Aunque Microsoft confirmó que estaba preparando una versión de Surface para consumidores, es probable que aún tengamos que esperar bastante tiempo para poder ver una de estas mesas en nuestras casas, sin contar el precio que tendrán cuando se pongan a la venta.
Mientras tanto, nos que da la opción de ir a probarlas en las tiendas de AT&T, donde se han instalado algunas de ellas, o de optar por el Cubit, una solución algo más casera, pero que ya está disponible y que nos saldrá mucho más económica.
Consta de un proyector, una webcam modificada y software, compatible con Windows, Linux y Mac OS X, que tendrán disponible para su descarga durante las próximas semanas. Así que si somos un poco manitas nos podremos fabricar nuestra propia mesa multitáctil, pero si no lo somos tanto, el Cubit podrá adquirirse para montarlo de forma sencilla.
De momento, no acabo de ver que este tipo de mesas tengan mucha utilidad práctica, siendo más bien una curiosidad con la que experimentar, aunque es una buena manera de empezar a ver por donde irán los tiros en el futuro de los interfaces de usuario.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
leeboy
No se puede entrar en la pagina, se queda "pensando".
Gracias por el aporte
harpon
Muy buen dato. Muchas Gracias
Garito
Sin olvidar que sin tanta papanatada, Johnny Chung Lee ya demostro como hacer esto mismo con un proyecto, un mando de Wii y un ordenador con bluetooth conectado al proyector ya podemos hacer lo mismo (o casi, almenos si la pantalla multitactil)
A mi microsoft no me parece nada fiable (y menos despues del regero de noticias que indican que a la empresa se la sudan los usuarios) y el surface me parece una parida como cualquier otra, nada verdaderamente util
Lo que si me interesa es una pantalla multitactil con ubuntu. Que tal un telefono sin pantalla (o con una pantalla minima para las cosas mas de telefono) con un proyector (estos en miniatura) y una camara de infrarojos todo incluido en el mismo chisme? Mucho mejor para mi
Saludos