Aunque con este tipo de imágenes nunca podemos acabar de fiarnos del todo, tal como cuentan en Engadget parece que habrá cambios importantes en el firmware del Zune próximamente. Y falta le hace.
Aunque Microsoft lanzó su propio reproductor para tratar de comerle terreno al iPod, la supremacía de este no se ha visto afectada en lo más mínimo. Las razones son diversas y no se puede decir que el Zune sea una mal reproductor, pero desde luego podría ganar muchas ventas con unos ciertos cambios.
Si nos fijamos en la lista de reproductores basados en disco duro más vendidos en Amazon vemos que los tres primeros son iPods: el de 30 y 80 GB en color negro y el de 30 GB en color blanco. Detrás de ellos viene el Zune de 30 GB en negro.
Ahora bien. ¿Qué puede hacer Microsoft para arrebatarle el puesto al iPod? Nosotros damos una serie de ideas sobre los cambios que mejorarían la funcionalidad y la imagen de marca del Zune.

- Descargas a través Wi-Fi
Aunque el Zune dispone de conectividad Wi-Fi, su utilidad ahora mismo es cercana a cero. Para lo único que se puede utilizar es para explorar si hay algún otro reproductor cerca y compartir canciones. Dado que la cuota de mercado del reproductor tampoco es muy alta suele ser difícil encontrar a alguien para compartir.
Por si fuera poco, las canciones compartidas solo se pueden escuchar un máximo de tres veces o durantes tres días.
Supuestamente, según la fuente de Engadget, esta nueva versión del firmware permitirá conectarse a puntos de acceso para descargar canciones directamente en el reproductor. Si esto funciona también con el servicio de suscripción, tenemos una discoteca a la carta. Allá donde tengamos una conexión a Internet podremos escuchar el disco que queramos cuando queramos.
- Sincronización a través de Wi-Fi
A pesar de disponer de Wi-Fi, para sincronizar el Zune con nuestro ordenador es necesario conectarlo mediante un cable. Es decir, otra vez se está desaprovechando la conexión inalámbrica. El permitir la sincronización haría que, de forma parecida al punto anterior, pudiéramos recoger nuestras canciones desde cualquier lugar con conexión a Internet.
De todas maneras, lo más útil de esto sería no necesitar más cables conectados a nuestro ordenador. Cuando estamos en casa podemos copiar la música directamente a nuestro reproductor.

- Soporte para otras plataformas
No estoy hablando de que el Zune sea capaz de reproducir canciones que hayamos comprado en la iTunes Store, aunque eso estaría muy bien, ya que es casi una utopía que las dos empresas se pusieran de acuerdo. Pero soporte de AAC, teniendo en cuenta que Apple empezará a vender música sin DRM lo haría mucho más compatible, aunque Microsoft perdería la exclusiva del Zune Marketplace, cosa que es muy poco probable que haga.
Con soporte para otras plataformas me refiero a que el reproductor se pueda utilizar no solo en Windows, sino también en Mac OS X y Linux y no de forma extraoficial, sino mediante software de Microsoft que garantice la compatibilidad y un buen uso. Apple lo hizo con el iPod (por lo menos bajo Windows) y Microsoft debería hacerlo con el Zune.

- Versiones flash
Mientras los rumores ya hace tiempo que duran (esta misma semana se decía que se podrían presentar) todavía no hay una versión de Zune con discos flash. No todo el mundo tiene necesidad de almacenar 30 GB de música, por lo que versiones más compactas y con capacidades de 2 o 4 GB serían muy bien recibidas. Y sino solo hay que ver el iPod nano.
- Versiones con alta capacidad
Reconozcámoslo, para los viciosos de la música, 30 GB se nos quedan cortos. Y con las capacidades que tienen los discos duros hoy en día no hay ninguna razón para que no haya aparecido ya una versión de 80 o 100 GB de capacidad. No solo música, sino también vídeos o películas que se podrían ver en el reproductor.
- Zune panorámico
Un buen golpe de efecto por parte de Microsoft sería lanzar lo que se lleva pidiendo al iPod 6G desde hace tiempo. Es decir, una pantalla panorámica, que ocupe toda la parte frontal, y que sea táctil. Algo así podría romper definitivamente el mercado, siempre que la interfaz de control sea buena.
Combinando esto con un disco duro de alta capacidad tendríamos un reproductor de audio y vídeo para cualquier ocasión, con un tamaño más o menos compacto, pero con una pantalla donde poder ver películas sin dejarnos los ojos. Estoy convencido de que en Microsoft son capaces de desarrollar esto en poco tiempo. Eso sí, por favor que no esté basado en Windows Mobile.
- Un interfaz rompedor
Reconozcámoslo, la rueda de control del iPod facilita muchísimo el manejo de este y el moverse rápidamente por las enormes listas de álbums o artistas que tenemos algunos, además es uno de los signos identificativos de los reproductores de Apple.
Microsoft tiene expertos en interfaces de usuario (aunque viendo algunas opciones de Windows a veces no lo parezca) capaces de inventar algún sistema que mejore aun más la experiencia de usuario y se convierta en una de las razones por las que preferir el Zune a otros reproductores. ¿Cómo debería ser este sistema? Pues no lo se, pero seguro que aun quedan muchas maneras de mejorar.
- Ponerlo a la venta en todo el mundo
El Zune solo se vende en Estados Unidos. ¿Porqué cerrase solo a ese mercado? Microsoft dijo que las pruebas se hacían allí y si funcionaba bien, posteriormente lo venderían en el resto del mundo. Pero la verdad es que, a pesar de no haberse convertido en el reproductor número uno, tampoco parece que Microsoft se pueda quejar mucho. Entonces, ¿porqué no lo vende ya?

