que tus padres trabajan más de 12 horas diarias y no llegan a fin de mes, trabajar desde los 14 despues de ir a clase, y todo eso estando viviendo de prestado en el piso de un familiar). Gracias a Dios y al esfuerzo de mis padres y al mío mismo, tengo una posición que sin colocarme en la lista de las 10 personas más ricas de mi escalera de vecinos (vivo en una zona buena de mi ciudad) me permite disfrutar de pequeños caprichos tecnológicos ya que veo cubiertas mis necesidades básicas (sí, esas a las que aludes en tu post… creo que nadie las conocía); y mi falta de prejuicios me permite disfrutarlos sin mirar la marca que llevan. Respecto a tu "ejemplo"… El hecho de que tu primo se compre una Pioneer de tan limitadas prestaciones por ese precio, sólo me da a entender que es como tú, pero a la in
1
… Aún así, déjame que te pida la referencia o modelo de la Alpine, y quizás entre todos podamos sacar porqué vale lo que le cobraron a tu primo, ya que deberías saber que la ley de mercado te asegura una trayectoria descendente en picado a toda compañía que se atreva a intentar vender productos con una relación calidad/prestaciones/precio desfavorable… eso, en una economía de mercado. Y Alpine hoy por hoy, creo que goza de buena salud económica, y además de buena reputación, lo cual a mí me da cierta tranquilidad acerca de sus productos (a no ser que los aficionados al "car-audio" sean también todos una secta de acólitos adoradores de pinos digitales, como esos fanáticos quema-ventanas de maqueros). Por último, todas esas empresas que según tú "venden humo" són las que invierten más billones en desarrollar nuevas tecnologías, en INVENTAR cosas nuevas. Y te lo digo porque trabajo para una de las compañias que más invierte a nivel mundial en I+D, con más patentes, y con los productos más caros del mercado en su sector (cerca del doble de nuestros competidores). No somos los más vendidos, ni lo seremos nunca, pero sí somos los mejores, y cualquiera del sector te lo admite sin avergonzarse (será que no tienen complejos). Por cierto, no somos compatibles con todo (ni falta que nos hace) porque no arriesgamos a ver comprometida la seguridad de nuestro producto (será por eso que nuestro estándar de calidad es 10 veces el de la competencia) pero sí lo somos con lo más importante (a eso se le llama selección). Y para apuntillar… si Sony, MS, Nokia, Motorola, Apple y un largo etc no inventaran, los chinos no tendrían de quien sacar copias baratas y malas. Los únicos productos que se "salvan" son los comercializados por segundas marcas de una principal, y aún así, no puedes comparar el servicio post-venta de estas respecto a la de sus "dueñas", y no sólo ahí quedan las diferencias, pero me está empezando a dar pereza seguir e
1
Vayamos por partes como las integrales "gordas" (o como Jack el Destripador)XD
Tan canutas las he pasado como tú y como muchos. Ahora reconozco que tengo bastante suerte. Eso en vez de hacerme desear lo que no puedo comprar me hizo fijarme en lo que SÍ podía comprar.
El radio CD de mi primo es Pioneer, no Alpine, a ver si lees comprensivamente. El Alpine al que hacía referencia se presentó aquí en Xataca hace poco, sólo buscalo en la sección "Gadgets y coches", no tiene mucha pérdida. Y no se olvida de nadie, incluso de tu sobrevalorado iPod. Por eso me ha parecido completo, porque independientemente del reproductor que tengas funcionará y porque lleva Bluetooth tanto para manos libres como para música. No he estado atento en las novedades porque no voy a comprarme una todavía, la que tengo funciona.
Segundo, ¿innovación? ¿innovación es especificar productos "agradables" a la vista?. ¿Qué fabricante fue el primero en poner MP3 en los discman? ¿Fue Sony? No, Sony se negó hasta hace bien poco. ¿Qué fabricante fue le primero en poner Divx en un DVD o una conexión USB? ¿Acaso fue Sony? Hasta hace 2 años (y siendo generosos que creo que ha sido menos) eso era impensable. Así que, salvo contadas excepciones, la única innovación que se puede esperar de una gran firma es un producto estético y con prestaciones anticuadas a su salida al mercado, eso sí, con un ejército de siglas en inglés que ni siquiera después de un año con el aparato sabes qué hacen. Hoy en día los únicos que innovan son los pequeños fabricantes porque son los que tienen necesidad de hacerse un hueco en el mercado y no disponen de un ejército de compradores "a su servicio".
