Cocoa es una de las APIs básicas para el desarrollo de aplicaciones en Mac OS X. Y teniendo en cuenta que el sistema operativo que corre el iPhone es una versión reducida de ese, lo más normal era que el SDK para el teléfono también estuviera basado en Cocoa.
En realidad, se trata de una versión adaptada a la pantalla multitáctil del iPhone, Cocoa touch, adaptada para ser usada no con el ratón y el teclado, sino con los dedos. Por debajo de esta capa, dispone de otras tres: Media, Core Services y Core OS, que son las que ofrecen las funcionalidades del iPhone.
El Core OS es la base del sistema operativo, idéntica a la de la versión de escritorio, desde donde se maneja desde el sistema de ficheros hasta pila TCP/IP. Los Core Servcies son los servicios básicos que se ofrecen a las capas superiores: acceso a ficheros del disco, acceso a bases de datos en SQLlite, preferencias, libreta de direcciones,...
Por encima de esta, la capa Media se encarga de todos los ficheros multimedia: audio, vídeo, grabación, PDF, animación, OpenGL,... Y la última, esa Cocoa touch gestiona eventos multitáctiles, los controles, el acelerómetro, la cámara,...
El SDK, como no podía ser de otro modo, se va a basar en Xcode, y será desde allí desde donde se podrán editar, compilar, testear,... las aplicaciones, ofreciendo documentación integrada y un debugger remoto, que nos permite ejecutar la aplicación en el iPhone mientras la controlamos desde el ordenador, además de un diseñador gráfico de interfaces.
Pero el debugger remoto no será la única manera de probar aplicaciones, ya que se incluye con el SDK un emulador del iPhone, que nos permite hacer el testeo directamente en nuestro ordenador.
Como ejemplos de algunas aplicaciones que se han desarrollado en un par de semanas, Apple ha mostrado un juego tipo X-Wing, Electronic Arts ha mostrado Spore, una adaptación de su famoso juego, y AOL una aplicación de mensajería instantánea que utiliza el protocolo AIM.
La distribución de las aplicaciones se hará a través de la App Store, que se incluirá en la próxima actualización del iPhone. El funcionamiento es similar al de Installer.app, clasificado por categorías, aunque mostrando los iconos de las aplicaciones. La carga se podrá hacer directamente a través de la EDGE o Wi-Fi o mediante iTunes en el ordenador y la App Store podrá actualizar automáticamente las aplicaciones.
Los desarrolladores se llevarán un 70% del precio de la aplicación. Todo el proceso de pago, hosting,... será gestionado directamente por Apple, y el pago se realizará mensualmente. Si la aplicación es gratuita no habrá ningún tipo de comisión ni cargo adicional.
Aunque el lanzamiento será inmediato, se hará solo como beta, y no será hasta junio cuando aparezca la versión final. El iPod touch también recibirá la misma actualización, aunque, como en el caso de las nuevas aplicaciones será necesario pagar por ella.
La descarga del SDK será gratuita, aunque para distribuir aplicaciones será necesario pagar una cuota de 99 dólares.
Foto de Gizmodo.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
allfreedo
El principio del fin de windows movile.
lonifasiko
No creo que el iPhone SDK sea ni mucho menos el principio del fin de Windows Mobile. En todo caso será Android quien golpee fuerte a WM, e incluso al iPhone. Este año se presenta muuuuy calentito, será sin duda el año mobile…
SaludoX.
gustarbox
#6
Exacto es una porqueria pero que va, para que se venga abajo esto no es suficiente…
allfreedo
Windows mobile tiene una interfaz y una fiabilidad DE MIERDA. Ya habeis visto que HTC, Sony Ericsson y alguna otra han sacado su propia interfaz para camuflar la porqueria de WM.
El iphone ha triunfado siendo una plataforma cerrada. Ahora que se podra instalar de todo, el exito va a ser demoledor.
La fosa de WM esta cabada. Android sera la lapida. O quizas microsoft reacciona a tiempo y saca algo decente y tengo que tragarme mis palabras (ojala, pero lo dudo).
cosmo182
no pagare mas por mi ipod touch, se quedara como esta…
chacho
y el ipod touch…
gOzz
Exacto #2, no pagare mas por algo que ya es bastante caro. JAILBREAK SE ACERCA xD
lonifasiko
Que conste que no defiendo por nada del mundo la interfaz ni otras cosas de Windows Mobile…es sólo que lleva muchos años en el negocio "mobile", de ahí, su relax y acomodo.
Pero está claro que las parejitas Nokia-Symbian y Microsoft-Windows Mobile van a tener que espabilar…¡y rápido! El iPhone SDK y Android son noticiones que reportarán muchísimas ventajas a todos los desarrolladores del mundo mobile. Go Mobile!
Monxas
solo se puede programar desde mac?