- Juegos
Y no estoy hablando de juegos más o menos simples, como los pocos que podemos encontrar en el iPod, sino de juegos que hagan comprarse el reproductor por la estupenda oferta que tiene. Y no, un comecocos o un trivial no hacen comprarse un reproductor.
Esto funcionaría especialmente bien combinado con una versión con pantalla táctil, que ofrecería posibilidades muy interesantes a los desarrolladores.

- ZunePhone
¿Podría seguir Microsoft los pasos de Apple con el iPhone? Según Ballmer esta totalmente descartado y no tienen ninguna intención de hacerlo, lo cual me parece bastante razonable.
Pero, porqué no hacer lo contrario, en lugar de añadir opciones de teléfono al reproductor, añadir a un teléfono las opciones del reproductor. Aunque muchos teléfonos móviles disponen de reproductores de música, no he encontrado ninguno que me convenza como un reproductor convencional. Y siendo un teléfono móvil las posibilidades de expansión con programas, juegos, conectividad a Internet,... son muchas.
Hasta aquí llegan nuestras propuestas para salvar al Zune. ¿Creéis que hay posibilidades de que Microsoft realice alguna de ellas? Es vuestro turno para darnos vuestra opinión al respecto y proponer vuestras mejoras para el Zune.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Land-of-Mordor
Exceptuando la nº10, este artículo se podría haber llamado "cómo convertir el Zune en un Archos" XD
Land-of-Mordor
#2 Que yo conozca hay 2 con wifi, el 604wifi y el 700 (ya es más de lo que ofrecen otros fabricantes), además de complementar el manejo de la interfaz con pantalla táctil, cosa que hace mucho más manejable cualquier interfaz.
Land-of-Mordor
#5 La interfaz táctil comparada con el "joystick" o la ruedecita tipo iPod de la mayoría de reproductores sí es una gran diferencia y más cuando los reproductores de los que hablamos, la gama alta de Archos, tienen una variedad de funciones que hacen necesaria una interfaz táctil.
liko13
eso de pasar canciones via wifi desde el ordenador al zune, estaria bien pero es un poco tonteria porque al fin y al cabo tendriamos que conectarlo al ordenador para cargar y pues me parece un poco tonteria eso. el pasar canciones del ordenador al wifi gastaria bateria.
Alvaro
#1
Los Archos no tienen la 7 y solo hay un modelo con Wi-Fi…
toni_power
Yo creo que con cambiarle la palabra Zune por Ipod y Microsoft por Apple ya vendería millones y la crítica sería totalmente distinta. Estoy totalmente seguro.
Alvaro
#2 El 700 no era el que han sacado hace poco? Que tenga una pantalla táctil no hace que sea revolucionaria…
Víctor
en un video que ha hecho intel en Youtube nos muestra el futuro de la informática portatil: unos dispositivos muy delgados que son todo pantalla. Merece la pena verlos. ver imagen
Un zune como este si que estaría bien.
blog at: http://victorhut.wordpress.com
RichardHarris
¿ALGUIEN ME PUEDE DAR UN MOTIVO PARA VER A ZUNE COMO ALTERNATIVA OFICIAL A IPOD? ¿ QUE PASA CON EL RESTO DE FABRICANTES? YO NO USO LOS SISTEMAS INOPERATIVOS DE ESE FABRICANTE Y EL ZUNE ME PARECE MEDIOCRE.
DavidJo
pues yo tengo un zune y creeme cuando te digo que lo prefiero ante el iPod, talvez no sea el mejor en estos momentos…. pero cuando sea hackeado dara mucho de que hablar =) jajaa
PD. Vean en Gizmodo en ingles la version del Zune de Halo 3, en verdad es hermosa =)
vak
#6, pues si seria algo bobo, pero, que pasa si en vez de tener cable de sincronizacion tienes un adaptador a corriente AC? ya no necesitarias conectarlo a la PC para cargarlo, y asi la sincronizacion seria inlambrica, y una carga de la bateria mas rapida.
Carlos_Castro26
El zune es compatible con el Xbox 360????, sería un buen punto a favor de microsoft, tambien aprovechando la conexión inalámbrica para el 360