Y volviendo al tema de car audio, en mi anterior curro tenía relación con un representante provincial de las mayoría de grandes firmas de audio para automóvil. Hará unos 4-6 añetes mi curiosidad se volcaba hacia la inclusión de MP3 en los reproductores de todo tip
1
Mordor, cada día estas peor de lo tuyo… 1) sí me equivoqué en lo de Alpine-Pioneer, lo ví luego, y pasé de editarlo o corregirlo, era evidente el lapsus (excepto para el que se agarra a él como agua de mayo para intentar desacreditar una opinión). 2) Yo nunca hubiera puesto mis penurias si tú antes no te hubieras abanderado con las tuyas. 3) Con la incontable secuencia de entradas, era bien difícil localizar sino numéricamente a quien contestabas? 4) Hoy parece que le toca el turno a Sony (esos replicadores careros de avanzados y futuristas dispositivos chinos). 5) Quien te oiga decir eso :"salvo contadas excepciones, la única innovación que se puede esperar de una gran firma es un producto estético y con prestaciones anticuadas a su salida al mercado" y sepa un poco (sólo un poco) cómo funciona el mercado, el gasto en I+D, así como los prototipos que se desarrollan, se parte de risa al instante. 6)Supongo que por eso meses despues (te aseguro que hace AÑOS que tengo mp3 en el coche, quizás te hayas descontado) sacaron todos modelos con mp3… lo más seguro es que quisieran sacarse de encima los que todavía había en stock. Y no te creas todo lo que te dice un representante comercial (él sí que quiere vender y punto) 7) No entiendo porqué preguntaste hace tiempo por un "car-audio" de marca con USB, sabiendo como sabes que son una estafa y que por dos euros tienes una sin marca que te hace el café las tostadas y te la chupa en los atascos (a lo mejor no te gusta… el café). Aquí yo veo hipocresía, lo que para algunos es malo, para mí es bueno. 8) La frase : "Después de que fabricantes novatos en car audio se dedicaran a hacerse hueco (muchos de ellos muy cutres todo sea cierto) vendiendo a bajo precio ofreciendo "algo más" durante un par de años…" se contradice a sí misma. 9) Tengo la suficiente prudencia como para no poner en el mismo saco a todos los alumnos de un mismo centro y nunca he denostado donde tú estudiaras (de he
1
Para #16 David ¿más correcto?
1)Sólo comenté el lapsus y subjetivamente indiqué una posible causa. 2)No me he abanderado de nada, sólo expliqué de dónde viene mi conocimiento del funcionamiento de los productos cuyos fabricantes no se anuncian en TV ;). 3)Posiblemente se podía hacer de otra forma, pero eres el primero que se queja de eso. A parte de que, como he podido comprobar, es una práctica bastante extendida en los comentarios. 4)No son replicadoras, simplemente incorporan tarde lo que otros ya llevan un año o más vendiendo. 5)Se notó mucho lo que invirtió Sony en I+D para poner MP3 en reproductores de CD de todo tipo cuando estaba muy ocupada en promocionar el Mini Disc. Últimamente veo más innovaciones de firmas tipo LG, Samsung o Philips que por parte de Sony. Lo de I+D se lo cuentas también a todo aquel que se compró un DVD Sony hace 2 años sin Divx, que no lee mpg como archivo y cosillas así (y encima pagó más). 6)Se pregunta a los representantes cuando no se ve en tiendas ningún modelo con eso y en los catálogos de "la siguiente temporada" tampoco. Y te aseguro que no fueron meses, fueron un par de años antes de verlo en uno de "gama media", sobretodo en Sony. Hay fabricantes más "ágiles" a parte del ya mencionado, pero también tardaron. 7)Pregunté porque me gusta saber lo que ofrece cada cual y a cuánto lo ofrece. No desdeño nada a priori por baja calidad o por "supuesta" alta calidad. 8)No se contradice, quiere decir que no todos los fabricantes que ofrecían radio cds baratas con más funcionalidades proporcionaban un producto de calidad aceptable. Ni todas iban "perfectas" ni se iban al garete a los pocos meses. Lo mismo pasa con los modelos de cualquier empresa, sea pequeña o grande. 9)Mis experiencias "personalísimas" vienen de parte de gente que compra algo y luego tiene problemas y me pregunta. También de experiencia laboral, como por ejemplo poder comprobar el buen funcionamiento de los TFT Samsung par
