Con toda la semana llena de rumores de equipos nuevos y presentaciones de gadgets que vienen a sustituir a los que ya tenemos en casa, la imagen de esta semana no podía ser otra que la que veís arriba. La hemos colocado para abrir también una vía de comunicación sobre un tema que me preocupa: ¿es malo el ritmo de actualización de los gadgets?
Digo esto por dos razones principalmente:
Generamos más gadgets que dejan de ser válidos al menos para nosotros ante la llegada de otros que mejoran las prestaciones del que ya tenemos. Y lo hacemos sin contemplaciones más allá del dinero que podemos volver a gastar. Es quizás un síntoma de los tiempos que corren, y aunque tengamos cubierta una necesidad con una equipo actual, la llegada de otro tan solo un poco mejor, nos hace plantearnos el cambio. Pero, ¿qué hacemos con el gadgets que dejamos abandonado? Ellos nunca lo harían.
Caemos en una rueda de adicción por tener siempre lo último. Es el síndrome de early adopter.
¿Os pasa lo mismo?
Imagen de *Nathan.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Juakol
Cuantas gilipolleces estoy leyendo aquí, y la verdad esque me calientan. Ni la culpa la tienen las compañias ni un coche se queda obsoleto y tampoco la vida de un movil dura un año. No voy a dar explicaciones porque si no entendeis esto a donde vamos a parar.
hartigan
A nadie le gusta comprarse un coche que se te quede obsoleto al año porque se va a renovar el modelo.¿no? Yo creo que las compañías son las que más culpa tienen y las que engañan para que caigas y entres en esa rueda de consumismo. No es normal comprarte un gadget que acaba de salir y que te parece que es lo ultimo y que de repente a los 3 meses sacan otro actualizado con diseño nuevo y mejores prestaciones, que ya estaban desarrolladas y que podian haber sido incluidas en el que te habias comprado inicialmente.Para mi eso es una estafa Juegan con nosotros que da gusto. Sobretodo en telefonia, al principio el primer movil que tuve un ericsson T-nosecuantos (el mitico negro y rojo) me duro 5 años y seguia siendo actual!! cuanto dura la vida de un movil ahora? 1 año a lo sumo
pixelin
Venderlos.
Siempre hay alguien que quiere lo que tu no quieres.
yorik
Hola.
Como dice Spopovic, a mí tampoco me pasa desde que migré a MAC OS X hace años. Y aunque hace años, no he necesitado cambiar de máquinas por estar a la última, aunque sí por razones de espacio y por andar geográficamente moviéndome de un sitio a otro.
Creo que la mejor opción para esto es tener apple. Y también ser coherente: si tengo una máquina que trabaja, el soft que me lo hace lo hace bien y está a gusto en mi máquina, ¿qué me preocupa que haya soft nuevo, y que por ende, soft nuevo corra mejor en máquina más moderna? Si profesionalmente se depende de ello, es lo que hay, pero si no… ¿qué más me da que el vecino pueda correr Photoshop en su última versión, si a lo mejor con la que use yo (la 2 o anterior) ya hace lo que quiero y como lo quiero?
Es la fiebre consumista y esta sociedad tan competitiva, que parece que invita a que te vayas a la cama pensando que tienes un maquinón en tu escritorio muy superior al del vecino o al de tu compañero de trabajo.
Saludos.
Antonio Vélez
Yo lo que hago es todo lo contrario, debido al sobre elevado precio de las cosas nuevas, siempre me compro las cosas cuando llevan tiempo en el mercado, por ejemplo acabo de adquirir una HTC Touch, que lleva un año más o menos en el mercado.
Saludos.
Sparkster
Parece que yo soy el único que utiliza sus gadgets hasta que se acaba su vida útil. Seguí utilizando mi viejo walkman de cassettes hasta hace 2 años, cuando dejó de funcionar de puro viejo, y me siento orgulloso de ello.
ninor
A mi me gu$taría que me pa$ara …
allfreedo
Generalmente van a ebay para ayudar a financiar al nuevo, pero si han sido especialmente buenos y les cojo cariño, se quedan en el baul de los recuerdos para que los vean mis nietos y hechen unas risas con "los cacharros viejos del abuelo".
