El fabricante Everex está especializado en ordenadores de bajo coste, como un portátil por 389 euros o un sobremesa por 135 euros, así que no nos extraña saber que tienen preparado un UMPC por 400 dólares, que viene a competir con el Asus Eee.
Se trata de un portátil con una pantalla de 7 pulgadas, procesador Via C7 ULV a 1.2 GHz y disco duro de 30 GB. Su nombre será Everex Cloudbook y su sistema operativo gOS, una distribución de Linux diseñada para ejecutar las aplicaciones de Google.
Supuestamente dispone de 512 MB de RAM, Wi-Fi, lector de tarjetas de memoria, dos puertos USB 2.0 y salida DVI. Esta versión se pondrá a la venta a mediados de enero por los mencionados 400 dólares.
Otra edición para desarrolladores, que vendrá con pantalla táctil se empezará a vender a principios de enero, a un precio sin especificar, y será la antesala para la siguiente generación de este portátil.
La duda que me queda es ¿y el ratón o touchpad?
Vía | JkkMobile.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jaens
perdon ya veo que tendre q cambiar el teclado este… ruego dispensen las aberraciones
HOW
Pues yo ya no me aclaro la verdad, yo quería un equipo pequeño y sin ventilador, no me importan las prestaciones, básicamente lo quiero para escribir, leer, ver algún que otro vídeo en stage6, navegar y tener el e-mule todo el día puesto, me pienso comprar un hdd de 500gb externo y con eso ya tengo un ordenador en mi habitación 24H disponible, y cuando necesite un portátil tengo uno de verdad. Pero estos bailes de precios y fechas… y ahora viene competencia, al mismo precio el sobremesa-ultraportatil que yo quería con un disco duro decente, pantalla táctil, salida a monitor (así no me preocupa el tamaño ni resolución de la pantalla)y con el doble de micro (que para un portatil da igual, pero para un sobremesa…). Lo que dicen de la autonomía… pues si, va a ser mas breve que un conejo copulando… pero me da un poco igual si lo voy a sacar contadas veces de casa (ya tengo PDA, que me da sus 8 horitas a toda caña con el wifi puesto).
A robertu decirle que una PDA no tiene nada que ver, no es lo mismo, es mucho mas limitada en cuanto memoria y software, y para ciertas cosas esta mejor que un portatil (la bateria dura MUCHO mas, se puede meter y sacar del bolsillo, no tiene un ruidoso teclado que no se puede usar en una biblioteca…), pero un UMPC o un portatil ya tienen capacidades que estas no tienen, por ejemplo yo kiero un eee para usar el autocad, el photoshop (con moderacion) y el sketchup, con la potencia del eee voy sobrao, pero con mi PDA (que son 400Mhz en vez de 600Mhz del eee) no puedo ejecutar tal software, el mayor impedimento es es SO, pero es eso, si quieres algo mas como editar los Tags de los MP3, pues ya necesitas un PC aunque sea el mas costra del mundo. Para fuera de casa muy bien la pda pero para adentro… y si kieres un puerto USB en la pda… y si kieres mas memoria en la pda… y si kieres ver la TV en la pda… Chungo.
fdez-romero
Supongo que por no poner un trackpad del tamaño de un sello, al igual que lleva el Asus EEE, directamente asumen que vas a usar un miniratón USB…
De todas formas me parece una lata, se pierde la gracia de la movilidad…
P.D.: ¡Primer!
robert
aún a riesgo de ser quemado vivo… me pregunto porqué triunfan estos sucedaneos de ordenador; digo yo, será la novedad pero para qué quieres un ordendor de hace 2 años al precio de hace dos años? puedo llegar a entender el acto altruista de buy 2 give 1 pero no este tipo de productos de consumo que salen con características desfasadas a precios, evidentemente, desfasados. Con un pantalla de 7" y por 400 $, casi que mejor te compras una PDA, no? en fin, supongo que para gustos, colores.
cimoc
pues a mi si que me gusta la idea de un miniordenador ultraportatil, le encuentro muchas utilidades. Un portatil comun no es tan portatil.
Me gustaria tener uno para mis salidas al monte con mi telescopio, con algun programa del cielo nocturno para orientarme.
Aunque sigo esperando uno que mejore un poco esa miniscula pantalla, ¿esque no cabe una de 10"?
jaens
ante todo esel concepto estamos hablando e equipos de los que se presume un alto grado de portabilidad… aunque con este (que no lo veo mal queconste)la autonomia con ese disco…bueno aunque eso de la salida dvi no esta nada mal… lo del raton bueno eso es harina de otro costal pues aunque el Eee tiene su touchpad todos sabemos ya que en equipos peq. como este no seran muy practicos… pero al menoslo tiene el asus este…como ultimo comentario yo siendo el dise;ador le pongo un pad analogico tipo psp que sea configurable su sensibilidad.
josecastrop
270 euros un portatil con 5 horas de autonomia, un SO que va fenomenal con esas prestaciones y os parece caro??? Es un portatil web 2.0! Yo creo que me lo voy a pillar, el mismo dia 25 que sale al mercado en los Walmart, pesa 950 gramos, y parece bastante pequeño, de todas formas antes de comprarlo a lo loco me asegurare del tamaño.
gexposito
Buscando donde comprar este cloudbook, me encuentro con que… o nos engañan como chinos, o no nos enteramos de nada.
PackardBell tiene un modelo, identico en todo, exactamente identico. Misma carcasa, mismo interior, igual. Tiene ya un tiempo, asi que no entiendo porque Everex se intenta posicionar como inventor de un ultra portatil que otras marcas ya tenian…
Lo interesante seria saber quien es el autentico fabricante, ya que incluso en la web de VIA, fabricante de microprocesador de estos portatiles, se puede encontrar otro ultraportatil identico a los anteriores, tambien con unos meses de vida.
http://www.packardbell.co.uk/products/notebooks/ea...
http://www.via.com.tw/en/initiatives/spearhead/nan...
¿Quien copia a quien ?
Jorge Caicoya
Pues yo le veo grandes posibilidades a este tipo de portatiles.
1) Para quien tenga hijos pequeños, puede comprarles un Asus eee por 208 € para que aprendan a usar el ordenador
2) Para quienes viajen o se desplacen constantemente, tiene la ventaja de la portabilidad, la aútonomia y el encendido (algunos pueden encenderse en tan solo 15 seg).
3) Para el que no quiera gastarse 1000€ en un ordenador potente que este desfasado en 3 años.
4) Para el que solo útilice internet y programas cuyos archivos ocupen poco como los .doc.
Ademas, esta iniciativa me parece que va a hacer que las principales compañian que los desarrollan compitan fuertemente entre ellas, amoldando el producto a las exigencias de los consumidores en no mas de un año. Esto es depurando los problemas de ratón, capacidad y pantalla.
Por último, estoy seguro de que cualquiera puede sacar el suficiente partido a este pequeñin como para amortizar los 200-600 € q cuesta antes de que pueda desfasarse, que es uno de los principales problemas de la informática.