Cuando hablamos de visualización de imágenes en 3D, inmediatamente se nos viene a la cabeza esas clásicas gafas de cartón con un visor de color distinto para cada ojo, habitualmente rojo y azul o rojo y verde. Pero el Zalman ZM-M2020W Trimon se presenta como un monitor 3D que no requiere ese tipo de gafas.
Lo cual no quiere decir que no tengamos que usar unas gafas especiales, pero estas, que vienen incluidas con el monitor, son muy similares a unas gafas de sol convencionales y, por si ya llevamos habitualmente gafas, incluyen también un modelo con clip para colocarlo sobre estas.
Un monitor de este tipo es imposible de apreciar si no es en directo, pero en TrustedReviews han estado probándolo y afirman que su funcionamiento es excepcional, dando una sensación de realismo y de profundidad increíble.
Lo mejor de todo, es que el Zalman Trimon no requiere contenido especialmente preparado para funcionar en él, sino que adapta automáticamente la visualización de juegos en 3D. Como contrapartida, requiere el uso de tarjetas nVidia GeForce 6 o superiores, ya que es una tecnología de esta marca.
El monitor tiene un tamaño de 22 pulgadas y ofrece una resolución de 1680 x 1050 píxeles. El precio, por eso, es algo elevado, casi 500 euros al cambio, pero para los jugones puede ser una inversión más que interesante.
Más información | TrsutedReviews.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
DCNDS
alguien me podria decir el nombre del juego que aparece en el monitor?
TioVinagre
¿Alguien sabe que juego es el que aparece en la pantalla?
jcasvivero
El verano pasado pude visitar una universidad en Inglaterra donde se estaba desarrollando e investigando sobre este tipo de tecnología.
Las conclusiones fueron claras; necesita todavía unos años más y sobretodo, estar delante de un monitor de 3D durante un tiempo prolongado provoca mareos, mal estar, etc. Todo ello independientemente del tipo de tecnología utilizada para formar un imagen 3D.
Usuario desactivado
Carai ahora no quiero hacer spam!! queria decir la expansión: BF2: Special Forces
Mi memoria ya no me funciona ahora como antes cuando era joven.
P.D.: Perdonar tanto comentario.
allfreedo
Vamos por partes:
1º: Esta tecnologia es bastante vieja. Hace ahora 9 años estuve de viaje de estudios en futuroscope y nos pusieron una pelicula 3D en la que las gafas no eran de carton, verde y rojo, sino unas gafas de plastico que parecian de sol. Pero solo parecian, por que lo que en realidad eran es dos paneles de cristal liquido (como el de las pantallas de los relojes digitales) en los que iban parpadeando alternativamente.
Asi, en un instante tenias tapado un ojo y en el cine se veia la imagen que correspondia a ese ojo; y al instante siguiente alternaba el ojo tapado y la imagen en pantalla.
La sensacion es brutal, por que los colores no se distorsionan. En concreto, la pelicula iba de dinosaurios (muy de moda en la epoca, con el tiron de parque jurasico) y el primer dinosaurio que se "abalanzo" sobre nosotros nos acojono a todos.
2º: Esta tecnologia ya se utilizo en tarjetas graficas de 3dfx hace años, aunque era la grafica la que se encargaba de todo, y era para monitores crt, que tienen (tenian) una frecuencia de refresco muy superior al LCD/TFT. Y supongo que no valdria para todos los juegos.
3º: No se hasta que punto sera compatible con todos los juegos. Pero al fin y al cabo, es la grafica la que hace el trabajo (por eso que solo funcione con nvidia) asi que solo tiene que variar el punto de vista ligeramente de un fotograma al siguiente.
4º: El monitor no tiene nada especial, salvo una frecuencia de refresco algo elevada. Todo el trabajo lo hace la grafica y las gafas.
logoff
no hablamos del juego, sino del monitor, y te han respondido ya DCNDS. me gustaría ver este tipo de monitores y experimentar un poco con esto del "3D" que dicen. no sé si fiarme de que sea 3D de verdad. no se puede reinterpretar un juego en 2D para hacerlo en 3D con la misma información. o me equivoco?
Usuario desactivado
para #1. El juego es el Battlefield 2.
Es una gran idea, pero no creo que estar jugando delante de este monitor por unas horas pueda ser algo bueno para los ojos. Creo que esta tecnologia debes cansar muchos mas a los ojos.
hasta luego,
Usuario desactivado
concreto un poco mas:
Es el Battlefield 2, pero ese mapa en concreto, corresponde a su expansión BF2: EUROFORCE.
Para mas info: http://www.es.ea.com/games/7329/Screenshots/
ciclopei
Alfreedo, probablemente no sea la tecnología que comentas, ya que es prehistórica y requiere de una conexión entre las gafas y el PC. Es mucho más probable que las gafas de este monitor no sean más que filtros polarizadores (como las que te dan en IMAX 3D). La tecnología en los cines IMAX se basa en la proyección simultánea (no alternada) de las 2 perspectivas (una por cada ojo) Para separar cada perspectiva y que tus ojos no las mezclen, en vez de usar un filtro rojo y otro azul (las dichosas gafas horteras de carton) se polariza la luz de cada perspectiva y las gafas usan un filtro distinto en cada ojo, cada gafa deja ver solo una de las polarizaciones.
En el caso del monitor, en vez de usar 2 proyectores estaríamos hablando de el doble de píxels por cada pixel real de resolución, cada uno con polarizaciones distintas. O sino otra opción más barata sería que se basasen en el entrelazado de toda la vida, lineas pares una polarizxación y lineas impares otra.
Saludos.
gustarbox
Eso mismo, las gafas en este caso no son las que mencionas porque eso si que es algo viejo segun recuerdo, pero a la vez demasiado impractico. Esto me recuerda mas a un sistema que usa un museo de cinetismo en mi pais donde las gafas parecen traslucidas pero tienen un filtro cada lente, la tecnologia del monitor debe estar muy refinada para haberla sacado al mercado porque hay programas para nvidia que producen doble imagen y con unos lentes tipicos de azul y rojo se genera el efecto pero es demasiado pesado para lo que ofrece.
PD: Alguien por aqui se la ha dado de que sabe mucho ultimamente por el blog…