Siguiendo con el repado a lo Mejor del Año para los lectores de Xataka, llegamos a la categoría de Navegadores GPS, de los que en este año 2007 hemos hablado mucho en Xataka. Además lo hemos hecho de primera mano, probando muchos navegadores para poder ofrecerte información veraz.
En este apartado el resultado ha sido bastante claro y para mí, sorprendente. Ha ganado el TomTom Go 720 con una amplia ventaja, exactamente con el 59% de los votos. Se trataba podríamos decir del menos novedoso y espectacular de los navegadores que escogimos para que votárais, pero la mano de TomTom se nota mucho todavía en el mundo de los navegadores.
Más juntos se encuentran los contrincantes: el revolucionario y español Blusens G01 se queda en segundo lugar con un 20%, seguido del Navigon Porsche y su sistema de asistencia al carril y el Navman con Navpix con un 11 y 9 % de los votos respectivamente.
De entre las noticias más relevantes del año en relación con los navegadores, os dejamos sin duda con las pruebas realizadas:
- Navegador Navigon Porsche desempaquetado.
- Navegador GPS Mio con MioMap, ese híbrido de mapas reales con tradicionales gráficos de GPS.
- Blusens G01. Lo tuvimos en exclusiva y os mostramos cómo funciona y sus posibilidades.
Además, no dejemos de lado las guías de compras:
Ver 6 comentarios
6 comentarios
allfreedo
A mi tambien me parece increible que el tom tom haya sido el ganador, aunque claro, tiene una explicacion muy sencilla: la mayoria de los que lo hayan votado tienen un navegador tom tom.
A mi los tom tom nunca me han hecho demasiada gracia, despues de probar el iGo, el menu de tom tom se te antoja mal hecho y dificil de manejar.
De todos modos, el blusens se merecia mucho mas el premio, por ser gallego (y español) y por ser innovador.
Javier Penalva
laro, la tenemos a medio, en unos dias saldrá en Xataka.
Javier Penalva
Emilio, que es una empresa gallega lo hemos comentado multitud de veces en este blog. En este caso, salio español.
Laro
¿Para cuándo una guía de compras de GPS comparando unos cuantos modelos? Las que hicisteis sobre lo que debe tener está muy bien, peor una guía con modelos para diferentes segmentos de precio se agradecería.
Un saludo y gracias por vuestro trabajo :)
Emilio
Lo he comentado alguna vez, y supongo que, lamentablemente, no será la última. Al hablar de un producto de Blusens no cuesta nada comentar que es gallego. Si bien entiendo que al decir español no se miente, Compostela pertenece al estado español, no es muy diferente a decir "el europeo Blusens", o "el europeo Nokia", etc.
Dubiwan
"Emilio"
Para la gente de otros paises, es una marca ESPAÑOLA. Les da igual que sea Gallega…