Rara vez ha ido alguno a la basura.
lonifasiko
Hoy en día, con todos lo nuevos gadgets que sacan cada semana, es imposible estar a la última en todo. No creo que haya nadie que se pueda permitir económicamente tener lo último de lo último. ¡Es imposible! Y es que es tontería…porque sabes que al mes siguiente van a sacar una evolución de tu último super gadget que deja el tuyo a la altura del barro. Es lo que hay, los fabricantes de gadgets son más listos que el hambre, y saben que siempre va a haber algún usuario que compre su último modelo, sea al precio que sea.
A mí desde luego ya se me ha pasado esa "época de calentón gadgetiano" en la que quería tener lo último de lo último. Ahora, cuando algún cacharrito me gusta de verdad, tranquilidad, me aguanto unos meses a que baje el precio y listo. Y otra muy buena opción para pescar en río revuelto, que cada vez me mola más, el emergente mercado de segunda mano, sin duda un buen lugar donde comprar y vender gadgets de penúltima generación ;-).
SaludoX.
tool
A la basura va lo que rompe. Por el uso o su mala calidad pasado el periodo de garantía.
En mi caso, componentes de PC los suelo revender en mano, ebay para comprar wai, pero para vender, las comisiones no me convencen, siempre puedo tirar de gente que conozco. Me ha ayudado a financiarme bastantes productos.
Sobre Apple . Me lo pensaría en vender el Macbook, pero creo que lo vendería, por un modelo con más duración de batería, la potencia no me importaría mucho en un equipo portatil. Siempre y cuando no se me rompa como el de ahora….
Tambien un iPod touch pensando venderlo para financiar la compra de un iPhone 32gb. Cuando llegue allá por el 2009
Luis Jose
Eso de estar a la última depende mucho del trabajo que tengas. Yo necesito un portátil ligero y con mucha autonomía. Si quiero trabajar bien, necesito lo último (o casi) en mobilidad. No se trata de un vicio o de ir a la moda, es una cuestión de necesidad.
Por cierto, buenísima la foto del post ;)
badkout
Bueno teneis razon, es lo que nos pasa últimente, pero somos una cosiedad en general que estamos en constante cambio esto hace que se produzcan dichos casos, pero me imagino que dentro de un tiempo indeterminado, esto del consumismo impulsivo… cambiara.
el_cuco
sinceramente juankol cada uno puede opinar como quiera y lo que si es cierto te pongas como te pongas es que existe la fiebre consumista de estar a la ultimA moda sea en gadgets como en ropa aunque tal y como anda la economia tal vez ya no sea tanta aunque haya gente que prefiera comprar un ipod de ultima generacion a comer bien.en mi modesta opinion es cuestion de prioridades y de tomar elecciones.prefiero esto o esto.
ciao ¡¡
Chuck
Yo no tiro nada a la basura, lo reaprovecho o lo vendo en ebay
Felip0n
A mi me pasa también. Pero ya no tanto ni en tantos gadgets. Solo en computadoras, se que es un negocio, por eso me controlo y no me vuelvo loco por tener lo ultimo, aunque siempre conozco lo ultimo que ha salido, pero no lo adquiero. Cuestión de lógica, inteligencia y necesidades sociales.
AwErA
Aún sigo con mi iMac G5, lo compré en diciembre de 2005 y un mes después Steve presentó el iMac con Intel. Nadie se lo esperada pues los rumores apuntaban que sería el Mac Mini el primero en tenerlo junto con los iBooks (ahora MacBooks).
Al principio me sentí un poco decepcionado pero después y más aún viendo los cuelgues que producía Rosetta seguí amando mi máquina, y hasta ahora ningún problema. Supongo que la cambiaré en un futuro cuando el nuevo sistema operativo sólo sea para arquitecturas Intel.
Saludos
Hax
yo aun tiro con mi pc que tiene 2.5 años lo pille bien barato 600€ me costo la torre un amd 64 3400+ con 1gb de ram DDR400, no lo paro nunca por lo que ya empieza a estar bastante requemado, pero lo tengo muy claro, hasta que no pueda ejecutar lo que quiero, o hasta que rebiente no lo cambio. soy estudiante y el dinero no me sobra. llebo un telefono mobil que tambien tiene 2.5 años, y la verdad no encuentro motivo para cambiar-lo
Hermann
lo mio con los móviles es de coña. No me duran un año ni de casualidad. Siempre se me caen, o les doy un golpe o se me moja o cualquier motivo.