1
Como bien dices por una vez: ataco a lo que dices, pero lo ataco cuando me parecen barbaridades, no tengo nada personal contra tí, seguramente seas buen tío y nos pudieramos incluso tomar unas cañas relajadamente, si es que no te importa tomarte una Estrella o una Mahou, porque las de Carrefour me parecen insulsas. 1) Ya dije que me equivoqué, tu lo usabas como argumento, no lo interpretabas como lapsus: "a ver si lees comprensivamente", utilizando además el adjetivo de forma errónea. 2)No des excusas, te autoflagelaste en público diciendo cuán mal lo habias pasado. 3)Yo mismo uso lo de #x, cuando hay muchas entradas y eso ayuda a localizar a quien respondes, cosa que no es el caso, ni tan solo ahora. 4)Esta frase "No son replicadoras, simplemente incorporan tarde lo que otros ya llevan un año o más vendiendo." es de la envergadura de "Después de que fabricantes novatos en car audio se dedicaran a hacerse hueco (muchos de ellos muy cutres todo sea cierto) vendiendo a bajo precio ofreciendo "algo más" durante un par de años…" Se comentan solas, por mucho que luego uno intente explicarlas y encontrarle 3 pies al gato. 5) Poco tiene que ver el I+D con el modelo que el paquito de turno se compró, quien sabe si mal aconsejado. Las cifras hablan solas, y en I+D las grandes les pasan la mano por la cara a los "chinos" (los cuales, por cierto, han desaparecido de tus preferidos) y ahora tratas a LG, Samsung, Phillips como marcas de segunda… curioso de nuevo, te has cambiado de chaqueta? Lo del Mini Disc, es una apuesta que le salió mal a Sony (innovar tiene sus riesgos, como fracasar, por eso sólo acostumbran a hacerlo los grandes, pudiendo soportar no sólo la inversión, sino tb las posibles pérdidas asociadas) 6) Sé perfectamente cuando se pregunta a un Representante (aquí un poco más y me parto de la risa) lo que parece que no sepas és lo que te va a contestar él. 7) de nuevo una frase : "No desdeño nada a priori por baja calidad o por "sup
1
2) Lo que no te gusta es una excusa y lo que sí un argumento, ahí no hay salida posible. 4) Si te lo intento explicar, es que busco 3 pies al gato, ahora lo entiendo… 5) Por cierto, tendrías que informarte cómo usan las empresas los beneficios fiscales que obtienen de los gobiernos por invertir en I+D para defraudar de lo lindo, para pensar que se pueda reproducir Divx en un DVD no hace falta un equipo de 100 ingenieros, sólo un poco de perspectiva de mercado. No es cambiar de chaqueta, no es lo mimso Sony (que todo lo que saca lo quiere convertir en un estándar que TODOS los fabricantes y usuarios tienen que aceptar) que Samsung, LG o Philips, que están un escalón más abajo en precio y tienen otro tipo de filosofía. De innovaciones tipo MiniDisc nos tiene algo inundados Sony en los últimos años, el éxito de las Play Stations le ha dado un aire que le ha ayudado a sobrevivir. Los grandes también caen, si no crees así, pregúntale a IBM. 6)Creo que confundes representante con vendedor, también busqué los teléfonos de los presidentes de Sony, Pioneer, etc, en la guía, pero no estaban ;). 7) "El movimiento se demuestra andando" de ahí lo de "supuesta calidad". Un fabricante puede hacer las cosas bien pero también puede cagarla y bien con uno o con varios productos. No puedes conocer la calidad de un producto hasta que lo pruebas. 8)Simplificado en plan barrio sésamo: "Algunos fabricantes de bajo coste la cagaron demasiado en ese tema, otros estuvieron en la línea de los fabricantes tradicionales del sector". 9)Lo de Siguiente-siguiente-… ya lo contesté antes, 4000 alumnos entre telecos e informáticos, clases presenciales, etc, universidad pública, acorde a normativa, etc…Respecto al ejemplo de monitores Samsung y grabadoras Sony, "como muestra, un botón" define bastante el asunto, si no lo pillas, pues tú mismo. No es que me pregunten antes de comprar, es que me preguntan cuando falla, cuando han confiado en la "fama" de cierta comp
1
