Tras desempaquetarlo y cargarlo, no hemos podido contenernos más, hemos cogido el coche y nos hemos echado a la carretera. Navegador y manta.
En la primera prueba seria con el navegador Blusens G01 el resultado ha sido bastante positivo. Los mapas se encuentran muy bien actualizados y las imágenes son fiel reflejo de la realidad.
Al contrario que otros navegadores GPS, la primera localización de satélites por parte del Blusens G01 no nos ha llevado más que unos cinco minutos, todo un récord. Las siguientes veces ha sido instantáneo.
El arranque del equipo es muy veloz también y en menos de un minuto ya podemos estar recibiendo información de nuestra localización en el mapa y programando una nueva ruta. De esas posibilidades ya hablaremos más adelante.
Ahora solamente queremos centrarnos en la experiencia de usar un navegador muy distinto a los probados hasta ahora.
Y la experiencia como hemos dicho ha sido muy buena. Si bien al principio despista un poco disponer de tanta información visual en la pantalla, con muy buen brillo, resistente a los reflejos y gran ángulo de visión, conforme avanzamos en la ruta nos damos cuenta de que en ciertos momentos de duda, disponer de la realidad reflejada en el navegador nos ayuda a situarnos adecuadamente y tomar la decisión adecuada.
El sistema de mapas con imágenes reales se activa automáticamente cuando entramos en una zona soportada, como las ciudades con más de 80.000 habitantes.
Del aspecto más técnico tenemos que comentar que el soporte nos permite orientar completamente el navegador tanto en vertical como horizontal y que la ventosa es increíblemente eficaz en el parabrisas. Sin embargo el cable que conecta el navegador con la toma del encendedor en el coche nos ha parecido muy corto y hemos tenido que llevarlo en tensión todo el recorrido. Además, como ya dijimos en el vídeo del desempaquetado, echamos de menos un cargador de serie (se puede comprar a parte) para poder usar el navegador en casa y planificar las rutas. De la autonomía todavía no tenemos datos definitivos.
En unos días, más información sobre este navegador Blusens G01.
Vídeo en Zappinternet. Vídeo en Youtube.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Antonio Ortiz
Bueh que chulada
buzon
El usuario tiene la posibilidad de cambiar la vista entre cualquiera de las cuatro vistas aéreas (norte, sur, este y oeste), la ortofoto y la vista vectorial normal de un mapa. No es un paso atrás, evidentemente es un paso adelante pues está ofreciendo mas información que cualquier otro navegador. Ya hay otros fabricantes que están incorporando estas imágenes.
picazamora
Gran invento, pero cierto es que alomejor despista un poco a la hora de mirar el mapa, pero en momentos de estar desorientado pues las imagenes aereas resuelven muchas dudas.
azrael
Yo lo veo como un paso atrás. Me explico, los GPS actuales te simplifican la representación de las vías esquematizandolas en un mapa. Sin embargo esto muestra DEMASIADA información (una fotografía aerea), algo que sólo conducirá a despistar al conductor y a hacer más complicado orientarse/situarse.
s81
estoy con azrael! la ventaja de los GPS es la simplificacion de la información. Si ya la gente se queja de que se despista interpretando un mapa en 2D, no quiero ni pensar lo que será interpretar un mapa aereo a 70 km/h.
Ademas, no se si es por la configuración que habeis puesto pero eso de no tener información acerca de la velocidad real a la que vas, tiempo restante de trayecto… No se… yo tengo un mio C710 "tuneado" y realmente me parece mucho mas útil que este.
estoymazizote
Pues a mi me mola….habeis visto esto: http://www.mvs.net/ Esto, supongo, si que despistaria, aunque asi, seguro que no te pierdes.
siempreigual
pues quizas si tengais razon con lo que puede despistar un poco con tanta informacion, yo lo que he notado es que en el gps la distancia parece mucho mas grande, me explico, cuando estabais al lado del carrefour, en el gps parecia que estabais mas alejados. en resumen es una buena idea, pero mejoraria si pudieras cambiar entre mapa 2d y mapa fotografico, como google maps, no creeis?
vdr
lo de la imagen real lo veo útil en un momento dado si te has perdido para situarte o para localizar algo concreto o para aclarar la información del mapa, pero no para usarlo "en ruta".
La información esquemática y simple se asimila más rápido.
De todas formas no me importaría nada probarlo ;-)
Por cierto, ¿podéis aclarar si se puede alternar la vista mapa/foto de forma fácil?
ackob
Menos mal que no toma las imágenes aéreas desde Google Earth porque si no toda la zona por la que te paseas de Murcia no se vería.
raul114
Es un paso adelante, sin lugar a dudas, es como decir que mi coche por tener un lucecita que me avisa de que me queda poca gasolina, es un paso atras pq la lucecita me distrae si ya tengo yo mi marcador.
Está genial, en cuanto baje de precio me lo pillo sin dudar, y si no me gusta asi, le dare al botoncito de gps "estancado"(lo digo pq llevan años y años con el 2 d) y ya esta XD