Apenas unos días después de que Asus anunciara que pone a la venta en España su modelo de ultraportátil U2E y tras verlo en el CES de Las Vegas, en Xataka disponemos de una unidad de prueba para contaros qué tal se comporta este modelo que juega principalmente con dos factores: diseño a base de materiales nobles y tamaño reducido para un mejor transporte.
El modelo que estamos probando es un Asus U2E con disco SSD de 32 GB, 1 GB de RAM y procesador Intel Core 2 Duo U7500 a 1.07 GHz. La gráfica es Intel 965. Como sistema operativo tenemos Windows Vista Ultimate, que sin programas instalados se ha mostrado bastante rápido.
Sus dimensiones son de 277 x 196 x 24.9 mm y el peso, menos de 1 kilogramo con la opción del disco SSD. La pantalla se queda en unas cortas 11.1 pulgadas (eso sí, con retroiluminación LED), pocas para trabajar de forma contínua pero perfectas para trabajos esporádicos. Es una precio a pagar por tener un equipo con este tamaño y peso. Y nada de olvidar conexiones básicas hoy en día. Este Asus U2E viene con tres puertos USB, un Ethernet, lector de huellas dactilares, webcam integrada, salida micro DVI, lector de tarjetas, ranura Express, entrada de micro y salida de auriculares, salida VGA y grabadora de DVD con tecnología Lightscribe.
Más superficial que las especificaciones de las que te estamos hablando es el exterior de este portátil de Asus. Y ahí la compañía ha puesto toda la carne en el asador para crear un producto de un acabado impecable. Para ello ha escogido materiales nobles como la piel, que cubre toda la carcasa exterior y parte de los reposamuñecas, y lo ha rematado con toques de cobre pulido y acero inoxidable. Y no queda para nada pretencioso. La gente se acerca a verlo pero nadie lo mira con decepción sino con envidia sana.
En la primera toma de contacto lo que menos nos ha gustado ha sido el ruído que introduce el ventilador y el aire tan caliente que saca del equipo. Una pena pues los discos SSD ya nos habían enamorado por su silencio y en este caso el ventilador rompe el mismo.
Para los interesados, aunque ya lo comentaremos otro día, el precio de esta configuración es de 2.000 euros.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Javier Penalva
Dacedoga, de momento, con pocas cosas instaladas va bien.
allfreedo
El que lleve Windows Vista Ultimate (al que nunca me cansare de criticar) influye bastante en el precio. Recordemos que la licencia cuesta la friolera de 500€.
Vivir para ver.
Dacedoga
lo más raro que veo en este miniPC es el detalle de acabados en piel… no sé no lo veo… creo que prefiero el aluminio anodizado ;-)
Intel Core 2 Duo U7500 a 1.07 GHz para un Güindow$ Vizta?? y con sólo 1 GB de RAM??? Que tal va el SO???
Susana
Ideal para llevarlo en el bolso… pero un poco caro.
xExi
Es muy caro para 1 gb de ram y 32 gb ssd. En vez de poner piel y pijadas podrían gastar el dinero que pagamos en mejorar su rendimiento. Eso sí, me ha encantado su portabilidad y su pantalla, pero no esperaba que llegase a ser incluso más caro que el MBA…
Se supone que eran portátiles accesibles…
Decepción por mi parte.
Continuaré ahorrando para un macbook a secas;)
Antonio Ortiz
¿y de autonomía? ¿De cuántas horas estamos hablando?
Javier Penalva
Antonio, eso todavia no esta probado 100%, pero con la batería de nueve celdas que viene como segunda batería, parece que no sera mala
tool
Se te olvida poner que trea hdmi, si lo han hecho bien saldrá sonido y video, ideal para conectar a una TV o proyector sin más complicación.
Meter Vista Ultimate con 1gb de ram no lo miro tan justillo, no seamos alarmantes. Funcionar con 1gb funciona perfectamente. Lo que si podría escasear es el procesador que limitaría. Ultimate se diferencia de Home premium de chorradas como los ultimate extras que nunca llegan. Juegos que tiene de serie a más y pijotadas.
Estaría bien que especificases la resolución de la pantalla. Para mi me siguen siendo demasiado pequeñas 11" para el uso diario y transporte. por el contrario 15 demasiado grandes y pesadas, siendo demasiado caros, los buenos portatiles. Para mi las 13.3" son perfectas,Tratandose de portabilidad+ uso.
Podrías conectar por VGA al dell que tienes por ahi en el escritorio, a ver que tal se comporta con más resolcuión.
Wendigo
No le veo mucho sentido, caro, absurdo e inutil lo de la piel, yo tengo un Samsung Q30 hace unos años 12", 1kg de peso, FireWire, USBs y lectores de tarjetas de rigor y no veo ningun motivo para vender uno y comprar este por ejemplo. Cuando debería babear por lo que vale.
Además, tiene Bluetooth? porque es lo único que le echo de menos al mio, no tener que estar con el adaptador Bluetooth.
Como nota general le daría un 6/10.
La piel, la asuncia de Bluetooth, el precio y llevar Vista…