1)Parece que poco a poco vas rectificando, este punto ya no lo rebates. 2)Las excusas no me gustan, las argumentaciones sí. (el orden de los factores SÍ altera el producto.) 3)También nos hemos quedado sin "argumentos"? 4)Cuando no hay explicación lógica posible, es que se buscan los 3 pies al gato. 5)De nuevo meas fuera de tiesto… No encontrarás a NINGUNA compañía que no intente desgravar al máximo cualquier tipo de gasto o inversión. Si a tí te da gusto pagarle al estado más de lo que corresponde, ayá tú, y si no sabes "desgravar" o no tienes asesor fiscal que te "ayude" en ello, no critiques a quien lo hace. Poniéndote un símil… descargas musica, peliculas, o programas piratas? yo sí, y defraudo con ello a Hacienda tb (no solo a la Sgae), o sea que el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. A pesar de ello, no puedes negar las sumas invertidas en I+D, igual que ni las conoces, y ni tienes la más remota idea de qué hacen, o no escribirias una frase tan absurda como : "para pensar que se pueda reproducir Divx en un DVD no hace falta un equipo de 100 ingenieros, sólo un poco de perspectiva de mercado" lo cual te demuestra a tí mismo que estas decisiones las toma Márketing, no I+D. El día que sepas cómo funciona una gran compañía, me enseñas lo que quieras, hasta ese día, no puedes discutirme en absoluto al respecto. Además, cuando dices: "De innovaciones tipo MiniDisc nos tiene algo inundados Sony en los últimos años" me estás dando toda la razón. Unos innovan, los demás a rebufo, y quien más innova, más riesgos corre (ya te expliqué que por eso los grandes acostumbran a) si no fuera por Sony, ni existiría el concepto Walkman (del que derivó discman, del que vino mp3…) o sea que algo de agradecimiento y respeto se le debe, como estoy seguro que le tiene el presidente de LG al de Sony, Apple, Nokia… (seguro que tú le dirias que es un memo, por suerte dudo que nadie te tomara en serio). 6)Creo que te co
1
1)Creo que ya ha quedado más que claro, si tú quieres seguir debatiendo sobre eso, tú mismo.
2)Una explicación no es una excusa, sino, ahí está el diccionario.
3)Veo que te entretiene debatir sobre el sexo de los ángeles. Tú esperabas una contestación personalizada, yo no te la di porque no lo consideré oportuno y a ti luego te sentó mal. Puedo entender tus razones, pero no lo comparto.
4)Si para ti sólo es bueno algo que lleva un logo de una compañía que has visto anunciada en TV y sabes que es un "gigante" de algo, no hay manera posible de explicarte nada en este sentido. A las fechas de lanzamiento de los productos me atengo y ahí no me vayas a decir que Sony lleva vendiendo radio Cd's para coche con MP3 desde el '99 u otra fecha temprana porque ni siquiera lo hacía con discman o equipos Hi-Fi. Otras empresas se le han adelantado en este tipo de innovaciones, primero fabricantes desconocidos, luego otros conocidos pero no de la misma envergadura que Sony y luego, años después, el supuesto gigante.
5)Que todas intentan sacar tajada es algo natural, te podría contar lo que se llega a hacer con las subvenciones agrarias. Con lo dicho anteriormente te quería hacer ver que el gasto declarado en I+D está sobredimensionado con el gasto real. Si realmente supieras cómo funciona una gran empresa sabrías que a la hora de lanzar nuevos productos los departamentos de marketing e innovación van de la mano desde el principio. Marketing necesita saber si es viable o no el nuevo producto e innovación conocer el posible impacto de sus propuestas en el mercado. No son compartimentos estancos como tú los presentas en un intento de desacreditarme por un mero defecto de forma.
6)No está ligado a la compañía pero en su sueldo va el estar más informado que el ciudadano de a pie sobre qué va a sacar y qué no va a sacar tal firma.
7)¿Falsos argumentos? ¿Que Sony se niege a dar soporte a algunos modelos de grabadora
1
No te enteras de nada y me aburre sobremanera tener que contestarte. De nuevo, y no soy el único que te lo ha dicho, aprende a leer con atención. No me voy a molestar en contestarte, de verdad se nota que no pillas el sentido de lo que se te dice y crees que lo sabes todo, lo siento por tí. Hasta otra.