Amazon no sólo ha cometido el error con la Canon EOS 40D sino que lo ha hecho también con el modelo Canon EOS 1Ds Mark III, con salida prevista para el 10 de diciembre a un precio de 8.000 dólares.
De este modelo destacamos:
- Sensor CMOS Full-frame de 21.1 Megapíxeles efectivos con sistema de limpieza integrado.
- Procesador dual Digic III.
- Sensibilidad ISO de 100 a 1600 y ampliable a 50 y 3200.
- Pantalla de 3 pulgadas con 230.000 píxeles, 7 niveles de ajuste de brillo y LiveView.
- Ráfaga de 5 fps.
- Modo sRAW.
- Tiempo de arranque de 0.15 segundos.
- Cuerpo de aleación de magnesio.
- Peso de 1.205 gramos.
¿Confirmará Canon esta información u optará por tratar de borrar una huella de datos que en Internet es imposible de detener?
Vía | Backfocus.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Alejandro Amador
comentarista, en cámaras "normales" sí es mejor el CCD, pero para profesionales está dando mucho mejor resultado el CMOS, échale un vistazo a lo que ha puesto Xarlee.
21.1 megapixels, la leche, con eso puedes hacer unas ampliaciones gigantesssss… pero me quedo con el otro modelo, con 10 fps :)
comentarista
¿No se supone que la calidad de un sensor CCD es mejor a la de un CMOS? Porque si fuera destinado al usuario de a pie vale, pero para el ambito profesional???
Es que es un poco contradictorio, las demas caracteristicas son impresionantes y va y ponen un sensor CMOS… no tiene sentido
Carlos Perello Pastor
Según que tipo de cmos, los de hoy en dia estan muchísimo más avanzado que hace años, casi todas las cámaras profesionales utilizan sensores cmos y no ccd por varias razones, por autonomía, por precio, por el procesado de imagen etc. el unico inconveniente que tenían los cmos era que a un valor ISO alto la imagen se llenaba de ruido, pero como he dicho "tenían" porque ahora con la nueva tecnología cmos eso se ha resuelto. Si quieres ver un poco : http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?art...