El esperado por muchos Asus Eee ya tiene fecha de salida, precios y configuraciones para su lanzamiento en EEUU, lo que nos dejaría más cerca su llegada a Europa.
Aunque este portátil ha perdido en el camino mucho de su interés, pues el precio ya sube hasta los 400 dólares para su versión más completa que se pone a la venta en EEUU y por muy poco más disponemos en la actualidad de ordenadores portátiles más completos, sigue siendo una aventura interesante.
El Asus Eee saldrá en EEUU para el 1 de noviembre con tres configuraciones: 4G, que dispondrá de memoria RAM de 512 MB y disco de 4 GB. además de webcam que no incorporaba la versión asiática, y otros dos con menos RAM y disco duro, y previsiblemente sin cámara de vídeo, a un precio también más reducido.
El portátil se venderá con Linux preinstalado pero está preparado para usar con Windows XP si lo vemos necesario.
Vía | Electronista.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Alejandro Amador
El viernes estuve hablando con unos "jefazos" de Asus y me comentaron que es una pena, pero probablemente llegue a España en Enero.
Lo ideal sería que llegara antes de Navidad, pero no saben si tendrán stock suficiente, es muy difícil, a lo mejor llegan 50 para toda España y seguramente preferirán venderlo en Enero con un buen stock que les cubra las espaldas de críticas y demás…
ary
Hombre si hicieran la conversion correcta de dolares a euros (que no lo harán, para variar) 400 dolares serían 279 euros, que sí que ya suena más interesante. Si además hay versiones más baratas… la videocámara no es algo imprescindible…
Un portátil normal por menos de 500 ¿o 400 euros? no creo que se pueda encontrar, por lo menos de primera mano…
Esteban Díaz Gil
Y menos con la movilidad y velocidad que el EEE ofrece. De esos 50 que me manden uno a mi, pa probarlo :-)
carliiitos
#3, en el media markt de las palmas vendian unos acer a 400€ 80GB DD 512M de RAM, camara, y de esos "GeStorm" con cese diseño tan "actual"
roke
La van a fastidiar con el precio, si hacen lo de siempre 1 dolar= 1 euro se van a cargar una increíble posibilidad de extenderse por las Universidades . Una pena…